Aires de cambio en Audi, y no nos referimos solo a su gama de vehículos. La marca germana es una de las más avanzadas en lo que adaptación tecnológica y mecánica se refiere, haciendo una seria apuesta para convertirse, a lo largo de los próximos años, en una marca cien por cien eléctrica.
Su última novedad, el Audi Q8 e-tron (nueva denominación para el SUV eléctrico Audi e-tron, como lo conocíamos hasta ahora), escondía mucho más que un rediseño estético, mecánico y de equipamiento. El SUV alemán es el encargado de estrenar también el nuevo logotipo de Audi.

Como puedes ver en las imágenes, los míticos cuatro aros no desaparecen, sino que adquieren un nuevo acabado, que sigue siendo bidimensional, pero de forma más “pura, simple y consistente”, en palabras de Audi. Te puede parecer quizás a simple vista que el cambio no es muy grande, pero hay un trasfondo detrás muy pensado para estos nuevos cuatro aros.
Se dice adiós al acabado cromado de los últimos años y se apuesta ahora por una combinación elegante de blanco y negro brillante. “La claridad de los nuevos aros en blanco y negro hace que nuestra identidad corporativa resulte inconfundible: el blanco confiere un aspecto plano y de primera calidad; el fino borde negro proporciona un aspecto consistente, independientemente del color de la pintura del coche”, afirma André Georgi, diseñador de Audi, quien reconoce también que los clientes de la marca podrán optar por un logo alternativo, donde el blanco se sustituye por un gris oscuro que "parece también un negro de alto brillo".

La nueva identidad corporativa de Audi va más allá del logo de los cuatro aros en la parrilla o en la zaga de sus coches: también se tenía que valorar la imagen que proyecta en otros medios. Uno de los objetivos detrás de este nuevo acabado está la “armonización” tanto en la parte digital como en la física: “queremos que los cuatro aros tengan el mismo aspecto en todas partes, ya sea en una revista, en un smartphone o en una valla publicitaria, y tanto en el exterior como en el interior del coche”.
Aparte del logo, Audi ha aprovechado también para actualizar todo lo que tenga que ver con la grafía de sus coches; es decir, con las letras que identifican los modelos y versiones. En primer lugar, la marca germana ha estandarizado los tipos de letra, usando la tipografía exclusiva Audi Type. “El tono básico es claramente más sobrio sin comprometer el carácter distintivo o la calidad”. Como novedad importante, los futuros Audi estarán identificados también en su pilar B, donde figurará el modelo, versión y tecnología, “siempre dos partes en negro de alto brillo, y siempre en el campo de visión de los pasajeros al entrar y salir. Las letras del pilar B se grabaron deliberadamente tono sobre tono”, remata André Georgi.