Hace ya unos meses, propias fuentes oficiales de Renault adelantaron a algunos medios de comunicación franceses que sí se lanzará en un plazo de dos o tres años la nueva y quinta generación del Mégane, desmintiendo de este modo los posibles rumores que cancelaban la producción de la nueva entrega del popular compacto. Pues bien, el Mégane 5, que podría estar listo en 2023, vuelve a ser protagonista tras las declaraciones de un alto cargo de la firma que confirmarían las intenciones de su nuevo presidente y CEO, Luca de Meo. Estos nuevos planes han sido recogidos por la agencia de noticias Reuters.
"Las discusiones todavía están en pleno apogeo y las cosas se están moviendo mucho, pero junto a la versión de cinco puertas clásica, claramente nos estamos moviendo hacia una versión crossover. Luca de Meo quiere desarrollar carrocerías ligeramente diferentes para agregar valor" al producto, dijo una fuente cercana a Renault sobre los nuevos proyectos de la firma francesa, según la información adelantada por Reuters.
Con estas afirmaciones preliminares, todo hace pensar que el Renault Mégane 2023 podría adoptar un estilo y una carrocería con tintes crossover o de tipo SUV, tal y como ha sucedido recientemente con los nuevos Citroën C4 y e-C4. Otra hipótesis sería el lanzamiento específico de una carrocería con estas características, además de la compacta de cinco puertas, tal y como sucede con el Kia Ceed y su “hermano” crossover/SUV Kia XCeed.

En el caso de que se hiciese realidad un Renault Mégane de tipo SUV/crossover, esta nueva carrocería sustituiría a la familiar Sport Tourer, que dejaría de fabricarse.
RENAULT MÉGANE 2023: PRIMEROS DATOS TÉCNICOS
La quinta nueva generación del Mégane podría llevar el código de denominación interna BFN dentro del Grupo Renault. En cuanto a dimensiones del nuevo modelo resultante, desde el país galo aseguran que contará con una longitud que rondará los 4,40 m, por lo que el Mégane V dará el estirón ligeramente.
La nueva evolución de la arquitectura CMF-C (con denominación interna CMFCD3) sustentaría los pilares técnicos en el nuevo Mégane de quinta generación. En su oferta mecánica, ya no se podrán elegir los motores diésel, aunque sí habrá varias alternativas de gasolina, asociados con la hibridación ligera, así como sistemas híbridos (convencionales y enchufables).