Hace algo más de un año se ponía a la venta la renovación del Cupra Formentor. El exitoso SUV que había permitido crecer a la joven marca española estrenaba una nueva imagen para actualizarlo como se debía. Aunque curiosamente dentro de su gama no aparecía un motor que, si bien no es el más vendido, sirve como referencia para los amantes de la conducción. Seguramente ya te hayas percatado que no era otro que el VZ5.
Pues hoy hemos recibido con alegría la noticia por parte de Cupra de que esta versión tope vuelve al SUV nacional, para acompañar a los otros VZ que hasta ahora estaban representados por el TSI de 265 CV, el eHybrid de 272 CV y el TSI de 333 CV, hasta ahora el propulsor más prestacional disponible para este modelo.

Creo que a estas alturas no hace falta explicar que su ausencia no tenía otra justificación más que no disparar las emisiones de este modelo y que luego la Unión Europea viniera con la multa correspondiente. En cambio, desde la marca, en concreto Sven Schuwirth, vicepresidente ejecutivo comercial, indican que se trata de una “declaración audaz que refuerza nuestro compromiso con el rendimiento y la emoción. Con su icónico motor de cinco cilindros, este modelo encarna la esencia de CUPRA: es atrevido, poco convencional y está impulsado por la pasión”. Y el directivo también indicó que estará disponible con volante a la derecha, como un claro guiño al mercado del Reino Unido.
¿Qué le hace tan especial? Pues que bajo su capó tiene el vanagloriado motor TSI de cinco cilindros y 2.5 litros del que el Grupo Volkswagen llevan presumiendo durante años y con todo merecimiento. Aquí su configuración mantiene los mismos 390 CV que en su antecesor y un par motor de 480 Nm, todo ello, según nos cuentan, “recalibrado para ofrecer una experiencia aún más emocionante”.

Siempre está asociado a una transmisión DSG de doble embrague y siete velocidades, así como a la tracción total de Cupra o el sistema torque splitter de reparto selectivo de par. Estos dos últimos elementos están configurados para que se distribuya de forma precisa el par disponible entre las cuatro ruedas y así mejorar la estabilidad a alta velocidad.
Más allá de lo que tiene que ver con la mecánica, los diseñadores han incluido una serie de elementos distintivos en el diseño de este Formentor VZ5. Podemos citar unos nuevos paragolpes (delantero y trasero), un splitter frontal en el que se ha grabado un logotipo “VZ5” grabado, pasos de rueda ensanchados, y un difusor trasero más sofisticado en el que destacan en gran manera las cuatro salidas de escape pintadas en el tono “Copper” que como suele ser habitual en la marca se han colocado en diagonal. No podemos olvidar tampoco unas llantas exclusivas de 20 pulgadas también en el bronce anterior, así como los siguientes colores para la carrocería: Dark Void, Magnetic Tech Mate, Bronce Century Mate, Gris Enceladus Mate y Negro Midnight. Y de cara al interior destacan los asientos CUPBucket.

Volviendo a citar a la Unión Europea, de nuevo para meternos con ellos, este bonito y prestacional Formentor VZ5 se fabricará en una tirada limitada. Esto significa que de la planta de Martorell (Barcelona) solo saldrán 4.000 unidades para todo el mundo, un poco al estilo de lo que se hizo con el VZ5 Taiga Grey (este fueron solo 999 unidades) de su versión anterior. Todavía no sabemos cuál será su precio, pero podemos esperar que sea superior a los 59.425 euros que cuesta actualmente el VZ de 333 CV. Lo que es seguro es que entrará en producción en el primer trimestre del 2026.