Renault Espace dCi Twin Turbo EDC, revolución francesa

Llega el coche unifamiliar. Como trataron de serlo antes Vel Satis o Avantime, pero hoy con un Renault Espace de fórmula perfeccionada. Tecnología, dinamismo, espacio… Abrumador.

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp Fotos: MPIB

Renault Espace dCi Twin Turbo EDC, revolución francesa
Renault Espace dCi Twin Turbo EDC, revolución francesa

No hay duda de que es un transgresor. Es la nueva nave nodriza sobre la que, esta vez sí, debería despegar Renault. Un familiar, o quizá mejor un unifamiliar por el alto estándar de confort y exclusividad que propone, que trasciende al simple concepto de tamaño y confort. Llamémoslo pues así. Y es que habrá quien, impulsado por su éxito comercial, quiera ver hoy a este reinventado Renault Espace como SUV… e incluso podría llegar a justificarlo por musculatura y una carrocería sobreelevada ya hasta 4 centímetros: su cota libre al suelo no es menor, por ejemplo, que la de un Honda CR-V. Pero no percibirás otros rasgos.

 

También puede que creas incluso ver a este nuevo Renault Espace más próximo a una robusta y revolucionaria berlina… y tampoco errarías del todo sintiendo lo bien y ágil que rueda en carretera, ni siendo consciente de que ahora pierde hasta 14 cm de altura total de carrocería alcanzando, al mismo tiempo, la longitud casi de un Mercedes Clase E. Aun así, su posibilidad de contar con una 3ª fila de asientos correcta junto a un gran portón de carga o una 2ª fila corredera con 3 grandes asientos idénticos e individuales ni siquiera plantean la similitud.

Renault Espace pruebaAsí que, llegados a este extremo y viniendo de donde viene, lo lógico es que lo catalogásemos como monovolumen. Y más teniendo en cuenta que fue el propio Renault Espace quien inventó en Europa esta categoría hace justo ahora 30 años. Pero poco, o nada, queda también hoy en el estreno de su ya 5ª generación, de la que prácticamente sólo conserva el nombre… y por el pedigrí familiar que transmite. La apuesta ahora hacia un menor volumen y un mayor dinamismo, así como para alejarlo a la vista de un segmento en claro declive comercial, ha terminado también por eliminar buena parte de la funcionalidad típica del monovolumen (su 3ª fila es fija, ya no desliza, y faltan detrás bandejas, huecos específicos y cajones) y del espacio sobrante (sobre todo en una anchura y una altura con techo panorámico claramente más limitada). Y es lo que en el fondo los especializa. Por tanto, quedémonos con que es eso, un coche unifamiliar. Porque, desde luego, lo que no es nunca es uno más.

Ambiente de lujo

Único por tanto, sólo podrías encontrar algo parecido en un “deportivo” Ford S-Max, eso sí, también de proporciones diferentes, menos originales y llamativas. Y es que, nuevamente, Renault arriesga buscando un buque insignia con el que mostrar todo su potencial. Inconformista, como lo fue antes un incomprendido y gran Renault Vel Satis, este nuevo Espace es hoy un mejor escaparate. Y, de inicio, lo es a la vista y al tacto. Abrir sus puertas es entrar a un verdadero ambiente premium y vanguardista: verdaderos butacones de mucha sujeción y mejor mullido, pantallas configurables, una consola tipo tablet táctil de 8,7 pulgadas y gran resolución, una cuidada iluminación ambiental variable, mucha suavidad de mandos y buenos ajustes.

Renault Espace pruebaLujo muy creíble pues el de este Renault Espace, sobre todo en un especial acabado Initiale Paris que eleva casi 8.000 euros su factura, pero añade un equipamiento portentoso y mejores materiales: un sello de estilo propio en la línea Vignale de Ford. Sólo algún detalle poco ergonómico (como una palanca de cambio a la que te acabas acostumbrando, unos asientos laterales de 2ª fila demasiado pegados a las puertas o, más que huecos, los recovecos ubicados bajo la consola flotante) deslucen ligeramente la exquisita atmósfera de un unifamiliar con tres filas más que razonables.

Como muy útil es también el maletero de un Renault Espace con muy buena capacidad si usamos 5 plazas (no mucho menor que la de un VW Sharan), o en la media si usamos las 7 de que dispone. A toque de tecla puedes abatir todos sus asientos, juntos o uno a uno (lástima que no subir), y podrás contar con climatización de 3 zonas, rueda de emergencia bajo la carrocería y portón eléctrico que te facilitará aún más una tarea de carga ya de por sí muy buena: la boca es muy grande y baja.

Rodador imponente

Gran acomodo que tiene, y de qué manera, correspondencia en la rodadura. Y es que, si por algo sorprende este nuevo Renault Espace, es por la sensación de gran coche que transmite siempre en marcha. Muy bien aislado, aprovecha también hoy sus nuevas proporciones (8 cm más de batalla y hasta 6 de anchura de vías) para rodar mucho más asentado y con un alto refinamiento. Un verdadero vagón de primera clase, donde sólo sentirás una rodadura algo menos filtrada que antes y donde, de nuevo en Renault, emerge un tacto algo seco (con carga o sin carga) de una suspensión trasera que sigue recurriendo a un “simple” eje torsional. Quizá con algo más de recorrido de amortiguación se solucionaría.

Renault Espace pruebaNada en todo caso que incordie el viaje en el Renault Espace… y que, básicamente, sólo le impide situarse en niveles de un Clase E como histórico representante de ese estándar máximo de confort en una gran berlina. Y es que, a pesar de su tamaño (no del anterior Espace, sino incluso hoy de viejo Grand Espace), este coche unifamiliar resulta muy ágil. Estrenando en Renault la plataforma CMF1 que luego llegará también a nuevos Scénic y Mégane, emplea nuevos plásticos compuestos y aluminio para pesar 100 kg menos que antes pese a montar mucho más equipamiento y nuevos neumáticos de 19 pulgadas. Factor por el que gana dinamismo, sobre todo junto a su nueva y sorprendente electrónica.

Con 4 ruedas directrices

Porque en el Renault Espace de hoy influye, y mucho, la automatización de su respuesta. De serie en este Initiale París llega el chasis 4Control, con 4 ruedas directrices asociadas siempre también a la amortiguación pilotada. Sublime el conjunto. A través del sistema Multisense puedes configurarlo a la carta, como también el sonido, el cambio, el acelerador, la dirección, la climatización, los tonos de luz ambiente y hasta los modos de diseño de la instrumentación. Del cómodo familiar algo más suelto de carrocería puedes pasar en modo “Sport” a un coche más preciso y muy sujeto, con mínimo balanceo incluso en los apoyos más exigentes, y siempre con una notable capacidad de frenada. Y, lo mejor de todo, con una disposición para el giro increíble para su tamaño.

Si en ciudad y hasta 70 km/h las ruedas traseras del nuevo Renault Espace llegan a girar hasta 3,5 grados en sentido contrario a las delanteras para dotarle de la maniobrabilidad casi de un VW Golf, en curva rápida pueden hacerlo hasta 1,5º en el mismo sentido para inscribirle en la trazada casi como si fuera un deportivo por agilidad y estabilidad. Sorprendente la naturalidad y eficacia con la que cierra el giro justo cuando parece que empieza a subvirar, mejorando al tiempo la motricidad por no saturar tanto el tren delantero: un Espace muy agradable y que seducirá por primera vez también al conductor (Ford S-Max, aquí ya tocado), con un arsenal de tecnología que también llega a su mecánica.

Renault Espace pruebaY es que la apuesta a la innovación se traduce en Renault también en pequeños motores de sólo 1,6 litros, entre los que emerge como recomendable un nuevo Diesel biturbo (los dos de geometría fija, a diferencia del 1.6 i-DTEC de Honda). Con 160 CV, una respuesta muy progresiva, y siempre junto a un cambio automático EDC de doble embrague que destaca por suavidad más que por rapidez (por cierto, con mando shift-by-wire sin conexión física entre la palanca y la caja, casi a lo F1), cierto que en conjunto puede no ser lo más brillante de este nuevo Renault Espace, pero, sin prestaciones destacables, no sentirás prácticamente nunca falta de potencia y sí contribuye a mantener su progresividad y alto confort, garantizando hoy el menor consumo de su clase, con apenas 6 l/100 km al rodar por carretera.

En definitiva, Renault pone hoy en el mercado un nuevo Espace, revolucionario, muy avanzado y sobre el debería estructurarse ya una nueva gama ya de masas en la marca, que empezaremos a ver con los próximos Renault Talismán y Mégane. Potencial, sin duda, existe bajo la piel de este nuevo coche unifamiliar.