Primer anticipo del nuevo SUV eléctrico de Mazda, aspirante a ser ya el gran rival del Tesla Model Y

Mazda acaba de lanzar un anticipo de su próximo SUV eléctrico. Conocido como EZ-60 en China, se espera que a Europa llegue con la denominación CX-6e y con versiones 100% eléctricas y con autonomía extendida.

Mazda EZ-60: en Europa se denominará CX-6e
Mazda EZ-60: en Europa se denominará CX-6e

Los prototipos son, por regla general, pura diversión, pero el porcentaje de los que llegan al mercado en su versión original es muy bajo. Sin embargo, Mazda está dispuesta a elevar ese porcentaje. El fabricante japonés lanzará el concepto Arata prácticamente sin cambios. La versión de producción se llamará EZ-60, al menos en China, ya que en otros mercados apostará seguramente por otro nombre. La marca nipona espera ya que este nuevo SUV eléctrico tenga más éxito que el Mazda MX-30.

Así, la versión europea de este SUV eléctrico debería llamarse CX-6e, ya que Mazda acaba de tomar una decisión similar con la berlina EZ-6 en el mercado chino, un vehículo desarrollado en conjunto con su socio Changan, que en Europa se lanzará como Mazda 6e. Al estar fabricada en China, no se venderá en el mercado norteamericano.

Primer anticipo del EZ-60, el nuevo SUV eléctrico de Mazda

Mazda acaba de publicar un vídeo como primer anticipo del EZ-60. En él se puede ver ya la silueta del SUV a modo de gráficos digitales en el túnel de viento. Así, este nuevo SUV tiene un perfil idéntico al del prototipo Arata, presentado durante el Salón del Automóvil de Pekín de 2024. Este vehículo estaba dirigido al mercado chino, y apuntaba directamente al Tesla Model Y. Mazda definió su temática de diseño como "conmovedora, futurista y moderna".

Mazda Arata
Mazda Arata

En la publicación del video, Mazda añade: "Controla el viento para moldear lo invisible, impulsa la electricidad hacia el futuro". Sin duda, cualquier vehículo eléctrico se beneficia de un buen diseño aerodinámico y una mínima resistencia. Y claramente, Mazda lo enfatiza con el EZ-60.

Un vistazo más de cerca nos permite vislumbrar una parte trasera larga, en forma de lágrima, que debería ayudar a cortar el aire con mayor eficiencia. Es notablemente más alargada que las de los SUV de Mazda actuales: el CX-50, CX-70 o CX-90. En el interior, el EZ-60 probablemente heredará una gran parte del diseño del habitáculo de la berlina EZ-6, lo que podría significar una configuración limpia y minimalista con algunos toques de lujo para darle una sensación premium.

Variantes 100% eléctricas y de autonomía extendida

Por el momento, Mazda no se ha pronunciado respecto a las especificaciones del sistema de propulsión. Sin embargo, sabemos que, al igual que la berlina EZ-6/6e, el EZ-60 se basará en la plataforma EPA1 de Changan, la misma arquitectura de la berlina Deepal y el SUV S7. También se esperan opciones de motorización y tecnología similares, incluidas variantes tanto totalmente eléctricas como con autonomía extendida.

Si sigue la fórmula del EZ-6/6e, el EZ-60/CX-6e podría apostar por una configuración eléctrica E-Skyactiv estándar con 254 CV de potencia y ​​una batería de 68.8 kWh, lo que le otorgaría una autonomía estimada de 480 km. Junto a esta, una versión de largo alcance con 241 CV y ​​una batería de 80 kWh, ampliando la autonomía a aproximadamente hasta los 550 km. Es probable que también se presente con una versión con autonomía extendida, con un motor de gasolina de 1.5 litros y una batería más pequeña para proporcionar energía de apoyo cuando sea necesario.

 

Mazda Arata

Galería relacionada

Mazda Arata: el prototipo del próximo SUV eléctrico de la marca japonesa

Mazda dirá adiós a estos coches en 2025, pero uno de ellos ya tiene sucesor y es un prometedor SUV

Relacionado

Mazda dirá adiós a estos coches en 2025, pero uno de ellos ya tiene sucesor y es un prometedor SUV

Mazda anuncia un nuevo motor de gasolina revolucionario, el Skyactiv Z debutará en el nuevo SUV CX 5

Relacionado

Mazda anuncia un nuevo motor de gasolina revolucionario: el Skyactiv-Z debutará en el nuevo SUV CX-5