En mayo, el Renault Mégane de cuarta generación será actualizado. Por fuera costará encontrar las diferencias, ya que los cambios previstos son muy sutiles y discretos; es un modelo bien proporcionado que parece estar gustando, por lo que Renault no arriesga y tan sólo perfila lo que ya tiene.
Un toque ligero en los logotipos y la rejilla, una iluminación un poco más moderna a través de las luces diurnas, incluso, más eficiente en opción, y una nueva colección de llantas, colores y combinaciones, tal y como ha ocurrido en las recientes actualizaciones de los Espace o Koleos, marcarán de momento la evolución estética del Renault Mégane.
Algo similar ocurrirá en el interior, que a simple vista no dejará ver ninguna revolución. El renovado Renault Mégane contará con nuevos materiales sobre el diseño que ya existe, y es que no habrá un cambio importante en su ambiente hasta que llegue ya el Megane 5, posiblemente en unos cuatro años.
Una vez puesto el contacto, sí que veremos un cambio importante en el nuevo Renault Mégane, con la actualización de su sistema de información y entretenimiento, con una pantalla táctil más obediente y mejor definición de gráficos, tal y como hemos visto en los nuevos Clio y Captur. Llega así el "Easy-Link", que es más completo e intuitivo que el R-Link actual. Añadirá la carga por inducción para dispositivos móviles y mejorará en sus ayudas a la conducción, como un asistente de carril, la supervisión del tráfico en caso de maniobra inversa o estacionamiento automático.
Renault Mégane 2020: con versión híbrida enchufable
Con una moderna y actualizada gama en gasolina y diésel, los motores del Renault Mégane no necesitaban ser actualizados; están ya a la orden del día. Sin embargo, entre toda esta discreción veremos un cambio importante e inédito: llega la hibridación. El compacto francés se estrenará con una versión híbrida enchufable, preludio de lo que veremos en la quinta generación y un paso más para tener una completa gama mecánica.
Este nuevo Renault Mégane híbrido enchufable compartirá tecnología con la que veremos en el Captur en la próxima primavera de 2020. Tomará la denominación Mégane E-Tech y combinará el motor atmosférico 1.6 de gasolina con otro eléctrico integrado. Su potencia rondará los 160 CV de potencia, por lo que económicamente será una versión más asequible que el futuro Golf 8 eHybrid, con 204 CV y turbo. Viendo los datos que se barajan para el Captur, tendrá una autonomía eléctrica de 60 kilómetros, gracias a una batería de 9,8 kWh.