Ya está aquí… al menos en algunos mercados europeos. Aunque para España no se espera hasta después del verano, el nuevo Kia Sportage anuncia su puesta a la venta para empezar en Alemania. Es cierto, eso sí, que la marca no ha podido sorprendernos con la renovación de este SUV para nuestro continente, ya que sus mejoras ya se introdujeron en Corea y Estados Unidos hace unas semanas y te dimos buena cuenta de ellas en este artículo que puedes volver a leer.
Ahora, eso sí, le toca definitivamente el turno a Europa, y resulta que las actualizaciones del modelo son igual de extensas y consistentes que las de sus hermanos de otros continentes. Los cambios afectan a la carrocería y el diseño interior, así como a todos los sistemas de información, entretenimiento y asistencia, y a la transmisión.
El Kia Sportage 2026 inicia sus ventas en Alemania
En Alemania, ya se han dado hasta los precios. A pesar de que poco tienen que ver con los de España, allí parten de 35.190 € para el motor de gasolina y de 37.390 € para el diésel. Con propulsión híbrida, el SUV coreano cuesta al menos 38.990 €. El modelo se anuncia en este mercado europeo en niveles de equipamiento Vision, Spirit y GT-Line, con el híbrido también disponible como versión básica "Core". El SUV siempre incluye de serie navegación, climatizador automático bizona, faros LED y cámara de visión trasera.

Los nuevos coches, por tanto, ya están disponibles para pedidos en Alemania y, a falta de conocer cuándo aterrizarán definitivamente en España y cuáles serán sus precios, te adelantamos toda la información que ya conocemos sobre una versión europea que se fabrica ya en la planta de Kia en Žilina, Eslovaquia. Se espera que primero comiencen las entregas de las versiones de gasolina y diésel, mientras que la híbrida integral llegará en octubre, ya en otoño, seguida de la variante híbrida enchufable hacia finales de año.
Motores del nuevo Kia Sportage: Gasolina, diésel e híbrido
La gama de motores del Kia Sportage, para empezar, se ha revisado tanto en rendimiento como en opciones de configuración. Los siguientes motores estarán así disponibles para el año modelo 2026:
- Motor de gasolina 1.6 T-GDI con 110 kW (150 CV) o 132 kW (180 CV)
- Motor diésel 1.6 CRDi con tecnología híbrida suave y 100 kW (136 CV)
- Motor híbrido integral 1.6 T-GDI con 176 kW (239 CV)
- Motor híbrido enchufable 1.6 T-GDI con 212 kW (288 CV)
Ambas variantes híbridas incorporan una nueva generación de transmisiones automáticas de 6 velocidades. Los motores de gasolina y diésel están disponibles con transmisión manual de 6 velocidades o con transmisión automática de doble embrague (DCT) de 7 velocidades, en función a la potencia. El motor de gasolina, más potente, incluye de serie la DCT. Según el motor, el Sportage está disponible con tracción delantera o tracción total. Como novedad para el modelo 2026, se puede solicitar la versión híbrida enchufable con tracción delantera. Y también se presentará una nueva versión híbrida de entrada.

Exterior del Kia Sportage 2026: nueva imagen
El diseño exterior del Sportage ha sido revisado a fondo. Los parachoques delantero y trasero se han actualizad e introducido un voladizo delantero 2,5 centímetros más largo. Todo ello da como resultado una longitud total de 4,54 metros y una capacidad de maletero anunciada en 587 litros de capacidad. El frontal se caracteriza por nuevas y llamativas luces diurnas que envuelven el capó y los contornos frontales.
La parte trasera del nuevo SUV presenta un nuevo parachoques, nuevos gráficos para las luces traseras LED y un nuevo diseño del faldón. La vista trasera parece menos irregular gracias a la disposición modificada de las luces auxiliares, que ahora están discretamente integradas sobre el parachoques. Las llantas de aleación también se han rediseñado y están ahora disponibles en 17, 18 o 19 pulgadas, según el modelo.
Interior del Kia Sportage 2026: nuevos materiales y más tecnología
Kia ha realizado también varios cambios en el diseño y en la funcionalidad interior. El volante se ha convertido a un diseño de dos radios, y el salpicadero es más estilizado y moderno que antes, con salidas de aire perfectamente integradas y un diseño más limpio. También hay disponibles nuevas combinaciones de tapicería y materiales para los asientos. Algunos niveles de equipamiento, como el GT-Line, incorporan gamuza de microfibra Dinamica, fabricada principalmente con poliéster reciclado.

El nuevo sistema “Connected Car Navigation Cockpit” (ccNC) sustituye a la anterior plataforma de información y entretenimiento. Combina una pantalla táctil de 12,3 pulgadas con un cuadro de instrumentos digital de igual tamaño en una pantalla panorámica completa (según el modelo). El sistema es compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, así como con actualizaciones inalámbricas de mapas y software. Esto se complementa con una pantalla de visualización frontal de 10 pulgadas que proyecta información relacionada con la conducción en el campo de visión directo. La cámara de 360 grados se ha complementado con una pantalla 3D.
Una novedad es la integración ahora de un asistente de voz basado en IA, que complementa el sistema tradicional de control por voz. También se puede acceder a servicios de streaming de vídeo y a diversos juegos a través del sistema. Estas funciones se pueden suscribir a través de Kia Connect Store. Opcionalmente, hay disponible un punto de acceso Wi-Fi que permite conectar hasta cinco dispositivos a internet simultáneamente. Con Kia In-Car Payment, el fabricante también introduce por primera vez una función de pago integrada. Este servicio permite, por ejemplo, encontrar y pagar plazas de aparcamiento directamente desde la pantalla del vehículo.
Más control: llave en el smartphone
Una de las nuevas funciones de confort del Kia Sportage 2026 es la llave digital “Digital Key 2.0”. Permite utilizar el vehículo a través de un smartphone o un smartwatch, incluyendo una función de uso compartido para varios usuarios. Las funciones de climatización y multimedia se controlan mediante la unidad “Multi Mode”, que conmuta las funciones de cada interruptor según sea necesario. Se espera que este sistema de control, poco popular en todo el mundo, ofrezca una lógica de funcionamiento mejorada en el nuevo modelo del año 2026.

Los sistemas de seguridad y asistencia se han mejorado en varias áreas. Tres sistemas principales están ahora disponibles en las nuevas versiones: el Control de Crucero Adaptativo 2.0 (con funciones de parada y arranque y de emergencia); el Asistente de Carretera 2.0 (incluye asistencia automática para cambio de carril); y el Asistente de Seguimiento de Carril 2.0 (detección de carril mejorada y orientación del vehículo).