Después de presentar la nueva generación del Mokka y de la actualización del Crossland, el tercer vehículo de tipo SUV que le quedaba a Opel por renovar o actualizar era el Grandland, cuya gama 2022 ya tiene precios oficiales para España.
Los precios sin descuentos de la gama 2022 del Opel Grandland en nuestro país oscilan entre los 26.423 euros de la versión 1.2 con motor de gasolina de tres cilindros y nivel de equipamiento Business Edition y los 48.200 euros de la variante híbrida enchufable con tracción 4x4, 300 CV de potencia y nivel de equipamiento Ultimate.
OPEL GRANDLAND 2022: ASÍ SE ACTUALIZA EL SUV MEDIO
La gama de motores del Grandland 2022 permanece prácticamente sin cambios respecto al anterior modelo. De esta forma, los conductores que quieran adquirirlo tendrán a sus disposición las siguientes alternativas mecánicas: en gasolina, el motor 1.2 de tres cilindros de 130 CV; en diésel, el propulsor 1.5 de cuatro cilindros y 130 CV; y como versiones híbridas enchufables, la versión de 225 CV (4x2) y la variante de 300 CV (4x4).

Uno de los detalles que llama la atención en la renovación de este SUV medio es la eliminación de la letra X en la nomenclatura oficial del vehículo, pasándose a denominar únicamente como Grandland (tal y como sucedió previamente con el Mokka y el Crossland).
En el apartado estético, hay diversos aspectos interesantes. En su carrocería destaca la nueva zona frontal, muy al estilo de Crossland y Mokka, con el mismo diseño de la parrilla en color negro y un aspecto prácticamente similar para los faros delanteros (de tipo led de serie y, opcionalmente, con la tecnología IntelliLux Led Pixel Light con función matricial (con 84 diodos en cada faro). Ya en el interior, destaca la nueva configuración Pure Panel de Opel, formada por dos grandes pantallas digitales (de 12 pulgadas para el panel de instrumentación tras el volante y de 10 pulgadas para la pantalla del sistema multimedia en la zona central del salpicadero) que están prácticamente unidas.

En el capítulo de seguridad y asistentes a la conducción, el SUV alemán recibe la tecnología Highway Integration Assist, en la que se integran de forma coordinada y sincronizada el programador de velocidad activo y el sistema de mantenimiento automático en el carril. Por otro lado, otra de las novedades tecnológicas es la incorporación del sistema Night Vision o sistema de visión nocturna, capaz de reconocer de noche y en condiciones poco favorables tanto a personas como a animales a una distancia de hasta 100 metros.
Por último, en cuanto a niveles de equipamiento anunciados para nuestro país, la gama se articula con tres versiones: Business Edition, GS Line y Ultimate.