En 1970 aterrizó en el mercado el Range Rover, un vehículo que, durante los últimos 50 años, se ha ganado el respeto de todos como auténtica referencia por sus capacidades todoterreno, su fantástico rendimiento en carretera y por su diseño tan icónico. Y más todavía en la actualidad, cuando el segmento SUV no deja de crecer.
El Range Rover siempre ha querido estar un paso por delante del resto: por ejemplo, siendo el primer todoterreno en incorporar frenos ABS (1989), el primer 4x4 con control de tracción electrónico y suspensión neumática electrónica y automática (1992) o el primer SUV con carrocería de aluminio (2012).
Un coche, además, al que se han ido incorporando nuevos miembros a una familia que se ha formado como una de las gamas SUV más completas y lujosas del mercado: en 2005, el Range Rover Sport, con un carácter más deportivo; en 2010, el Range Rover Evoque, todo un éxito entre un público más joven y urbano; y en 2017, el Range Rover Velar, a medio camino entre los dos anteriores y con un interior plagado de tecnología.
Range Rover Fifty: homenaje a cinco décadas
Para celebrar los 50 años desde la llegada del Range Rover, se ha dado a conocer una edición especial y limitada, justamente, a 1.970 unidades. Estas llegarán a todo el mundo bajo la premisa de ser el “modelo con más prestaciones y más eficiente, conectado y exclusivo hasta la fecha", según la marca.
Esta edición limitada se basa siempre en el acabado exclusivo de la gama Range Rover, “Autobiography", pero con exclusivos y numerosos detalles personalizados en exterior y en interior. Por ejemplo, se ofrecen –tanto en batalla normal como en batalla larga– siete colores para la carrocería: gris “Carpathian", rojo “Rosello", negro “Aruba", negro “Santorini", así como otros tres sólidos de la paleta “heritage" del Range Rover original, como el azul “Tuscan" (el de la foto principal), el dorado “Bahama" y el blanco “Davos".
También se incluyen dos diseños exclusivos de llantas de 22 pulgadas, que van acompañados de la insignia “Fifty", diseñada por el profesor Gerry McGovern (oficial de la Orden Británica y Director Creativo de la marca), una exclusiva placa con la inscripción “1 of 1970" y más detalles exclusivos. A nivel mecánico, no hay cambios en la gama: se ofrecen las versiones diésel de 275 y 340 CV, de gasolina de 404 y 525 CV, de hibridación suave de 400 CV y el híbrido enchufable P400e de 404 CV, con una autonomía eléctrica de 51 kilómetros.