Hasta 11 variantes mecánicas diferentes, potencias entre 90 y 204 CV y tecnologías de todo tipo. Así se presenta ya en el mercado el nuevo Seat León, un compacto superventas que llega dispuesto a seguir reeditando el éxito del que ha sido durante mucho tiempo el coche más vendido en España. Con una gama muy eficiente y siempre con 4 modos de conducción disponibles (Eco, Normal, Sport e Individual), te detallamos todas las motorizaciones que incluye o incluirá en los próximos meses.
Seat León 2020: sus motores TSI de gasolina
Arrancamos con la gama convencional y con los más vendidos motores de gasolina. El nuevo Seat León de cuarta generación abre con un motor 1.0 TSI de 3 cilindros, tanto con 90 como con 110 CV. Por encima, un 1.5 TSI con 130 y 150 CV completa la oferta media, de propulsores que consumen entre 5,1 y 6,3 l/100 km y que han mejorado su eficiencia en un 10 por ciento.
Como colofón en gasolina, el Seat León 2020 incluye una versión 2.0 TSI de 190 CV, siempre con cambio DSG. Por cierto, ya la mayoría de motorizaciones del compacto español pueden asociarse a la nueva transmisión automática DSG, disponible ahora con la tecnología por cable “Shift-by-wire".
Seat León 2020: sus motores TDI diésel
Continuamos con las motorizaciones diésel, donde el Seat León reduce algo su oferta a lo que estábamos antes acostumbrados, contando en su gama con dos únicas opciones 2.0 TDI. La primera opción, tanto en la carrocería de 5 puertas como en la familiar Sportstourer, llega con 115 CV y un consumo que parte de solo 4,1 l/100 km. Por encima, hay un 2.0 TDI ya con 150 CV de potencia y un consumo mixto que se anuncia a partir de 4,3 l/100 km. Muy renovadas y con nuevo sistema SCR, que realiza una inyección doble de AdBlue, estos motores han reducido enormemente sus emisiones contaminantes.
Seat León 2020: dos opciones híbridas
Por primera vez, el nuevo Seat León 2020 llegará con tecnología híbrida y, a falta de una, serán además dos. La primera recibe la denominación de eTSI, y se trata de un sistema micro-híbrido con tecnología de 48V. Estas versiones están disponibles junto a los motores de gasolina de 110 y 150 CV, y reciben apoyo eléctrico puntualmente que se obtiene gracias a la energía recuperada en fases de deceleración. Estas variantes cuentan con la etiqueta ECO de la DGT por sus bajas emisiones.
Mientras, ya por encima de ésta, el Seat León presenta una avanzadísima versión híbrida enchufable, que se denomina eHybrid y que ya dispondrá de la etiqueta CERO EMISIONES de la DGT. Alimentada por unas baterías de iones de litio de hasta 13 kWh de capacidad, rinde en total hasta 204 CV de potencia y presenta una autonomía 100% eléctrica de nada menos que 60 kilómetros.
Seat León 2020: la versión GNC de gas
Por último, el Seat León 2020 vuelve a estar disponible en esta cuarta generación junto a una variante de Gas Natural Comprimido. Disponible junto a un motor 1.5 TGI, que puede funcionar alternativamente con gas y gasolina, ofrece 130 CV de potencia. La versión ofrece ahora 3 tanques de GNC con capacidad total de 17,3 kg, lo que garantiza una autonomía de hasta 440 kilómetros solo en el modo de gas natural. Como veis, la gama es de lo más completa.