BMW Serie 4 Cabrio 2021: probamos el descapotable más deportivo

Llega la carrocería abierta del Serie 4 de BMW con cuatro motores iniciales y tres más que se unirán más adelante. La novedad es una capota de lona en detrimento de la dura metálica de la generación anterior.

BMW Serie 4 Cabrio, nos subimos al descapotable más deportivo
BMW Serie 4 Cabrio, nos subimos al descapotable más deportivo

La tradición de BMW por los Cabrios proviene de la segunda generación del Serie 3 conocida como la E30. Comenzó siendo de capota de lona hasta que en la quinta generación, la E93, se decidieron a poner un techo duro retráctil tan de moda en esos años comienzo del milenio. Luego la Serie 3 se desdobló en Serie 4 para el Coupé y ese código sirvió para la carrocería descapotable (llegó en 2013). Ahora se ha vuelto al techo de lona ya que favorece el peso del conjunto y no se pierde confort acústico con el techo puesto.

La anterior generación del Serie 4 en sus diferentes carrocerías (Coupé, Cabrio y Gran Coupé) se vendieron 800.000 ejemplares, de los cuales solo el 25% corresponden a la versión Cabrio (45% Gran Coupé). En España este mix es más deficiente para la carrocería abierta con solo un 18% de las ventas.

La capota de lona del BMW Serie 4 vuelve aportando ligereza
La capota de lona dle BMW Serie 4 vuelve aportando ligereza

El punto de partida es, por tanto, el Serie 4 Coupé, pero el diseño lo convierten en un coche muy diferente. La zaga plana y alargada en forma de tercer volumen confieren un aspecto muy característico, con el techo de lona más centrado. Esto permite una cinemática con una tapa específica para guardar el techo de lona. La maniobra tarda 18 segundos. Detrás hay una tapa para el maletero, con una boca de carga más pequeña y un maletero que se distingue por la profundidad. Su capacidad es de 380 litros con la capota puesta y de 300 litros sin la capota. En el maletero hay un tirador para abatir los asientos y alojar el guardavientos, una opción siempre interesante en un Cabrio. Y en esos asientos traseros se pueden sentar dos personas adultas y de talla bastante alta sin muchos problemas. Por eso podemos decir que es un Cabrio de cuatro plazas, más que un 2+2 como sucede habitualmente.

Pero la capota de lona es un 40% más ligera que el techo duro de su antecesor. Esto le permite que, respecto a una versión equivalente, pesa solo 165 kg más que un Serie 4 Coupé. Y según la marca está repartido al 50% entre ambos ejes, con un centro de gravedad más bajo en 21 mm. De serie la capota blanda es negra y el efecto plata antracita se ofrece como opción. La carrocería se ha reforzado con largueros adicionales y un nuevo panel de aluminio en los bajos. La aerodinámica ha sido optimizada y el ancho de vía es mayor que en el modelo anterior (+28 mm en la parte delantera y +18 mm en la parte trasera).

BMW Serie 4
BMW Serie 4.

BMW Serie 4 Cabrio, numerosas opciones

La oferta de motores inicial es la de tres motores de gasolina. 420i, 430i y M440 i xDrive, así como un diésel 420d. Más adelante llegarán los diésel 430d y M44od xDrive. Hay que decir que el seis cilindros de gasolina, o sea el 440i, así como los tres diésel, cuentan con la tecnología mildHybrid de 48V con lo que tienen la etiqueta Eco. El motor de arranque-generador de 48V asiste al propulsor con su potencia adicional de 8 kW/11 CV. Las potencias parten de los 184 CV, hasta los 374 CV del más potente M440i xDrive. También hay que apuntar que la gama Cabrio del Serie 4 se completará con la versión M4 Competition Cabrio tan esperada por todos. Este deportivo llegará con la tracción total xDrive únicamente.

Los precios parten de los 57.300 euros de la versión 420i que suponen 8.900 euros más que su equivalente en Coupé. Destacar que todos ellos llevan la caja automática Steptronic de 8 relaciones. Y en opción Steptronic Sport de ocho velocidades con la nueva función “Sprint”, que permite ejecutar una aceleración instantánea con solo mantener pulsada la maneta del cambio de reducción de manera que recue varias marchas instantáneamente para realizar adelantamientos. Esta función se une a la de Launch Control que ya conocemos.

El chasis se ha puesto a punto para el peso y rigidez del coche, con diferentes caídas del tren delantero y nuevo tarado de suspensiones. En opción se puede montar la suspensión M adaptativa con amortiguadores controlados electrónicamente, frenos M Sport con pinzas de freno azules o rojas, diferencial M Sport con control electrónico (a partir del 430i) y bloqueo completamente variable para el diferencial trasero.

La gama mecánica se completará en los próximos meses
La gama mecánica se completará en los próximos meses

Aunque el equipamiento de serie es completo y parten desde llantas de 17” (ofrece de serie aviso de colisión frontal con intervención de los frenos, aviso de salida de carril, que incluye retorno al carril con asistencia de la dirección y el sistema de información de límite de velocidad) destaca un paquete  M Sport Pro, que incluye llantas de aleación ligera M de 19 pulgadas y un sonido especial para el motor, que se puede escuchar desde el interior. Los paquetes para el exterior M Carbon y M performance Parts estarán disponibles desde el inicio de la comercialización.

Desde el punto de vista dinámico tuve la oportunidad de probar únicamente la versión 430i, posiblemente la más equilibrada de la gama con un precio de partida de 61.400 euros y 256 CV a partir del motor de 4 cilindros en línea y 2 litros. Potencia más que suficiente para mover los casi 1.800 kg que pesa el coche. Sin la capota, los ruidos aerodinámicos son evidentes aunque llevemos el quitavientos montado pero no llega a ser molesto. Con la capota montada se demuestra el buen trabajo del techo de lona que tiene un ajuste perfecto. Tienes la misma sensación de ir el Coupé, por su confort acústico y la sensación de rigidez de la carrocería.

 

BMW Serie 4

Galería relacionada

BMW Serie 4 Cabrio 2021, nos subimos al último cabrio

Archivado en:

M3, M4, i4, X1, X2, X8... muchas novedades de BMW hasta 2025

Relacionado

Lo nuevo de BMW hasta 2025: M3, Serie 2 Coupé, X1, X2, X3…

El definitivo BMW i4 se estrenará dentro de unos días

Relacionado

BMW i4 2021: última hora de la nueva berlina que se estrena en junio