Primero llegó el Renault Espace como gran monovolumen. Luego se presentó en sociedad un flamante Renault Talisman como el renacimiento de la marca en formato berlina. Y el siguiente paso ya está definido: toca estrenar sobre esta misma nueva plataforma modular de la Alianza Renault/Nissan (la CMF-CD, también la del Nissan X-Trail), la variante SUV. Responsables de la marca nos acaban de confirmar que se llamará Renault Koleos, que será más grande que el anterior modelo comercializado con este mismo nombre (así era) y que llegará seguro a nuestro mercado en 2017… aunque incluso podría adelantarse a finales de 2016.
Más grande por tanto que el actual SUV compacto Renault Kadjar, este nuevo Renault Koleos se presentará en sociedad en el próximo Salón de Pekín, eso sí, en una variante asiática que podría llamarse Maxthon. También el Renault Kadjar utiliza para los mercados orientales otra denominación. Eso sí, a diferencia de este último, que también se fabrica en Europa, el nuevo Renault Koleos sólo se producirá en la fábrica de la Alianza en Wuhan, China. De allí saldrá para todo el mundo.
Renault Koleos 2017: así podría llegar
Aunque aún queda por definir su gama y dar a conocer todos los detalles oficiales, desde Autopista.es ya podemos adelantar que este nuevo Renault Koleos tendrá un diseño mucho más atractivo que el anterior SUV medio de la marca: tomará todos los rasgos estéticos ya vistos en el Talisman y en el Espace. Del mismo modo nos confirman que este nuevo gran SUV siempre llegará en 5 plazas (en principio se descarta variante de 7 asientos, quizá para no rivalizar con el propio Nissan X-Trail, ni con el Renault Espace), debería contar con versiones 4x2 y 4x4 y con toda la tecnología ya vista en sus hermanos de gama, incluidos los sistemas de 4 ruedas directrices (Chasis 4Control) y el paquete tecnológico Multi-Sense.
Aunque la variante asiática presentada en el Salón de Pekín podría ofrecer una gama distinta, se espera que el nuevo Renault Koleos que llegue a Europa cuente con la misma oferta que Espace y Talisman. Es decir, no parecen que vayan a faltar los motores 1.6 dCi de 130 CV o dCi TwinTurbo de 160 CV de potencia, ni el gasolina 1.6 TCe de 200 CV. Tampoco la transmisión automática EDC de doble embrague y 7 velocidades.
Más allá de que será un gran SUV de tamaño bastante más grande que el anterior Renault Koleos (4,52 metros), de momento la marca no comunica su longitud exacta. Eso sí, todo hace indicar que, al menos, rondará los 4,70 metros, algo más incluso que el nuevo y también crecido Volkswagen Tiguan en su futura variante larga o que los Hyundai Santa Fe y Honda CR-V, por poner algunos ejemplos.
En definitiva, ya queda poco para conocer exactamente cómo será el nuevo Renault Koleos. De hecho, la marca nos asegura que esta misma semana nos enseñará ya alguna foto definitiva, antes de desvelar más información una vez el Salón de Pekín abra sus puertas.