En noviembre de 2015, en un contexto mediático de descrédito del sector automovilístico después de que saltara el caso de los motores trucados de Volkswagen, el Grupo PSA anunció a sus clientes su intención de publicar el consumo de sus coches en uso real. Ocho meses después ya tenemos los resultados. 28 han sido los modelos escogidos para su análisis de las marcas Peugeot, Citroën y DS, en base a su mayor volumen de ventas.
En el listado proporcionado por la compañía francesa se aprecia una diferencia máxima de hasta 2,7 litros de consumo por cada cien kilómetros recorridos entre los datos de laboratorio y los reales. La mayor diferencia la presenta el Peugeot 3008 1.2 PureTech 130 con Start&Stop caja manual de seis marchas y llantas de 17 pulgadas, con un consumo en laboratorio de 4,9 litros a los cien y de 7,6 litros en condiciones reales. En el lado contrario se encuentra el Peugeot 208 1.6 BlueHDi 100 con transmisión manual de cinco marchas y llantas de 16 pulgadas, cuya oscilación es de 1,2 litros por cada cien kilómetros recorridos. En general, se ha podido comprobar que las medidas obtenidas son comparables a las de los clientes de PSA (obtenidas en encuestas independientes).
La medición realizada por el Grupo PSA se ha efectuado siguiendo el protocolo definido con las ONG Transport & Environment (T&E) y France Nature Environnement (FNE) y auditado por Bureau Veritas. Inspirado por el proyecto europeo RDE (Real Driving Emissions), el consumo de combustible es calculado a través de un equipamiento portátil instalado en el vehículo (PEMS). Las medidas se han efectuado en vías públicas abiertas a la circulación (25 km en ciudad, 39 km en carretera y 31 km en autopista) y en condiciones reales de conducción (uso del climatizador, peso del equipaje y de los pasajeros, desniveles del terreno, etc.).
20 modelos más a finales de año
Para Greg Archer, director de Clean Vehicles de Transport & Environment, “estas pruebas en uso real proporcionan a los clientes informaciones más representativas que las pruebas en laboratorio más recientes de manera que ahora podrán elegir los modelos más eficientes con pleno conocimiento de sus consumos reales”.
Antes de finales de año, el Grupo PSA dará a conocer las cifras de otros 20 modelos. Además, ofrecerá un simulador que permitirá a los clientes prever el consumo de su vehículo en función de su modo de conducción y del uso realizado (mix ciudad/carretera/autopista, carga del vehículo…). Asimismo, brindará también una aplicación de eco-conducción que permitirá controlar el consumo y, con ello, las emisiones de CO2. Y en 2017, el grupo francés publicará las emisiones contaminantes de óxidos de nitrógeno en condiciones de uso real de clientes.
Lista de consumo reales frente a homologados
Coches de Peugeot: consumos reales
Coches de Citroën: consumos reales
Coches de DS: consumos reales
También te puede interesar
Europa aprueba los nuevos tests de consumo reales WLTP
Los coches que mejor ajustan su consumo real al homologado
Consumo real de los coches frente al homologado: 18% de diferencia