En los próximos tres años, Dacia habrá renovado en gran medida su gama de automóviles. La gama de la firma rumana del Grupo Renault se someterá a una profunda revisión. De hecho, de todos los modelos que actualmente están a la venta, el Duster será, dentro de muy poco, el más antiguo.
A continuación, te detallamos todos los lanzamientos y novedades previstas de Dacia de aquí a 2024.
Dacia Sandero III: comercialización en enero de 2021
La tercera y nueva generación del Sandero comenzará su andadura comercial en enero de 2021. Fiel a su idiosincrasia, mantendrá unos precios más que ajustados, todo ello con una mejora global del producto más que evidente. En su desarrollo técnico, la nueva entrega ha partido de la plataforma modular flexible CMF-B del Grupo Renault -en definición Low Spec para Dacia-, que estrenaron el Clio 5 y el Captur II.

El nuevo Sandero III ofrecerá una oferta mecánica formada por un bloque de gasolina el 1.0 SCe de 3 cilindros de 75 CV y el 1.0 turbo TCe de 90 CV (también disponible en versión bi-fuel de gasolina y GLP –gas licuado de petróleo- en 100 CV), mientras que los motores diésel desaparecen del catálogo.
CONOCE UNO DE LOS RIVALES DEL DACIA SANDERO, EL KIA RIO.
Por su parte, la versión “campera” Stepway obviamente también se renueva, con su apariencia de un SUV pequeño, su altura libre al suelo elevada y sus inconfundibles barras portaobjetos en el techo. Además, el tablero de instrumentación ha sido rediseñada a la vez que la pantalla táctil de tipo tablet colocada más arriba y acompañada de un sistema de información y entretenimiento más moderno e intuitivo. En su equipamiento, destacan sistemas de ayudas a la conducción como el frenado automático de emergencia, el detector de ángulo muerto o la cámara que ofrece una vista a cada lado. La gama se completará en primavera con el acabado superior Prestige.
Dacia Logan III: llegará en primavera de 2021
En formato de carrocería sedán de cuatro puertas, el Logan adopta el mismo “esqueleto” técnico que el Sandero III, es decir, la plataforma CMF-B Low Spec. Por ello, los motores y las cajas de cambio serán las mismas que el utilitario y su comercialización arrancará algo más tarde, durante la primavera. En la tercera generación del Logan, lo que no habrá será carrocería familiar.
Dacia Dokker II: primavera de 2021
Según las informaciones que nos llegan desde Francia, el Dokker II seguirá empleando la anterior plataforma B0 +, en lugar de la nueva CMF-B Low Spec. Por otro lado, su estilo exterior (capó, parrilla, faros, parachoques) y su equipamiento interior se revisarán profundamente.
Dacia Spring eléctrico: otoño de 2021

Quince años después de haber revolucionado el mercado de la automoción con el lanzamiento de un vehículo de bajo coste, el Logan, Dacia liderará su segunda revolución. Así, la marca rumana se prepara para invertir tanto en el mercado de modelos urbanos como el de vehículos eléctricos con un pequeño crossover que será el más asequible de los SUV que se ofrecerán en el Viejo Continente.
El nuevo Dacia Spring eléctrico cuenta con una longitud de 3,73 m, un volumen de maletero de 300 litros y una masa contenida debajo de la tonelada. Su batería tiene una capacidad de 26,8 kWh que alimenta un motor eléctrico de 33 kW (44 CV) y ofrece una autonomía de 225 km. Respecto al precio, la tarifa inicial podría partir desde unos 15.000-16.000 euros, una cifra que se reduciría con las correspondientes ayudas a la compra para vehículos puramente eléctricos.
Nuevo SUV de 7 plazas que reemplaza al Lodgy
A lo largo de 2021, Dacia presentará un inédito SUV de 7 plazas que reemplazará al monovolumen Lodgy. En el aspecto mecánico, este nuevo vehículo, que también se basará en la plataforma CMF-B, presentará el sistema híbrido E-Tech, con una potencia máxima de unos 140 CV. Por razones de costes, su tecnología híbrida se simplificará ligeramente en comparación con el montado en Renault al perder, en particular, el sistema de frenada regenerativa.

Por otro lado, este inédito SUV de 7 plazas también ofrecería las últimas evoluciones de los motores de gasolina 1.0 y 1.3 TCe, probablemente acompañados de la tecnología de hibridación suave mild-hybrid (de 12 o de 48V, un dato por el momento que no se ha confirmado). El diésel no estará presente en su oferta propulsora y su producción arrancará en octubre de 2021 en Rumania.
CONOCE UNO DE LOS RIVALES DEL DACIA DUSTER, EL KIA SPORTAGE.
Duster: restyling en 2021 y nueva generación en 2024
La renovación de toda la gama Dacia para los próximos años pondrá su rúbrica con la nueva generación (la tercera) del SUV Duster en 2024, pero antes, a lo largo de 2021, el mercado asistirá a una interesante actualización de este modelo.
