Lejos, muy lejos, va a quedar la Smart que aterrizó en el mercado automovilístico dispuesto a revolucionar la movilidad con un micro coche ideal para la ciudad y que, recuerda, se podía incluso aparcar en batería en aparcamientos en línea necesitando un mínimo espacio. Nacida de una joint venture entre el grupo relojero Swatch y Mercedes-Benz, hoy como fabricante empieza a resultar casi irreconocible, cambiando por completo su filosofía industrial y marcándose ya en el horizonte convertirse, incluso, en competencia para la todopoderosa Tesla.
Y es que con una sorprendente gama que incluye ya hasta tres diferentes SUV, el #1, el #3 y el #5, el más pequeño ya con un tamaño incluso superior a un Volkswagen T-Roc, para que te hagas una rápida idea, nuevas informaciones apuntan hoy a que la marca no parará aquí y que ya prepara el lanzamiento de una nueva bomba comercial: su primera berlina.

El nuevo Smart #6 está siendo diseñado ya por Mercedes-Benz
Según informan así medios británicos y alemanes, Smart presentará ya este mismo año, en 2025, un nuevo sedán que podría adoptar la denominación de #6 para posicionarse como nuevo buque insignia de la compañía y apuntar ya ni más ni menos que al Tesla Model 3 como gran rival. Uno más. Al coche eléctrico más popular y vendido en todo el mundo no dejan de salirle nuevos rivales prácticamente cada semana.
De momento, y de inicio, se especula con que esta nueva berlina llegará en formato 100% eléctrico, aunque no se descarta que algo más adelante añada también una variante híbrida enchufable PHEV en línea con la renovada estrategia de producto ya anunciada por Smart. Como es habitual en los nuevos productos de la compañía, Mercedes-Benz se habría encargado ya del diseño del nuevo modelo, quedando toda la investigación y desarrollo en manos del grupo chino Geely, asociada ya con Daimler para el impulso de Smart en todo el mundo.
Plataforma compartida con el nuevo Zeekr 007
Partiendo de estas hipótesis, la nueva berlina de Smart se estaría desarrollando a partir de la plataforma PMA2+, derivada de la Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA) de Geely y empleada por el modelo Zeekr 007. Esta opción llevaría a incorporar en el tren motriz variantes tanto con un motor eléctrico como con dos, pudiendo albergar baterías de 75 y 100 kWh de capacidad. Una versión de Brabus incluso podría producir hasta 645 CV de potencia par convertirlo en el Smart más potente jamás producido en serie.

Con una carrocería que promete ser muy aerodinámica, pero de la que aún no hay filtraciones ni imágenes oficiales, estas primeras informaciones apuntan a que la autonomía debería superar los más de 800 kilómetros, eso sí, según el ciclo de homologación CLTC chino, siempre más optimista que el WLTP europeo. El Zeekr 007, por ejemplo, ya homologa un alcance según esta misma norma de hasta 870 kilómetros.
Aunque el nuevo Smart #6 se presentará presumiblemente durante este mismo 2025, el objetivo comercial de la marca es lanzarlo al mercado ya durante el próximo 2026 como nueva piedra angular de una estrategia ya anunciada en la marca para lanzar hasta 10 nuevos automóviles en los próximos años, expandiéndose definitivamente su presencia en más mercados de América del Sur, África y Europa. Hay que tener en cuenta que, en 2024, la mayoría de los 130.000 vehículos que vendió este fabricante fueron matriculados en China.