El futuro de las marcas automovilísticas adquiere un matiz cada vez más eléctrico según pasan los años. En el caso del grupo automovilístico franco-japonés, la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, las intenciones son muy claras: dentro de muy poco veremos nuevos SUV cien por cien eléctricos, gracias a la nueva plataforma CMF-EV, al estilo de lo que está haciendo el Grupo Volkswagen.
En el caso de Renault, las ideas para los dos próximos años son las siguientes: presentar y lanzar al mercado un SUV urbano cien por cien eléctrico en 2021, y un SUV compacto, también electrificado al completo, para el 2022. Este último tomaría la misma base que el Nissan Ariya o que el Renault Morphoz Concept (en la foto de apertura) que debía presentarse en el Salón de Ginebra 2020 (cancelado por el coronavirus).
Los SUV eléctricos que salgan de las marcas de la Alianza tendrán una línea bien distinta a los SUV “normales", en lo que a diseño y concepto se refiere. Y con estas premisas llegará el nuevo SUV eléctrico de Renault, que se situará por encima del Kadjar como tope de gama de la marca del rombo en este segmento.
Nuevo SUV compacto eléctrico de Renault: así será
Si tomamos como referencia el Nissan Ariya, también en formato prototipo, sabemos que el SUV compacto eléctrico de Renault rondará los 4,60 metros de longitud, con una carrocería que presumirá de unas líneas más angulosas de lo que nos tiene acostumbrado el fabricante francés. Por dentro, según el medio francés Largus.fr, habrá un habitáculo de generosas dimensiones, sensación a lo que contribuirá también la ausencia de túnel central y el salpicadero "suspendido" en la parte delantera.
Como en el Ariya, el nuevo SUV eléctrico de Renault –todavía sin nombre– podrá llevar un motor eléctrico en cada eje (de desarrollo propio y reciente), lo que le permitiría contar con el equivalente a una tracción 4x4. ¿La autonomía? Una de las filosofías de la marca del rombo es la de no ofrecer autonomía de más que pueda suponer un coste desmesurado para el cliente. Es decir, apostar por un “compromiso" entre los costes y la autonomía; dicho esto, se apostaría por unas cifras que rondarían los 550 y 600 km de alcance.
Su producción, al igual que la del antes mencionado SUV urbano también eléctrico, tendrá lugar en la fábrica de Douai, al norte de Francia, donde se realizará la fabricación de los modelos cien por cien eléctricos de Renault, así como del Alpine. La nueva plataforma modular permitirá a la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi reducir los costes de I D en un 40 por ciento y los de fabricación en un 30 por ciento.