Renault prepara un nuevo SUV urbano para 2021 con una base muy mejorada del Zoe

Renault planea un inédito modelo de tipo SUV cien por cien eléctrico, con genes estéticos del prototipo Morphoz y con la base estructural del Zoe.

Renault prepara un nuevo SUV urbano para 2021 con una base muy mejorada del Zoe
Renault prepara un nuevo SUV urbano para 2021 con una base muy mejorada del Zoe

La electrificación será clave para la gran industria del motor a corto y medio plazo. El Grupo Renault-Nissan no es ajeno a esta nueva tendencia y ya tiene marcado un ambicioso libro de ruta en el que se vislumbran nuevos lanzamientos automovilísticos de modelos inéditos cien por cien eléctricos. Uno de ellos, el protagonista de este artículo, un SUV urbano con ciertos matices de diseño del prototipo Morphoz y con la base estructural técnica CMF / EV.

El estreno mundial de este inédito SUV urbano eléctrico de Renault se debería producir en la edición 2020 del Salón del Automóvil de París, que se celebrará en la capital francesa a comienzos de octubre, mientras que su comercialización arrancaría ya en el año 2021.

Tal y como te hemos indicado antes, algunos matices estéticos del prototipo Morphoz se podrán ver en el definitivo nuevo SUV urbano. De hecho, según las noticias que nos llegan desde Francia, este concepto será la base estética de toda la nueva gama de nuevos modelos eléctricos que tiene preparada la firma del rombo para los próximos años.

En cuanto a tamaño y tal como publican en largus.fr, el nuevo SUV urbano eléctrico de Renault medirá en torno a 4,15-4,20 m, por lo que no estará muy lejos del nuevo Captur II. En términos técnicos y estructurales, este inédito SUV urbano que prepara Renault será el primer modelo de la marca en tener la plataforma CMF / EV exclusiva para modelos 100% eléctricos. Es cierto que el punto de partida sería parte de la tecnología ya implantada en el Zoe, aunque la nueva plataforma debería incluir mejoras en términos de aprovechamiento energético, con una nueva batería y una nueva gestión más eficiente de la energía eléctrica y de la recuperación de la misma.

Al igual que la plataforma MEB del Grupo VW, esta nueva arquitectura CMF / EV del Grupo Renault-Nissan será modulable y escalable, por lo que podrá montar diferentes tipos de motores y baterías, con diferentes potencias y capacidades. En las versiones superiores o en los modelos más exclusivos, el rango de autonomía podría oscilar entre los 550 y los 600 km, una cifra que será algo menor en el nuevo SUV urbano eléctrico protagonista de este artículo. Hablar de autonomías más allá de los 600 km supondría, según las informaciones a las que ha tenido acceso Autopista.es, asumir una batería más grande con más módulos, añadiendo, por tanto, más peso, algo precisamente que parece que quieren evitar a toda costa los ingenieros de Renault.

Renault España fabrica mascarillas con impresoras en 3D para los afectados por coronavirus

Relacionado

Renault España fabrica mascarillas con impresoras en 3D para los afectados por coronavirus

Renault Sandero RS 2020: así se renueva el pequeño deportivo de bajo coste

Relacionado

Renault Sandero RS 2020: así se renueva el pequeño deportivo de bajo coste