La electrificación en el mundo del automóvil continúa ganando protagonismo a pasos agigantados. Prácticamente todos los fabricantes de automóviles ya comercializan al menos un modelo puramente eléctrico y en pos de seguir avanzando en este tipo de tecnología ya han desarrollado y perfeccionado plataformas específicas para vehículos “libres de emisiones”.
Entre los casos más populares, las plataformas técnicas MEB (Modular Electrification Toolkit) y PPE (Premium Platform Electric) del Grupo VW y la arquitectura modular común y flexible CMA de los suecos de Volvo. Atentos a todo lo que ofrecen, a modo de aperitivo, los nuevos VW ID.5, Porsche e-Macan y Volvo C40 Recharge.
VW ID.5: mucho más que el ID.4 coupé
El nuevo ID.5 también se está desarrollando a partir de la plataforma MEB del grupo VW. Aunque de momento no hay más datos oficiales, se espera evidentemente que comparta toda su tecnología y trenes motrices con el SUV ID.4. De ser así, podríamos esperar un nuevo VW ID.5 con motor trasero y 201 CV de potencia máxima como versión de acceso a la gama.

Por su parte, la marca sí ha asegurado que contará con una versión GTX, que es la nueva sigla deportiva de los coches eléctricos de la marca, de la que podríamos imaginar ya tracción total y un nuevo motor en el tren delantero que, en conjunto, rindan alrededor de 295 CV de potencia.
Porsche e-Macan 2022: el SUV deportivo será sólo eléctrico
"La electromovilidad y Porsche son una combinación perfecta. No solo por su eficiencia, sino sobre todo por sus propiedades deportivas", ha dicho recientemente Oliver Blume, CEO de Porsche.

Ya lo imaginas: la nueva generación del Macan serán también cien por cien eléctrica. Según las informaciones no oficiales a las que hemos tenido acceso, en su desarrollo técnico empleará la plataforma PPE (Premium Platform Electric) compartida con Audi y que dará vida al próximo y futuro A6 e-tron.
Algunas de las características técnicas esenciales del nuevo e inédito Porsche e-Macan 2022 son la posibilidad de poder incorporar suspensión neumática, dirección trasera (las ruedas posteriores también giran para maniobras a baja velocidad y para giros a alta velocidad), autoblocante posterior... y contará con no menos de 400 CV de potencia. Respecto a la autonomía máxima y, según versiones, debería superar con creces los 500 kilómetros.
Volvo C40 Recharge: alma de eléctrico
En el libro de ruta de nuevos lanzamientos de la firma sueca Volvo, el inédito C40 Recharge será el segundo modelo eléctrico basado en la plataforma común y flexible CMA.

Dentro de sus características técnicas destacadas, el nuevo C40 Recharge combina dos motores eléctricos (uno en el eje delantero y el otro en el posterior) de 300 kW de rendimiento máximo (unos 408 CV) que se “nutrirán” de la energía almacenada en una batería de ión-litio de 78 kWh de capacidad. En cuanto a datos estimados iniciales de autonomía, el fabricante escandinavo anuncia un rango de hasta 420 km.
En cuanto al diseño que finalmente adoptará el modelo de producción, su estética estará a medio camino entre vehículo compacto y un modelo de tipo crossover/SUV (de hecho, visto de perfil nos recuerda ligeramente al también nuevo Citroën e-C4).