Durante 2024 asistiremos al lanzamiento del último VW Golf dotado con tecnología de motores de combustión, ya que la novena generación prevista para dentro de unos años, será un automóvil cien por cien eléctrico.
A pesar de que los coches compactos del segmento C han ido perdiendo algo de popularidad en el mercado automovilístico en favor de los casi omnipresentes SUV, el Golf continúa siendo un nombre mítico, un icono a lo largo y ancho de todo el planeta.
Recientemente, el CEO de VW, Thomas Schäfer, ha confirmado que llegará en 2024 una actualización de mitad de vida para el Golf de octava generación, por lo que es un buen momento para recopilar toda la información concerniente a esta próxima actualización.
La octava generación del coche de la marca alemana se presentó oficialmente en 2019, por lo que no sorprende que el fabricante de Wolfsburg ya esté inmerso en la actualización de este modelo. A nivel de diseño y fiel a la tradición del fabricante germano, los cambios estéticos no serán muy notables, aunque sí se esperan otro tipo de modificaciones de mayor relevancia en diversos aspectos.
Los prototipos del Golf 2024 ya han sido avistados durante sus pruebas invernales, pero como puedes suponer, aún presentan un contundente “traje de camuflaje” en su carrocería. No obstante, las ilustraciones de nuestro diseñador gráfico Schulte son una buena aproximación sobre cómo podría ser la renovada imagen de este compacto.
VW Golf 2024: sus cambios de diseño esperados
En el exterior, se esperan nuevos paragolpes con tomas de aire rediseñadas, además de unos más que probables nuevos gráficos LED para los faros y las grupos ópticos traseros. Estos elementos de iluminación podrían estar inspirados en los vehículos puramente eléctricos de la familia ID.

Por otro lado, es más que probable que VW conserve los distintos kits de carrocería para las versiones GTI/GTD/GTE y R centradas en las altas prestaciones. Sin embargo, tampoco habría que descartar que los Golf “más sencillos” puedan ofrecer un aspecto algo más deportivo que su predecesor, algo similar a lo que ya ha sucedido en el más reciente ID.3 2023.
En el interior, el gran cambio estará presidido por una pantalla táctil para el sistema multimedia con un tamaño mucho mayor que el modelo actual (podría tener un tamaño de 15 pulgadas para las versiones más equipadas y de 12 pulgadas para el resto de la gama). Por otro lado, la firma alemana se ha comprometido a deshacerse de los controles sensibles al tacto en el volante y el Golf podría ser uno de los primeros modelos en volver a los botones físicos.
VW Golf 2024: motores y aún con plataforma MQB
Desde el punto de vista estructural y técnico, el Golf 2024 se basará en una versión ligeramente mejorada de la arquitectura MQB Evo, que también será utilizada por el Tiguan y el próximo Passat en su versión familiar Variant. Los ingenieros mejorarán la configuración del chasis, el manejo y la conducción del modelo, con el principal objetivo de que el Golf continúe siendo una de las referencias por el gran equilibrio entre confort y dinamismo del que siempre ha presumido.
En términos de sistemas de propulsión, lo más probable es que el modelo remodelado sea el último Golf con motor de combustión antes de que VW se convierta en una marca que sólo venderá vehículos eléctricos puros a partir de 2033, por lo que no habrá sorpresas debajo del capó.

De forma específica, los motores que estarás disponibles serán los siguientes: en primer lugar y como una de las grandes columnas vertebrales, un renovado motor de gasolina de cuatro cilindros turboalimentado 1.5 TSI Evo2 asociado a tecnología de hibridación suave mild-hybrid de 48 V. Como nivel de entrada, se debería de mantener también la versión 1.0 eTSI son sistema microhíbrido. En el caso del diésel 2.0 TDI, ciertas fuentes de información aseguran que desaparecerá definitivamente, mientras que el gasolina 2.0 TSI quedará reservado a las versiones más potentes y deportivas GTI y R (en ambos casos, incluso se podría “electrificar” parcialmente asociado a la tecnología mild-hybrid).
En el caso de las variantes híbridas enchufables eHybrid y GTE, en ambos casos el motor de gasolina será el 1.5 TSI en lugar del anterior 1.4 TSI y el tipo de cambio será un renovado automático de doble embrague DSG de siete velocidades. No se sabe el rendimiento máximo de estas versiones híbridas plug-in, pero hace poco VW insinuó que su nueva generación de sistemas híbridos enchufables podría superar los 270 CV de potencia y alcanzar una autonomía en modo de conducción puramente eléctrico superior a los 100 km.
¿Y un Golf puramente eléctrico? Esto no ocurrirá al menos hasta el modelo de novena generación, que podría debutar a partir de 2028.