La ciudad de Buenos Aires cuenta con importantes museos, donde se exponen impactantes piezas de artes visuales, audiovisuales, escénicas, literatura y música de todas las épocas, abarcando desde antiguas obras emblemáticas hasta piezas contemporáneas.
Además, una vez al año, las calles de Buenos Aires se visten de fiesta en La Noche de los Museos, con todos las instituciones abiertas y actividades gratuitas para todos los gustos y edades hasta la madrugada: exposiciones, música, teatro y mucho más. La tradicional noche porteña se potencia y muestra todas sus cartas: se convierte en un espejo de una inagotable fuente de cultura, en el cual vecinos y turistas viven una velada llena de historias y emociones a lo largo de 189 museos y espacios culturales.
Sin embargo, si en esa fecha no te encuentras en la ciudad, aquí te dejamos cuatro museos gratuitos para visitar en Buenos Aires.
1. Museo Histórico Nacional

El Museo Histórico Nacional ha logrado reunir una amplia variedad de objetos que permiten acercarse a distintos momentos de la historia del país. La colección incluye grabados, litografías, cuadros, imágenes religiosas y esculturas; banderas, estandartes, armas y uniformes de las guerras de la Independencia; muebles, relojes, partituras, instrumentos musicales y vajillas de las familias tradicionales del siglo XIX; recuerdos de la celebración del Centenario de la Revolución de Mayo, relicarios y miniaturas, daguerrotipos, fotos y tarjetas postales; aperos, ponchos, objetos de plata y prendas gauchas.
También puede visitarse la reproducción del dormitorio de José de San Martín en Boulogne-Sur-Mer (Francia), ambientado con objetos originales de acuerdo al bosquejo enviado por su nieta Josefa Balcarce
También puede visitarse la reproducción del dormitorio de José de San Martín en Boulogne-Sur-Mer (Francia), ambientado con objetos originales de acuerdo al bosquejo enviado por su nieta Josefa Balcarce.
2. Museo Casa Rosada

En uno de los edificios más importantes de Buenos Aires y, en honor al Bicentenario de la Independencia de Argentina, este museo está en funcionamiento desde el 2011. Específicamente está ubicado en la parte trasera de la casa de gobierno. Aquellos que aman la arquitectura no se pueden perder este lugar.
3. Museo de la Inmigración

Las historias de los inmigrantes que llegaron a la Argentina desde Europa, Asia y África en el siglo XIX y de quienes continúan llegando desde toda Sudamérica hasta el día de hoy tienen un lugar en aquí.
Alberga intervenciones artísticas itinerantes. Un viaje al pasado que refleja una parte importantísima de la idiosincrasia porteña
Además, alberga intervenciones artísticas itinerantes. Un viaje al pasado que refleja una parte importantísima de la idiosincrasia porteña.
4. Museo Quinquela Martín

Este museo cuenta con la más amplia colección de óleos y aguafuertes de Benito Quinquela Martín realizados entre 1922 y 1967; también obras de las corrientes figurativas del arte argentino desde fines del siglo XIX y de artistas boquenses.
Se exhibe una colección de mascarones de proa, realizados por artesanos anónimos
Se exhibe una colección de mascarones de proa, realizados por artesanos anónimos. No hay que perderse este museo en La Boca, uno de los barrios imprescindibles de Buenos Aires.
Fuente: Turismo de Buenos Aires.