El DS3 Crossback es una de las grandes novedades que llegan en este 2019 al segmento de los SUV utilitarios, pero no será el único. Junto a él, el Skoda Kamiq, el VW T-Cross, el nuevo Renault Captur o el próximo Peugeot 2008 tratarán de hacer frente a un Seat Arona que, casi recién aterrizado en el mercado, ha sido capaz de convertirse ya en uno de sus líderes y referentes. Precisamente, con el Peugeot 2008 compartirá este DS 3 Crossback la nueva plataforma CMP de la que saldrán todos los coches pequeños del Grupo francés PSA.
Hace unos días ya te contamos nuestra primera prueba al DS 3 Crossback, en sus versiones de gasolina y Diesel más convencionales. Estas unidades llegarán ya al mercado en Semana Santa. Sin embargo, algo después, ya para antes de final de año, llegará sin duda la variante más esperada del nuevo SUV francés: la denominada E-Tense 100% eléctrica. Fundamental para el grupo francés ya que, de su misma arquitectura y componentes, nacerá también el próximo Peugeot e-208, el Peugeot 2008 eléctrico e, incluso, el Opel Corsa eléctrico, modelos todos ya anunciados.
DS 3 Crossback E-Tense: 100% eléctrico
Así que vayamos directamente a este SUV eléctrico. El E-Tense, que es la denominación elegida para la variante cero emisiones en DS, cuenta con un motor de 100 kW de potencia eléctrica y se alimenta por una batería de ion-litio de 50 kWh de capacidad bajo el piso. Por ello, y como ventaja de un desarrollo de origen ya como modelo de propulsión alternativa, el SUV no pierde espacio -excepto para los pies de los ocupantes traseros- ni capacidad de maletero, homologado en 350 litros.
El DS 3 Crossback E-Tense anuncia una autonomía de 320 km en ciclo WLTP y dispone de un sistema de carga rápida a 100 kW, capaz de alcanzar el 80% de carga de batería en apenas media hora. Ya mediante wallbox, y a 7,4 kW, es capaz de hacerlo en ocho horas. Destaca especialmente su capacidad de recarga, aprovechando la inercia y el freno para aumentar la regeneración en fases de desaceleración.
La batería completa –celdas, sistema de refrigeración, sistema de gestión y control- pesa 350 kg, según nos han confirmado sus propios responsables. Es decir, en total, pesa 300 kg más que la versión térmica convencional del DS 3 Crossback. Los 50 kg que hay de diferencia con las versiones de combustión —sin contar la batería— se deben a que el motor eléctrico es más liviano que uno el de combustión, pero también a la ausencia de depósito de combustible y sistema de escape.
En cuanto a conducción, el DS 3 Crossback E-Tense ofrece tres modos de conducción y dos modos de regeneración: Eco, con el motor y características calibrados para favorecer la autonomía; Normal, equilibrio de compromiso entre autonomía y prestaciones; y Sport, donde el par máximo de 260 Nm se entrega desde el inicio y logra pasar de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos.
La frenada regenerativa permite un funcionamiento normal en el DS 3 Crossback, con poca retención, y un modo “B" que enfatiza la capacidad de regeneración de la batería al aumentar el freno motor (deceleración de 1,2 m/s2).
Hemos tenido así la oportunidad de conducir brevemente esta versión DS 3 Crossback en un circuito cerrado y, la verdad, nos ha resultado especialmente gratificante. No sólo es un SUV cómodo de suspensiones y exquisitamente suave en el inicio del movimiento; también es especialmente silencioso y agradable.
El DS 3 Crossback E-Tense acelera así con energía y promete un excelente nivel de prestaciones. Entre las características de servicios ofrecidos para la variante eléctrica destaca la inclusión de un paquete de medidas entre las que se incluye la App con la que se puede programar o activar la carga; comprobar el estado de carga para detenerla cuando se considere suficiente o recibir información cuando la batería esté completa y programar el pre-acondicionamiento térmico que permite controlar a distancia la temperatura del habitáculo. Un SUV casi del futuro pero a la venta muy, muy pronto.