Además, la compañía habilitará en su página web un simulador con el que los propios conductores podrán averiguar el consumo de sus vehículos, basándose en su forma de conducir y en las condiciones del tráfico.
Por otra parte, durante el próximo año, PSA aplicará el mismo protocolo para medir las emisiones de NOx (óxido de nitrógeno). Lo hará en colaboración con las ONG Transport & Environment y France Nature Environnement y con la empresa de certificación Bureau Veritas, lo que pone de manifiesto su compromiso con el medio ambiente. El protocolo de mediciones de NOx, al igual que el de consumos, mide una hipotética conducción llevada a cabo por un conductor no profesional, en condiciones reales de tráfico, con el aire acondicionado activado y con carga de equipaje.
Se trata de un protocolo ‘robusto’ que es el resultado de una cooperación ‘sin precedentes y exitosa’ entre un fabricante de automóviles, dos ONG medioambientales y una organización de certificación, explica Gilles Le Borgne, vicepresidente de Calidad e Ingeniería de PSA.
Paralelamente, el consorcio francés tiene previsto publicar antes de fin de año los datos de consumo real de 50 modelos de las marcas Peugeot, Citroën y DS, medidos mediante el mencionado protocolo. Ello se sumaría a las mediciones de algunos de sus modelos que la compañía hizo públicas el pasado mes de julio. La compañía ha anunciado también que en breve publicará los datos reales de consumo de diez modelos, entre los que se cuentan los nuevos Peugeot 3008 y Citroën C3.
Como ya sabrás, en Autopista.es puedes conocer todos los consumos reales medidos de forma independiente por nuestro Centro Técnico.
También te puede interesar
PSA publica sus primeras pruebas de coches con consumos reales
Los coches eléctricos de PSA tendrán 450 km de autonomía