Lo que queda de 2019 y el próximo 2020 pueden convertirse en años Renault en la industria del automóvil. Ya tocaba. Tras un 2018 con pocas novedades, la marca francesa ha decidido atacar con fuera el mercado para renovar prácticamente toda su gama y, de paso, iniciarse en el camino de la electrificación que, más que una apuesta, se convierte ya hoy en una necesidad y una obligación para poder superar en los próximos años los objetivos máximos de emisiones contaminantes que ya tiene fijada la Unión Europea.
Muchas novedades por tanto lanzará Renault al mercado, algunas ya presentadas y a punto de llegar, como el nuevo Clio, y otras de las que prácticamente no hay todavía información oficial. Sin embargo, gracias a la información adelantada por los medios francesas y a lo que en los últimos meses hemos ido pudiendo conocer de primera mano, ya podemos hacer un recorrido por el calendario de novedades que vendrán. ¡Atento!
Renault Clio 2019: llegada inminente
Sin duda, el nuevo Renault Clio 5 es el gran lanzamiento que tiene previsto este año la marca. Estéticamente es verdad que mantiene una línea continuista, pero el utilitario cambia por completo al estrenar, para empezar, la nueva plataforma CMF/B que emplearán todos los coches pequeños de la Alianza Renault/Nissan. Con un interior muy avanzado y con pantallas táctiles, de inicio llegará con una completa apuesta de motores diésel y gasolina de entre 85 y 130 CV. Un año después, ya en 2020, llegará con su nueva versión híbrida E-Tech.
Más información | Renault Clio 2019
Renault Captur 2019: para finales de año
Una vez ya en el mercado el nuevo Clio, el siguiente modelo en presentarse será el nuevo Renault Captur. Y ojo, porque en Francia aseguran ya que lo conoceremos a partir de este verano para llegar ya al mercado posiblemente en el mes de noviembre. El Captur estrenará así su segunda generación, desarrollándose sobre la base del Clio y del próximo Nissan Juke 2 que también se presentará a finales de año. Más grande, aspira a mejorar su espacio, su calidad y sus opciones mecánicas, ya que para verano ya del año 2020 se espera que llegue su primera versión híbrida enchufable.
Más información | Renault Captur 2019
Renault Espace y Koleos: actualizaciones
Paralelamente al Captur, Renault renovará otros dos modelos, ya de su gama alta. Hablamos esta vez del Koleos y el Espace, que a lo largo del otoño deberían actualizarse levemente en diseño, mejorar su equipamiento, adoptar más tecnología e incluir algún nuevo motor, como el 2.0 Blue dCi de 200 CV de potencia.
Renault Zoe 2: el eléctrico, más capaz
Casi casi al mismo tiempo, póquer de Renault. La marca también presentará su Zoe 2, la evolución de su exitoso coche eléctrico. Su producción se iniciará pronto en Francia y, basado en la nueva plataforma compartida CMF-EV de la Alianza Renault/Nissan/Mitsubishi, promete un nuevo motor eléctrico, mejor batería y, claro, una muy superior eficiencia y autonomía. En el enlace de debajo te contamos todo lo que sabes hoy de él.
Más información | Renault Zoe 2019
Renault Mégane 2020: paso al frente
Ya en 2020, y junto a los mencionados estrenos de las primeras versiones híbridas en modelos como el Captur o el Clio, tendremos la actualización del Renault Mégane. Todo hace indicar que la conoceremos en primavera, con un leve rediseño estético, más equipamiento, nueva tecnología y motores renovados. Entre ellos, aparecerá como en el Captur su primera versión híbrida enchufable.
Más información | Renault Mégane
Renault Kadjar 2021: el SUV se renueva
Y así nos meteremos ya de lleno en 2021, donde el plato fuerte será sin duda el estreno de la nueva generación del Renault Kadjar. Hace unos meses se renovó ligeramente, pero ya en algo menos de dos años veremos su nueva generación, basada de nuevo en el Nissan Qashqai 3 que se verá poco antes, en 2020. Compartirá con el SUV más vendido del mercado su base técnica, así como sus motores de gasolina, híbridos e híbridos enchufables. El Kadjar, eso sí, podría beneficiarse del eje trasero direccional de la marca, entre otras novedades.
¿Y el resto?
Pues ya para 2022 se espera el completamente nuevo Renault Mégane, del que todavía no se conoce obviamente información. Un año después, en 2023, también debería llegar el Koleos 3, ya disponible en versión de 5 y 7 plazas y que representará sin duda buena parte de la gama alta de la marca francesa. Incógnitas todavía tenemos en si el Scénic tendrá reemplazo dada la caída del mercado monovolumen, así como el Espace.
El que sí estrenará nueva generación también estos años será el Renault Kangoo, un modelo que se basa de nuevo en un proyecto conjunto con Mercedes y en el que se invertirá mucho dinero. Desde Francia aseguran que tendrá una innovadora puerta lateral que mejorará la accesibilidad, además de grandes soluciones tecnológicas y prácticas. No tardaremos mucho en conocer más detalles de este modelo.