En el Reino Unido ya se ha dado a conocer cómo será la sexta generación del Subaru Forester, uno de los SUV más emblemáticos de la marca pues se vende desde 1997 y que es el tercero más vendido de los japoneses en Europa. La idea ha sido intentar transmitir “la herencia SUV capaz de llegar a cualquier parte con un diseño más sofisticado y refinado”, en palabras de los responsables de prensa británicos.
Viendo las primeras fotografías no podremos negar que el cambio ha sido bastante evidente en esta nueva entrega del Forester. En su justa medida a mí el frontal me parece ahora mucho más poderoso gracias a la incorporación tanto de un logo más grande como también de una parrilla menos definida pero que abarca más espacio. A eso sumaremos modificaciones en los faros, casi separados en dos alturas, y un paragolpes con formas completamente diferentes.

Un capó bastante recto nos lleva hacia una cabina que me da la sensación de que ha disminuido ligeramente el espacio de sus lunas, aunque todavía siguen siendo grandes. Ya en el lateral apreciamos una fuerte línea por debajo de dichos cristales, un detalle en color negro en la zona baja de las puertas, así como unos pasos de rueda que pasan de ser redondos a tener cinco aristas.
Me da la sensación también que el pilar C es un poco más ancho que el anterior. Es el que antecede a una nueva zaga en donde desaparecen los faros de formas irregulares dando paso a ópticas más convencionales. Ambas han sido unidas por una banda negra que no está iluminada y que en su parte central ubica el logo, quedando por debajo grabado en la chapa el nombre del modelo. Y aquí de nuevo se han cambiado las formas del paragolpes.

Sobre el interior pocos detalles os podemos ofrecer por ahora, ya que la fotografía proporcionada desde un lateral no nos deja ver claramente todas sus novedades. Aunque si es verdad que se seguirá apostando por un gran pomo para el cambio automático, mientras que la pantalla central ha tomado mucho más protagonismo y se ha “comido” los mandos del climatizador que antes se situaban debajo de ella.
Tomando como referencia la nota de prensa que se ha publicado en el Reino Unido, este nuevo Forester contará con ajustes en la dinámica de conducción tanto para los trayectos en carretera como para cuando se decida hacer un poco de todoterreno. Y la idea es que sea propulsado por un motor híbrido ligero de la gama e-Boxer de Subaru. Se trataría de un bloque atmosférico de cuatro cilindros y 2 litros, asociado a la característica transmisión automática Lineartronic, pero del que todavía no nos han confirmado la potencia disponible. Recordemos que actualmente con un sistema parecido ofrece 150 CV.

Con el fin de estar lo mejor preparado posible para su uso en clave todoterreno, el nuevo Forester contará con el sistema X-Mode con doble función pues ahora también funciona marcha atrás. Se complementará con el “Hill Descent” (asistente de descenso de pendientes), una distancia al suelo muy amplia de 220 mm, unos buenos ángulos y una capacidad de remolque de 1.870 kg.
Subaru también centra mucho de sus esfuerzos e intentar incluir la mayor seguridad posible en sus coches. En este nuevo Forester nos han confirmado que se actualizarán con nuevas funciones tanto el sistema EyeSight como el que se encarga del monitoreo del conductor. Y se incluirá un sistema de parada de emergencia capaz de detener el vehículo de forma autónoma si fuera necesario.

Los compañeros de prensa de Subaru en el Reino Unido no han dado más detalles sobre el nuevo Forester, pero si han confirmado que estará disponible en su mercado en la primavera de 2025. Nosotros hemos preguntado a sus homólogos de Astara, la empresa que se encarga de su importación en España, y nos han comentado que “de aquí a final de año tendréis novedades sobre el Forester en nuestro mercado”. Seguiremos informando.