A pesar de que la crisis del coronavirus está modificando todos los planes y estrategias de cualquier compañía, con Seat incluso fabricando ya respiradores en Martorell en lugar de coches, tarde o temprano la vuelta a la normalidad volverá a traer las grandes novedades del mercado. Y la de este 2020, sin duda, pasaba por el inicio ya esta primavera de la comercialización de la nueva generación del Seat León.
Del compacto español hemos conocido ya casi todo. Su gama, sus nuevos y variados motores, su gran eficiencia, su renovado habitáculo, su buen espacio a bordo… pero todavía quedaba entrar al detalle en algunos de sus apartados más innovadores. Y uno de ellos pasa, obviamente hoy en día, por la tecnología de conectividad. ¿Por qué Seat asegura que su nuevo León es el primer vehículo completamente conectado de la compañía?
En el vídeo que verás en este artículo puedes comprobarlo, pero también te vamos a resumir lo más importante que estrena este nuevo Seat León, totalmente conectado al mundo digital, con multitud de servicios en línea y que podrá actualizarse durante toda la vida útil del vehículo gracias a la conexión permanente a Internet.
Seat León 2020: totalmente conectado
Para empezar, el nuevo Seat León llega equipado con el sistema Full Link a bordo, con total integración y compatibilidad móvil gracias a Android Auto y Apple CarPlay. El sistema de información y entretenimiento cuenta de serie con una pantalla de 8,25 pulgadas, que puede mejorarse con el Navi System opcional con pantalla ya de 10 pulgadas, capacitiva y con navegación 3D con conexión a Internet y control por voz natural, además de gestual.
Además, toda esta conectividad no solo estará dentro del coche. Gracias a la aplicación Seat Connect, los usuarios del nuevo León podrán acceder a todos los datos de su vehículo de manera remota, gestionar procesos de carga de batería en el caso de la versión híbrida enchufable, controlar el climatizador a distancia, configurar alertas de velocidad para recibir avisos si el coche excede la velocidad, programar alertas antirrobo y, por supuesto, abrir y cerrar las puertas del coche con el servicio de bloqueo y desbloqueo remoto, entre otras funciones.
Seat León 2020: con tarjeta eSIM integrada
El nuevo Seat León 2020 también incluye una tarjeta eSIM integrada para estar siempre conectado, siendo capaz de recibir información y de transmitirla además al móvil del propietario. Esta conectividad en línea permite también que algunas funciones utilicen también información en tiempo real desde la nube.
A todo ello, el nuevo Seat León suma el última Digital Cockpit de la compañía, la instrumentación digital que beneficia la seguridad en carretera al aportar toda la información sin necesidad de que el conductor aparte la vista de la carretera en ningún momento. Este sistema ofrece ahora hasta 3 pantallas de información distintas, una clásica otra digital y otra dinámica.
Por último, el nuevo Seat León 2020 cuenta también con sistema Connectivity Box, que permite cargar la batería del teléfono mediante inducción inalámbrica, sin cables. Esta tecnología acompaña a los nuevos puertos USB de tipo C, que disminuyen mediante cable el tiempo de carga de la batería.