Ya va tomando cuerpo la gama Skoda Enyaq —aquí puedes conocer todos sus secretos— para ponerse a la venta de manera inminente. Y si ya conocíamos su composición en cuanto a motores, ahora Skoda desvela nuevas líneas de acabado que convivirán con sus definiciones tradicionales. En este caso, Sportline definirá a los Skoda Enyaq de orientación y estética más deportiva, pero sin llegar a la musculación ni al rendimiento de los Enyaq vRS, para los cuales la marca checa se reserva la variante de 306 CV, combinación de dos motores eléctricos, uno por eje y, por tanto, tracción a las cuatro ruedas.

Skoda Enyaq Sportline, chasis rebajado, interior más deportivo…y versiones 4x4
Pero la tracción total no será sólo coto privado de los vRS. También los Sportline dispondrán, al menos, de una variante con esta configuración. En este caso, la base son los Skoda Enyaq i80; combinan un motor eléctrico trasero de 204 CV con otro delantero de 61 CV para un rendimiento global de 265 CV. Estos dispondrán de la batería de 82 kWh —77 kWh reales—, la cual proporciona una autonomía de hasta 500 km. En todos los casos, sean o no variantes deportivas, los Skoda Enyaq estarán limitados a 160 km/h, pero en el caso de esta version las aceleraciones que firma están por debajo de los 7 segundos en el 0 a 100 km/h, una cifra más que respetable para proporcionar sensaciones más que deportivas.
Tanto los Skoda Enyaq i60 como los i80 dispondrán también de variantes Sportline, en el primer caso, con el motor posterior de 180 CV, baterías de 62 kWh —58 kWh reales— y un rango de hasta 520 km, mientras que el Enyaq i80 Sportline pasa a usar el motor de 204 CV y las baterías de 82 kWh, la mayor de cuantas se emplean en este momento, prometiendo una autonomía de hasta 520 km. Curiosamente, Skoda ha comunicado autonomías algo mayores para estas nuevas versiones Sportline respecto a las especificaciones que conocíamos hasta el momento, así que es más que posible que se guarde algún secreto que desconocemos en este momento en tanto en cuanto, uno de los elementos que matizan su diseño exterior son las llantas de 20 o de 21 pulgadas, con diseño específico y neumáticos, por tanto, de dimensiones mayores. Por cierto, citar para todos aquellos que se preguntaban si técnicamente es posible emplear discos traseros en la arquitectura MEB, confirmar que a partir del Enyaq i80, todas las versiones dispondrán de un equipo de freno con generosos discos en el tren posterior.

Los Skoda Enyaq Sportlilne se distinguirán del resto de modelos de la gama por complementos específicos de la carrocería, como las citadas llantas, una calandra rematada por un cerco en negro lacado, en lugar de cromada, así como raíles de techo y difusores posteriores acabados también en negro. El chasis pasa adaptar una configuración más dinamimca, rebajando en 15 mm la altura del tren delantero y en 10 mm el eje posterior. Los faros delanteros son, en el caso de estas versiones, de tipo matricial adaptativo, compuestos por 24 ledes, los más avanzados de cuantos puede montar el Enyaq en otros acabados de forma opcional. Por su parte, en el interior adquieren protagonismo diferentes terminaciones en símil fibra de carbono, un volante de tres radios con diseño deportivo que integra botones de control para diferentes funciones, así como asientos delanteros más envolventes con reposacabezas integrados. Skoda no ha especificado ninguna modificación en cuanto a la configuración del habitáculo, así que es de prever que se mantengan inalteradas tanto las cotas interiores como el volumen de maletero.