Kia e-Soul 2019: así se presenta el nuevo eléctrico en Europa

Con la apertura del Salón del Automóvil de Ginebra ya cercana, Kia confirma los datos del nuevo e-Soul 2019, el nuevo eléctrico que llega a Europa.

Alberto de la Torre.

Kia e-Soul 2019: así se presenta el nuevo eléctrico en Europa
Kia e-Soul 2019: así se presenta el nuevo eléctrico en Europa

Hace unos meses ya os contamos algunos detalles del nuevo Kia e-Soul. Se trataba de la versión eléctrica destinada al mercado estadounidense, que hacía su debut en el Salón de los Ángeles allá por noviembre. Ahora, con la próxima apertura del Salón de Ginebra, ya os podemos dar todos los detalles de cómo será la versión europea.

En lo que a estética se refiere, la línea del Kia e-Soul mantendrá su concepción cúbica, con el objetivo de convertirse en uno de los coches más prácticos de la categoría. Así, a pesar de que su medida quedará limitada a 4,195 metros, el espacio interior promete ser amplio y cómodo para los pasajeros, que podrán disfrutar de él tanto a lo ancho y a lo alto.

Aunque, sin duda, la mayor novedad llega en su parte trasera, con un nuevo diseño en sus grupos ópticos, los cuales abrazan todo el ancho del vehículo, con una línea que comienza en el lateral y que se extiende por toda la zona superior, por encima del parabrisas trasero, y cierra por el otro lado. En la zona delantera, la parrilla queda completamente cerrada, al no necesitar el extra de refrigeración para el motor y mejorar la aerodinámica.

El interior, del que aún no tenemos imágenes, “adopta formas acústicas", en palabras de Kia y apuesta por una amplia gama de opciones personalizables, que van desde el tejido de los asientos y los colores correspondientes hasta el sistema opcional Sound Mood Lighting, el cual emite una suave luz desde las puertas que se convierte en pulsos que se encienden y se apagan al ritmo de la música que esté sonando en el equipo reproductor.

Kia e-Soul 2019: así se presenta el nuevo eléctrico en Europa

El Kia e-Soul mantendrá las líneas maestras ya vistas en los modelos anteriores

Kia e-Soul, así es el UVO Connect

Aunque, si algo estamos aprendiendo con las novedades que nos llegan desde Ginebra es que las pantallas de menos de 9 pulgadas comienzan a ser una rara avis, al menos entre los acabados topes de gama. Por momentos parece que estamos viviendo en las pantallas de los coches la escalada en tamaño que ya hemos conocido en nuestros dispositivos móviles.

Decimos esto porque el Kia e-Soul contará con una pantalla táctil principal en el salpicadero de 10,25 pulgadas si optamos por dotar a nuestro vehículo del sistema UVO Connect. Esta opción de infoentretenimiento cuenta con su propia tarjeta SIM que recaba la información necesaria a tiempo real para ofrecer el mejor servicio de navegación posible, con alertas de tráfico e incidentes de última hora, pero también nos ayudará a encontrar la estación de recarga más próxima cuando así lo necesitemos.

Además, el sistema también permitirá a los conductores iniciar algunas funciones del coche por control remoto a través de su smartphone, como poner en marcha la climatización para tener el coche caliente o frío en función de la temperatura exterior. De igual modo, también permitirá conocer el estado de la batería y su autonomía o el nivel de carga antes de poner el vehículo en marcha. Unas funciones que no estarán disponibles en todos los países pero que la marca aún no ha especificado.

Toda la información que se muestre en las pantallas estará completada con un cuadro digital tras el volante en forma de pantalla, de 7 pulgadas de tamaño, y que mostrará la información esencial al conductor, con todos los datos relativos a la marcha.

Kia e-Soul, apuesta por la seguridad

Al equipamiento ya mencionado, Kia incluye una amplia oferta de sistemas de seguridad activa y pasiva que harán del interior del coche un lugar más seguro. De esta manera, estarán disponibles sistemas de asistencia para evitar colisiones frontales, alerta de ángulo muerto y control de tráfico cruzado, así como control de crucero adaptativo con freno y arranque automático, mantenimiento de carril, alerta sobre las distracciones del conductor y sistema de luces adaptativas.

A todo ello se añade la posibilidad de contar con sensores de aparcamiento y cámara de visión trasera con guías móviles para ayudar al conductor durante el estacionamiento. Por último, desde la marca aseguran que el chasis ha sido revisado, ahora construido en una combinación de acero y aluminio que, junto a algunos refuerzos en puntos clave, ayudará a limitar las vibraciones durante la marcha y a mejorar la seguridad de los pasajeros en caso de accidente.

Kia e-Soul 2019: así se presenta el nuevo eléctrico en Europa

El nuevo Kia e-Soul contará con dos opciones mecánicas

Kia e-Soul, sus cualidades eléctricas

Aunque, sin duda, lo más esperado del nuevo Kia e-Soul es lo referente a su motor eléctrico. La marca ha confirmado que el nuevo modelo se podrá encontrar con dos versiones, en función del nivel de autonomía y potencia que se necesite. De esta manera, su oferta queda configurada de la siguiente manera.

La opción más modesta estará representada por un motor de 100 kW (136 CV) que entregará un par motor de 395 Nm desde el primer momento y que permite al Kia e-Soul en 9,6 segundos. Sin embargo, sus datos más interesantes son los relacionados con su autonomía. Y es que esta versión ya contará con capacidad para realizar 277 kilómetros sin expulsar emisiones contaminantes. Es decir, este acabado ya cuenta con un 30 por ciento más de autonomía que el modelo anterior.

Por su parte, aquella que cuenta con un motor de 150 kW (204 CV) podrá alcanzar los 452 kilómetros recorridos con una sola carga. Unas cifras que se complementan con la posiblidad de realizar el 0 a 100 km/h en apenas 7,6 segundos, lo que nos da una idea de la principal ventaja de estos motores eléctricos, con los que tenemos los 395 Nm de par motor al instante en nuestro pie derecho.

En cuanto a su carga, en ambos casos se podrá pasar del 20 al 80 por ciento de autonomía en apenas 42 minutos, siempre que utilicemos un sistema de recarga rápida de 100 kW de corriente continua. Además, sus niveles de eficiencia llegarán a un punto que aprovecharán el calor residual de los sistemas de refrigeración y permitirá cerrar la climatización a todas las plazas de pasajeros a excepción de la del conductor. No quiere decir esto que el aire es redirigido al asiento principal, hablamos de cerrar los canales de ventilación del resto de pasajeros para evitar un derroche innecesario de energía.

A ello se añaden los cuatro modos de conducción (Normal, Sport, ECO y ECO ) pero, sobre todo, sus capacidades regenerativas a través del freno. Hablamos de un sistema que mediante levas en el volante permitirá al conductor elegir la cantidad de energía recuperada por los frenos. Evidentemente, a mayor recarga, mayor es la frenada del vehículo.

Para manejar este sistema, se comienza en un nivel 0 en el que el coche se comporta como lo haría de manera habitual. A partir de ahí, de los niveles 1 a 3, el coche aumentará la retención de la marcha y, por tanto, conseguirá recuperar una mayor cantidad de energía eléctrica en las frenadas. Por último, el nivel más eficiente permite controlar el vehículo sólo con el pedal del acelerador, tal y como hemos visto en el Nissan Leaf, ya que levantar el pie del acelerador provocará una regeneración inmediata de las baterías.

Todo ello se acompaña de otro sistema de ayuda a la conducción por la cual el coche es capaz de detectar la distancia que se mantiene con el coche de delante. Así, cuando el vehículo precedente levanta el pie del acelerador, el nuestro dejará de entregar energía eléctrica de manera suave y pasará a circular por inercia.

Todo lo nuevo de Hyundai y Kia en 2019: i30 N Fastback, Proceed, Soul EV…

Relacionado

Todo lo nuevo de Hyundai y Kia en 2019: i30 N Fastback, Proceed, Soul EV…

Comparativa: Kia Niro vs Kia Soul EV, ¿SUV híbrido o eléctrico?

Relacionado

Comparativa: Kia Niro vs Kia Soul EV, ¿SUV híbrido o eléctrico?