Rolls-Royce Spectre 2023: así es el primer coche eléctrico de la marca, ¿el más lujoso del mundo?

Aquí lo tenéis: el Rolls-Royce Spectre es el primer vehículo cien por cien eléctrico de producción de la marca de lujo británica. Os damos todos los detalles.

Rolls Royce Spectre
Rolls Royce Spectre

Rolls-Royce ha desvelado las primeras imágenes oficiales de su primer vehículo cien por cien eléctrico en 118 años de historia. El Spectre, no obstante, todavía está en fase de desarrollo y no terminará las pruebas en carretera hasta que acumule 2,5 millones de kilómetros antes de que llegue el próximo verano. Su llegada al mercado está prevista para el último trimestre del 2023, a un precio que se estima que rondará los 400.000 euros.

El Rolls-Royce Spectre es el plan más ambicioso de la marca de lujo británica en toda su historia, un coche “perfecto” y que bate varios récords. No lo decimos nosotros, es el fabricante de Derby quien reconoce todas las bonanzas y las cualidades de un vehículo que hace historia y que sienta las bases para el futuro eléctrico Rolls-Royce. Con el Spectre, se lanzan de lleno con su primera berlina de lujo cien por cien eléctrica.

Rolls Royce Spectre (3)
Frontal retroiluminado del Rolls Royce Spectre.

Rolls-Royce Spectre: diseño reconocible

Por fuera, es claramente reconocible un Rolls-Royce, con líneas más redondeadas y fluidas que le permiten ser el coche más aerodinámico jamás creado por la marca (Cx de 0,25) y con un diseño inspirado en el mundo náutico. De aspecto coupé y con dos puertas, viene a reemplazar en la gama al Wraith, que dejó de producirse a principios de este mismo año.

En el frontal llama la atención la línea claramente vertical de los faros, en consonancia con la enorme parrilla (la más grande en Rolls-Royce) retroiluminada. En la vista de perfil, además de su figura, destacan unas enormes llantas de 23 pulgadas, así como el enorme panel de la carrocería (también el más grande fabricado por la marca) que va desde el frontal hasta la parte trasera, quedando integrados unos escuetos grupos ópticos.

Rolls Royce Spectre interior (4)
Interior del Rolls-Royce Spectre interior.

Mirando ya al interior, no vemos tampoco diseños estridentes ni muy diferentes respecto a los últimos Rolls-Royce, una apuesta continuista y que se aleja de lo que vienen haciendo otras marcas, que diferencian entre sus vehículos térmicos y eléctrico ya desde su diseño. El habitáculo del Spectre es claramente reconocible, pero con un salpicadero también retroiluminado y un techo estrellado “Starlight” que se extiende también ahora a los paneles de las puertas (hasta 4.796 “estrellas”).

Estas puertas, de apertura suicida, dan acceso a un interior, cómo no, cargado de tecnología gracias a la arquitectura digital “Spirit” y con un espacio para cuatro ocupantes excelso. Aquí también veremos opciones de personalización casi infinitas, con detalles de lujo y artesanales por doquier; todo dependerá de lo que se quieran gastar los futuros compradores.

Rolls Royce Spectre interior (1)
Cielo y puertas estrelladas en el Rolls-Royce Spectre.

Rolls-Royce Spectre: plataforma y mecánica

Por fin llegó el momento para Rolls-Royce de empezar su transformación hacia una marca cien por cien eléctrica, meta que se pone para el 2030. Sin duda que la presencia en el Grupo BMW ha ayudado en este paso y lo hará en los próximos años. La marca bávara ya presume del i7 como su berlina de lujo eléctrica; sin embargo, este Rolls-Royce Spectre supone un escalón más en todos los sentidos.

Comenzando por sus dimensiones: 5,45 metros de largo, 2,08 de ancho y 1,55 de alto, con una distancia entre ejes de 3,21 metros. Su peso roza las 3 toneladas (2.975 kg), aunque todavía faltan por afinarse muchos detalles ya que, como decíamos, el Spectre todavía está en fase de pruebas. Contará en su interior con dos motores eléctricos que llegarían hasta los 430 kW de potencia (585 CV) y los 900 Nm de par, suficientes para impulsarlo de 0 a 100 km/h en apenas 4,5 segundos.

Rolls Royce Spectre (4)
Vista de perfil del nuevo Rolls-Royce Spectre.

Cómo no, si Rolls-Royce ha conseguido que sus vehículos tengan un nivel de confort interior, silencio a bordo y par instantáneo con los motores V12 bajo el capó, con este Spectre eléctrico la tarea está “chupada”, de ahí también un nombre en línea con su tendencia “fantasmagórica” (no olvidemos los Phantom, Ghost, Wraith, Dawn…). La cifra de autonomía estimada, según el ciclo WLTP, es de 520 kilómetros, sin desvelar todavía el tamaño de una batería que estará integrada en la plataforma “Architecture of Luxury” de aluminio del vehículo pero que, eso sí, sabemos que pesa 700 kg y que actuará de forma importante para conseguir el habitual elevadísimo confort interior a bordo.

Vídeo oficial del nuevo Rolls-Royce Spectre.

 

Rolls Royce Spectre (3)

Galería relacionada

Rolls-Royce Spectre: el primer eléctrico de la historia de la marca

Viajamos de noche en un Rolls Royce Cullinan por los Dolomitas, así es el revolucionario SUV

Relacionado

Viajamos día y noche en un Rolls-Royce Cullinan por los Dolomitas: así es el revolucionario SUV

Rolls Royce Boat Tail, el coche más caro de la historia

Relacionado

El coche más caro de la historia: es un nuevo Rolls-Royce y esto es lo que cuesta