Hasta ahora, la gama de coches eléctricos del Porsche Macan se dividía en el modelo base, el Macan 4, el Macan 4S y, por excelencia, el Macan Turbo. Ahora, el nuevo Macan GTS se sitúa entre el modelo superior y el Macan 4S, prometiendo una mayor agilidad y dinámica lateral, y pensado sobre todo para atraer especialmente a los conductores más deportivos. Pero, ¿qué aporta ya este nuevo SUV?
Hasta 571 CV de potencia
Con el sistema de tracción total con dos motores que deriva del Macan 4S, pero utilizando el motor eléctrico más potente del Macan Turbo en el eje trasero, este nuevo modelo estima una potencia de 380 kW (516 CV) que, sin embargo, la sobrealimentación permite alcanzar hasta 420 kW (571 CV) y un par máximo de 955 Nm. La transmisión, al igual que la del Turbo, está adaptada al aumento de potencia.
Con este esquema, el Porsche Macan GTS acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanza los 250 km/h de velocidad máxima desde parado en 13,3 segundos. La velocidad máxima es de 250 km/h, mientras que el Macan 4S alcanza los 240 km/h y, el Turbo, los 260 km/h.

La batería de 100 kWh de capacidad permite además al Macan GTS alcanzar ahora una autonomía eléctrica de hasta 586 kilómetros. El SUV se puede recargar con una potencia de hasta 270 kW y, en una estación de carga rápida, puede pasar del 10 al 80 % en tan solo 21 minutos. Para garantizar un alto rendimiento constante del sistema de propulsión, el Macan GTS incluye de serie el paquete Sport Chrono, que además se ha ampliado para incluir el modo circuito, ya conocido en el Taycan, que permite una refrigeración más eficiente de la batería.
Diseño de chasis más dinámico
Para un rendimiento aún más dinámico, Porsche ha instalado en el Macan GTS un bloqueo del diferencial trasero y una suspensión neumática deportiva más firme, con una altura de la carrocería 10 milímetros menor. Además, cuenta con barras estabilizadoras de nuevo ajuste. La dirección del eje trasero opcional, por su parte, promete ahora una agilidad aún mayor.
Para garantizar que el Macan GTS suene además como se espera de un verdadero GTS, el módulo de sonido ofrece los nuevos perfiles de sonido Sport y Sport Plus.

Imagen Distintiva para el nuevo Porsche Macan GTS
Para realzar visualmente su carácter deportivo, el GTS presenta una imagen distintiva tanto en el interior como en el exterior. Elementos pintados en negro predominan en el frontal, los laterales y la zaga. A esto se suman los faros Matrix LED oscurecidos y los bordes exteriores de marcado contorno sobre los airblades.
A partir de principios de 2026, Porsche ofrecerá un paquete Sport Design para todos los modelos Macan, con nuevas fascias delantera y trasera y una imagen especialmente deportiva. El Macan GTS será el primero en recibir este paquete, no solo de serie, sino también en una versión específica del GTS: elementos de contraste como insertos, sideblades, molduras de los pasos de rueda y el borde del alerón trasero adaptativo están acabados en negro.
Otras características del GTS incluyen los faldones laterales más anchos y ensanchados, las luces traseras ahumadas, las inserciones negras en el faldón trasero y el nuevo difusor. El GTS incluye de serie llantas de aleación de 21 pulgadas en gris antracita. Opcionalmente, se ofrecen llantas de 22 pulgadas con diseño RS Spyder y el mismo acabado de pintura. Con el lanzamiento del Macan GTS, se ofrecen tres nuevos colores para toda la gama: Tiza, Rojo Carmín y Azul Lugano.

El interior del GTS se enriquece con detalles adicionales en Race-Tex deportivo y elementos en cuero liso negro. También están disponibles asientos deportivos adaptativos de 18 posiciones y un volante deportivo GT multifunción calefactable. Opcionalmente, el interior puede enriquecerse con detalles a juego y numerosos logotipos GTS.
Lanzamiento al mercado y precio
El nuevo Macan GTS ya está disponible en España para pedidos. Los precios parten de 106.461 euros.