Ya está aquí el nuevo Porsche Cayenne: el exitoso SUV ahora superará los 1.100 CV de potencia

Tras meses con unidades camufladas en diferentes escenarios, por fin conocemos como es el nuevo Porsche Cayenne Electric, que llega para acompañar al Macan.

Ya está aquí el nuevo Porsche Cayenne: el exitoso SUV ahora superará los 1.100 CV de potencia
Ya está aquí el nuevo Porsche Cayenne: el exitoso SUV ahora superará los 1.100 CV de potencia

Como muchos recordamos, el Porsche Cayenne siempre fue un coche muy criticado en sus comienzos, por eso de alejarse de la gama de deportivos del fabricante alemán, pero los resultados una vez ya pasados muchos años (en concreto son ya 23) han dado la razón a los dirigentes. Ahora, el codiciado SUV alemán entra en una nueva fase al presentar su versión Electric, aunque a diferencia del Macan, convivirá todavía un tiempo con el resto de las versiones de combustión.

Así es el nuevo Cayenne Electric que llega en 2026

Y es que, aunque ambos compartan nombre, su estética y proporciones van a ser diferentes. El nuevo Cayenne Electric adopta el lenguaje de diseño de los últimos Porsche, con los faros LED matriciales planos, las puertas sin marco o los marcados estribos laterales. Pero como se puede apreciar en la fotografía conjunta, el frontal difiere ligeramente, principalmente por haber prescindido de la parrilla. Quizás por estos cambios haya conseguido un coeficiente aerodinámico de tan solo 0,25, cuando la versión base de combustión se queda en 0,35.

Gama Porsche Cayenne
Gama Porsche Cayenne

También ha cambiado sus dimensiones (este utiliza la plataforma para eléctricos PPE), pues el eléctrico se va hasta los 4,99 metros de largo (son seis centímetros más), que le acerca peligrosamente a la barrera de los cinco metros, con una anchura de 1,98 metros (aquí empatan) y una altura de 1,67 metros (dos centímetros menos). Y como curiosidad, su batalla es de 3,023 mm, lo que son 13 cm más en comparación con el actual, por lo que se espera un espacio interior todavía más amplio.

Muy cambiada también está en la parte trasera. Aquí se podría decir que hemos pasado de unas formas redondeadas, a otras mucho más cuadradas y rectas. A su vez, se evoluciona la tira de iluminación que va de lado a lado, en donde la palabra Porsche ahora forma parte de ella al aparecer también en rojo. Y como es entendible, no hay salidas de escape en el paragolpes.

Porsche Cayenne Electric
Porsche Cayenne Electric

La pantalla más grande de Porsche

Teniendo en cuenta todos los cambios que te he ido presentando para el exterior de este Cayenne Electric, era normal que al entrar en su habitáculo nos encontráramos un puesto de mando diferente. De nuevo se vuelven a usar mucho las líneas rectas, aunque aquí existe una combinación doble de pantalla multimedia (ahora con sistema operativo Android Automotive) más otra con diferentes mandos que ha permitido no solo dar un nuevo aspecto a esta zona, sino liberar completamente de botonería a la consola central, a la cual se ha equipado con un reposabrazos calefactado (es un opcional), cargadores inalámbricos de 25 W y puertos USB-C de 60 o 100 W.

Estará flanqueada en sus laterales por otras dos pantallas más, una más clásica con el panel de instrumentación (izquierda), mientras que para el copiloto se instalará una de 14,9 pulgadas (derecha). Y por si te pareciera poco, también contará con head-up Display con realidad aumentada. Poco más se puede pedir.

Porsche Cayenne Electric
Porsche Cayenne Electric

A su vez, también se ofrecerá una gran gama de personalización, con hasta 13 combinaciones diferentes de colores, cuatro paquetes interiores, otros cinco de detalles y tapicerías sin cuero clásico, o una iluminación ambiental de 30 colores RGB seleccionables (con los modos Ambiente) que recorre la parte inferior del parabrisas, el salpicadero, las puertas, la consola central y el espacio para los pies.

Los asientos delanteros serán de serie con ajuste eléctrico de 8 posiciones, función de memoria y calefacción. Como opción, se ofrece ese mismo ajuste con 14 posiciones, ventilación y funciones de masaje mejoradas o asientos deportivos con 18 posiciones, también eléctricos. Esta funcionalidad también lo tienen los pasajeros traseros, que pueden regular de esta manera el ángulo de respaldo y su posición longitudinal (hasta 15 cm), lo que permite jugar con la capacidad del maletero entre los 553 y los 1.588 litros. Y dentro de los extras se podría incluir la citada calefacción y ventilación.

Porsche Cayenne Electric
Porsche Cayenne Electric

Dos motores y potencia a raudales

Teniendo en cuenta como suele ser la política de lanzamientos de Porsche, que este Cayenne Electric se haya presentado con dos opciones no quiere decir que sean las definitivas. Pero como no tenemos una bola de cristal para ver el futuro, te voy a contar aquí como se pondrá a la venta el próximo año.

El punto de partida del Cayenne Electric “a secas” y como sucederá con el Turbo del que te hablaré más adelante, tiene dos cifras de potencia para tener en cuenta. Partiendo de una configuración de dos motores eléctricos (es tracción total), circulando normalmente tendremos disponibles 300 kW (408 CV), aunque en caso de activar el “Lauch Control” la cifra se queda en 325 kW (442 CV). Con esta combinación se consigue una cifra de aceleración 0-100 km/h en 4,8 segundos, así como una velocidad máxima de 230 km/h.

Porsche Cayenne Electric
Porsche Cayenne Electric

En cuanto a su batería (funciona a 800 V) nada tiene que ver con lo visto anteriormente en el Taycan o el Macan. En este caso hablamos de una capacidad de 113 kWh (pesa unos 700 kg) con cifras de carga máxima de 390 kW en corriente continua (del 10 al 80% en 16 minutos) y de 22 kW en la alterna. Con ella ha conseguido homologar 642 kilómetros, quizás ya suficientes para realizar viajes largos a ritmos vivos.

Por si te parecía poco lo que has leído hasta aquí, el Turbo, de nuevo con dos motores y tracción total, sube la apuesta hasta los 630 kW (857 CV). Aunque claro si activamos el citado Launch Control la cifra se vuelve escalofriante, con nada menos que 850 kW (1.156 CV) y un par motor que asusta con sus 1.500 Nm. De esta manera no es de extrañar que llegue a los 100 km/h en 2,5 segundos, a los 200 km/h en 7,4 segundos y a una velocidad máxima de 260 km/h.

Porsche Cayenne Electric Turbo
Porsche Cayenne Electric Turbo

La batería es exactamente la misma, aunque claro teniendo en cuenta el aumento de la potencia de los propulsores eléctricos su autonomía declarada baja hasta los 617 kilómetros. Como curiosidades también te cuento que tiene refrigeración activa tanto superior como inferior que desde la marca afirman que equivalente a la de 100 frigoríficos domésticos y cuenta con la posibilidad de utilizar un cargador inalámbrico como el que usamos con los móviles hasta una potencia de 11 kW. En caso de contar con él en tu garaje, basta con colocar el coche encima gracias a la función de estacionamiento Surround View que se visualiza en la pantalla multimedia y tras bajar unos centímetros el coche, empezará a rellenar la batería.

Otros datos importantes que debemos conocer de este nuevo Cayenne Electric es que es capaz de recuperar hasta 600 kW en las frenadas, lo que le sitúa al nivel del Fórmula E con el que compite la marca en el mundial, que la tracción pese a ser integral es predominante el eje trasero, que cuenta con el Porsche Torque Vectoring Plus, suspensión neumática adaptativa con control de nivel y el sistema electrónico de control de la amortiguación Porsche Active Suspension Management (PASM) e incluso con programas para conducción todoterreno. Mientras, los frenos cerámicos compuestos de la marca (los PCCB) están disponibles para el Turbo.

Porsche Cayenne Electric Turbo
Porsche Cayenne Electric Turbo

¿Cuándo llega el nuevo Porsche Cayenne Electric?

Si estuvieras interesado en uno de estos nuevos Cayenne Electric debes saber que ya se admiten pedidos por parte de la marca. Sus precios en nuestro país parte de los 108.296 euros para la versión base, mientras que el Turbo asciende hasta los 169.124 euros. Fabricado en Bratislava (Eslovaquia), las primeras unidades están previstas para el 2026.

A modo de comparación: los modelos Cayenne con motor de combustión parten de 118.067 €, si bien con un motor V6 biturbo de 353 CV. Los modelos GTS o E-Hybrid, más potentes, tienen un precio similar al de las versiones eléctricas, aunque son considerablemente más caros. Un Cayenne S E-Hybrid con una potencia combinada de 519 CV tiene un precio de partida de 120.307 €. El GTS, de potencia similar (500 CV) y con motor V8, cuesta 166.457 €.

 

Porsche Cayenne Electric Turbo

Galería relacionada

Así es el Porsche Cayenne Electric: el SUV eléctrico con más de 1.100 CV

Archivado en:

Porsche Macan GTS de cero emisiones

Relacionado

El SUV eléctrico más deportivo y emocional: así es el primer Porsche Macan GTS de cero emisiones

Porsche Macan vs Cayenne, cuál es el SUV premium que más te conviene ya hoy

Relacionado

Porsche Macan vs Cayenne: ¿cuál es el SUV premium que más te conviene ya hoy?