Es conocido que Porsche se van lanzando las versiones de sus modelos por a poco. Claro ejemplo es este 911, en su generación 992.2, que se lanzó al mercado en mayo de este año con los Carrera y Carrera GTS y ahora nos presenta el GT3, la variante que está más cercana al mundo de la competición.
Así a primera vista no podemos decir que haya muchos cambios en este nuevo 911 GT3, ya que es una renovación bastante leve, pero que con pequeños retoques ha conseguido mejorar la resistencia aerodinámica. Se incorporarán ahora nuevas opciones de personalización, ya que al fin y al cabo es un coche muy exclusivo que se presta a ello, además de estrenar ciertas modificaciones tanto en el motor como en el chasis. Sin olvidar que seguirá ofreciendo la posibilidad de elegir la versión Touring, caracterizada principalmente porque desaparece el alerón trasero.
Empezando con el motor, que al final es uno de los protagonistas de este coche, se mantiene el seis cilindros de 4.0 litros capaz de entregar 510 CV. Lo único que el par se ha reducido desde los 470 a los 450 Nm. Desde la marca achacan esa caída al cumplimiento de la normativa de emisiones de la Unión Europea, aunque todavía permite seguir estirándole hasta las 9.000 rpm. Quizás que la relación de la transmisión sea un 8% más corta también ha afectado en esto, pero un tal Walter Rohl ha comentado que así se conducirá mejor en carreteras secundarias. No seremos nosotros quién le llevemos la contraria.

Ya que nos hemos metido en el campo de la caja de cambios, muchos seguidores de la marca temían que el 992.2 podría ser el primero sin contar con una de tipo manual, pero sus dudas se han disipado con el lanzamiento de este 911 GT3. Sus afortunados clientes siempre tendrán la posibilidad de manejarla a través de una palanca convencional o hacerlo con la efectiva PDK de siete velocidades.
Con todo esto, ¿qué rendimiento se consigue? Apunta porque va muy rápido. En la prueba de aceleración del 0-100 km/h tarde 3,2 segundos con la PDK o 3,7 segundos con el cambio manual. En cuanto a la velocidad máxima es de 311 km/h con la primera y de 314 km/h con la segunda.

Por cierto, el tema de la bajada del par motor no ha sido el único cambio que han tenido que realizar los ingenieros de Porsche para adaptar al nuevo 911 GT3 a la normativa anticontaminación. De ahí que se de la bienvenida a un nuevo tubo de escape con cuatro catalizadores y dos filtros de partículas, además de revisar culatas y modificar los perfiles de las levas. A esto sumamos, ya por otros motivos, nuevos enfriadores para el aceite, ajustes en la amortiguación revisados o una dirección mucho más proactiva.
Nos colamos ahora en su interior donde Porsche ha escuchado a sus fanáticos. Me refiero a que a muchos no le convencía eso de tener que arrancar con un botón, como si de un utilitario al uso se tratase. Por ello, si nos fijamos a la izquierda del volante podremos comprobar como se ha vuelto ha colocar una llave giratoria para encender el motor. A esto tenemos que añadir un nuevo panel de instrumentación digital o que en el Touring se pueden incorporar dos asientos traseros para “emergencias”. Hablando de butacas, no faltarán opciones fabricadas en carbono, con ajustes electrónicos con hasta 18 posiciones o con un acolchado extraíble para que no moleste cuando se circula con casco en circuito.

Aquellos que sean unos fanáticos de la reducción del peso al límite tendrán a su disposición el paquete Weissach (cuesta 18.076 euros) que incorpora muchas más piezas en fibra de carbono en el techo, carcasas de los retrovisores, la barra estabilizadora o las manijas interiores de las puertas, por poner algunos ejemplos. Si optaste por el Touring tienes a tu disposición el Leichtbau (33.867 euros), cuya funcionalidad es al misma que el anterior, pero también incluye paneles de las puertas más livianos y una palanca de cambios más corta.
Acompañando el lanzamiento de este 911 GT3 se ha presentado un reloj exclusivo, que puedes ver en la galería de fotos de este coche, con detalles en amarillo y una estructura hexagonal que imita el panel de instrumentación de este modelo. Quedará muy bien en la muñeca de aquellos que paguen 209.000 euros por este modelo, tanto en su versión convencional como en el Touring.