Apunta, porque si llegaron prácticamente a copar el mercado hace unos años, tanto por el tipo de carrocería (compactos tradicionales), como por su tecnología mecánica (turbodiésel), hoy se cuentan casi, casi con los dedos de una mano. Porque al BMW 118d de 150 CV que hoy probamos en vídeo solo le pueden hacer sombra en todo el mercado, el Audi A3 TDI, el VW Golf TDI, el Mercedes Clase A diésel, el Seat León TDI y el Mini Clubman diésel. Así, sin ningún tipo de electrificación o sistema micro-híbrido no hay más.
Dotados por tanto del distintivo C de la DGT y sin ningún apellido ecológico, ¿qué se siente hoy al subirse a un coche en claro declive comercial? Pues de momento te adelantamos que sentirás un compacto potente, muy suave, sorprendentemente eficiente y con agrado de uso difícil ya de encontrar en ningún otro coche del mercado.

No es el más barato… pero tampoco el más caro y es 100% premium
Estas son las sensaciones, al menos, que transmite para nuestro jefe de Pruebas, Raúl Roncero, el BMW 118d, que emerge hoy quizá como la mejor alternativa si lo que buscas es un compacto diésel y de cierto carácter deportivo. Vale, no es el más barato, pero te aseguramos que dentro de la baraja que te hemos mostrado ya como rivales, tampoco es el más caro. Representa una opción intermedia de lo más interesante.
En nuestra prueba que hoy realizamos en vídeo, además, queremos mostrarte qué hace a este BMW tan especial, en qué es mejor que sus rivales, y en qué es peor, y qué consejos te daríamos para configurar, ya de paso, tu 118d ideal. ¿Mejor manual o con cambio automático Steptronic de 8 velocidades? ¿Merece la pena pagar por las levas en el volante si elijo el automático? ¿Y por los 590 euros que cuesta la suspensión adaptativa? ¿Es el acabado M Sport la configuración ideal o no merece la pena?
Todas estas preguntas, y muchas más, te las despejamos en la vídeo prueba de un compacto que resulta de lo más divertido, al que sentirás siempre ligero, con un tren delantero que obedece de manera casi inmejorable a las órdenes de acción/reacción y que, tras su cambio de plataforma generacional, aportó una facilidad de conducción y un aplomo del que nunca había hecho gala un BMW Serie 1.

Un compacto turbodiésel… ¿de toda la vida?
Con innumerables opciones de personalización, nos subimos también a su interior para analizar si por espacio, tecnología o ergonomía es un modelo recomendable hoy en su categoría y analizamos, al mismo tiempo, cómo han afectado también a estos motores en marcha y en agrado de uso las nuevas normas de emisiones que amenazan con asfixiar a una tecnología diésel que se hunde en el mercado. ¿Se ha suavizado su respuesta con la limpieza contaminante? ¿Sigue siendo rápido y mostrando buena pegada?
No esperes más y entra al vídeo de la mano de Raúl Roncero para que te cuente en primera persona todas sus impresiones y recomendaciones sobre el nuevo BMW 118d. ¿Es el mejor compacto turbodiésel del momento? En poco más de 10 minutos tendrás la respuestas con un detalle que nunca te han contado…