Después del último lavado de cara del Tesla Model S, que adopta un frontal similar al Tesla Model 3, la marca de automóviles eléctricos Tesla acaba de añadir a su lista de opciones la posibilidad de incrementar la autonomía de los Tesla Model S 70 y Model S 70D, este último con tracción total. Al añadir el paquete opcional, la batería pasa de 70 a 75 kWh, dando lugar a los Tesla Model S 75 y Model S 75D.
El Tesla Model S 75 cuesta 3.000 $ más que el Tesla Model S 70, incremento que se mantiene inalterado en el caso de las versiones de tracción a las cuatro ruedas. La autonomía de los Tesla Model S 75 y Model S 75D aumenta 24 y 31 km, respectivamente, frente a los Tesla Model S 70 y Model S 70D.
Los nuevos Tesla Model S 75 y Model S 75D disponen de una autonomía máxima de 400 y 417 km, respectivamente. Por encima se encuentra el Tesla Model S 90D, con una batería de 90 kWh de capacidad y 473 km de autonomía.
Las prestaciones de los Tesla Model S 75 y Model S 75D no varían respecto a los Tesla Model S 70 y Model S 70D. Ambos alcanzan una velocidad máxima de 225 km/h, mientras que la aceleración de 0 a 97 km/h es diferente dependiendo del tipo de tracción. En el caso del Tesla Model S 70, alcanza los 97 km/h saliendo desde parado en 5,5 segundos, mientras que la versión de tracción total Tesla Model S 75D, requiere 5,2 segundos. El Tesla Model S 90D emplea en la misma medición 4,2 segundos, mientras que el más prestacional Tesla Model S P90D requiere sólo 3,1 segundos, que pueden bajar hasta 2,8 segundos en el caso de activar el modo 'Ludicrous'. Esta última opción es una evolución del anterior 'Insane Mode', y está disponible añadiendo el extra Ludicrous Speed Upgrade, que cuesta 10.000 $.
También te puede interesar:
¿Cómo convertir un Tesla Model S en limusina? (vídeo)
El Tesla Model S reta a un avión Boeing 737-800 (vídeo y fotos)
Cinco preguntas que tenías sobre Tesla (y te respondemos)
¿Quieres un coche nuevo? Antes, valora tu coche gratis