El fabricante Renault continúa con los últimos preparativos y con la intensa puesta a punto de la nueva generación (la segunda) del SUV Kadjar. Según las últimas informaciones no oficiales que hemos podido recopilar provenientes de Francia, con toda probabilidad la firma del rombo presentará el nuevo modelo en primavera de 2022 y su comercialización arrancaría ya en verano (la crisis actual de chips y semiconductores que está viviendo la industria de la automoción está retrasando ligeramente algunos de los proyectos de las marcas de coches).
En las últimas horas, acabamos de conocer nuevos datos y detalles de la segunda entrega de este SUV medio. Según los nuevos datos que hemos podido recopilar, el vehículo resultante cambiará notoriamente su estilo respecto al modelo actual. Varias recreaciones de algunos diseñadores gráficos que circulan por Internet aseguran que el diseño de su zona trasera estará inspirado parcialmente en el Captur II, con unos grupos ópticos de forma muy similar, además de algún que otro detalle estético también común entre ambos modelos. La parte inferior de esta zona trasera también tendrá algunas similitudes con la misma zona que luce actualmente el Talisman en carrocería familiar.

Además de los más que esperados cambios de diseño en el exterior del Kadjar II, el nuevo SUV –con código de denominación interna HHN- también incorporará un interior de lo más moderno, un habitáculo que tendrá “alta tecnología a bordo”, en palabras textuales de Gilles Vidal, el máximo responsable de diseño de la marca. Al igual que en el Mégane E-Tech Electric, el salpicadero se distinguirá por una gran pantalla digital de una sola pieza y en forma de L que combinará la instrumentación digital tras el volante y la pantalla táctil digital del sistema multimedia (que abarcaría gran parte de la zona central del salpicadero). Desde esta nueva gran pantalla los ocupantes podrán usar las nuevas funcionalidades de la nueva evolución del sistema multimedia MyLink de la marca, desarrollado conjuntamente con Google.
Renault Kadjar 2022: varias opciones mecánicas y sin diésel
Desarrollado sobre la misma plataforma común CMF-C del nuevo Nissan Qashqai III, el Kadjar III también incorporará buena parte de los motores y diferentes sistemas de transmisión del popular SUV de la firma nipona. De esta forma, en la oferta propulsora no habrá ninguna motorización diésel y ya desde el nivel de entrada estará disponible el motor de gasolina 1.3 TCe con sistema de hibridación suave de 12V disponibles en niveles de potencia de 140 CV (con tracción delantera y cambio manual de seis marchas de serie o automático de CVT de variador continuo, según versiones) y 160 CV (siempre con el cambio CVT y con la posibilidad de añadir la tracción 4x4).
Además de las dos variantes con sistema mild-hybrid de hibridación suave, la segunda generación del Kadjar también podrá incorporar la nueva evolución de la tecnología híbrida enchufable E-Tech del Grupo. En este caso, será la denominada versión “Large” que combina el nuevo motor de gasolina 1.2 TCe de tres cilindros (HR12) y una transmisión avanzada para ofrecer 200 CV de potencia total conjunta para el sistema híbrido.

Además de la versión de 200 CV híbrida plug-in con tecnología E-Tech, la marca francesa también baraja otra versión con idéntica tecnología aún más potente, al colocar un nuevo motor eléctrico en el eje trasero, con lo que el modelo no sólo aumentaría su potencia total (hasta unos aproximados 280 CV), sino también añadiría una moderna y eficiente tracción 4x4 eléctrica (en el eje delantero, sería el otro motor eléctrico el encargado de asegurar las dosis necesarias de tracción). Esta nueva variante E-Tech con sistema de tracción total de unos 280 CV no estaría lista en el modelo al menos hasta al menos el año 2024. Por otro lado, la motorización 1.3 TCe con sistema mild-hybrid se irá sustituyendo de forma paulatina tanto en el Kadjar II como en los futuros nuevos modelos de la marca por el nuevo motor 1.2 TCe acompañado también con sistema de hibridación suave (en este caso, de 48V en lugar de 12V).
Renault Kadjar II: posibles versiones coupé y de 7 plazas
En la segunda generación del SUV medio de la marca francesa cobra posibilidades de que la gama esté formada por más de un tipo de carrocería. De hecho, gana opciones una versión alargada que podría albergar a su interior a un total de 7 ocupantes repartidos en tres filas (con disposición de asientos 2+3+2).
Por último y como fiel reflejo a las últimas novedades en el cada vez más numeroso segmento de los SUV, en la segunda generación del Kadjar podría debutar de forma inédita una versión de carrocería más exclusiva de marcados tintes coupé en su zona posterior.