Recién aterrizado en el mercado, el Renault 5 ya tiene la presión de haber conquistado el título de Car of the Year 2025, un primer reconocimiento muy importante pero que ahora tendrá que corroborar con un esperado éxito comercial. Coqueto, con una buena gama y alta tecnología, no será el primer urbano 100% eléctrico que llegará próximamente al mercado, pero sí parece desde luego el más interesante.
Sin embargo, ya hay una importante compañía china que asegura que va, directamente, a por él. Se trata de NIO, que ha confirmado en los últimos días que lanzará su nuevo Firefly no solo como respuesta al nuevo R5, sino incluso al Mini 100% eléctrico. Bajo este nombre de Firefly operará una nueva compañía, además, y su primer coche adoptará la misma denominación para llegar al mercado durante el primer semestre de 2025, probablemente ya a inicios del verano.

Así es el nuevo NIO Firefly, que costará menos de 25.000 €
Con un diseño también retro, que parece ser la moda ya imperante en esta nueva categoría urbana de cero emisiones, el nuevo NIO Firefly llegará al mercado para celebrar el 10 aniversario de la compañía asiática, nacida en 2014, y se ha desarrollado íntegramente en el Centro de Investigación y Desarrollo de la marca en Múnich, Alemania, por lo que está perfectamente adaptado a nuestro mercado y a los clientes europeos.
Eso sí, antes de su aterrizaje en nuestros concesionarios, este modelo se estrenará primero en el mercado chino, tras presentarse oficialmente en el próximo Salón del Automóvil de Shanghai en abril. Aunque aún no hay confirmación oficial, las primeras informaciones apuntan a que el coche urbano podría costar entre 20.000 y 25.000 euros en el mercado, para posicionarse por debajo del nuevo Renault 5 siendo algo más económico.
Diseño retro y muy original
Posicionada NIO así con Firefly en la cartera de productos asequibles, a diferencia de los coches premium que habitualmente comercializa, en su diseño ha trabajado Kris Tomasson, ex de BMW y Ford, apostando a una línea atractiva, con muchas curvas, una parrilla muy vertical y ciertas similitudes con el Honda e.
Una de las particularidades estilísticas más destacadas del nuevo coche son sus faros redondos y con tres lentes, tanto en cada grupo óptico delantero como trasero. La marca justifica este detalle en que 3 “es un número mágico”, sinónimo de prosperidad y crecimiento. Y es lo que quieren ya lograr con un Firefly, muy atractivo a la vista.
Eso en cuanto a diseño, porque en seguridad NIO asegura cumplir los más altos estándares en todas las pruebas de choque, prometiendo que conseguirá las 5 estrellas de EuroNCAP en nuestro continente y asegurando que el modelo contará con hasta 9 airbags de serie frente, por ejemplo, a los 7 del nuevo R5.
Con baterías intercambiables y un muy reducido diámetro de giro
De momento NIO no confirma demasiados detalles de su nuevo Firefly, pero sí explica que el coche contará con baterías intercambiables, que tendrá un radio de giro de 9,4 metros (en comparación con los 10,3 metros del Renault 5 o los 10,8 del Mini Cooper SE) y que podrá, incluso, aparcarse solo, como puedes ver en el vídeo que acompaña a este artículo.

El nuevo coche chino 100% eléctrico también promete un maletero con capacidad de 92 litros en su parte delantera, completando una capacidad total de carga que puede alcanzar hasta los 1.250 litros con los asientos abatidos. Por dentro, los vídeos nos muestran también un habitáculo presidido por dos pantallas, una en el centro del salpicadero y otra en la columna de dirección, que siempre va unida al volante y no depende su visibilidad de la altura a la que se ajuste. También contará con un gran techo panorámico entre su equipamiento.
Poco más podemos adelantar de momento sobre un nuevo coche eléctrico que pretende llegar a 25 mercados, principalmente de Europa, pero también se comercializará en el Sudeste Asiático y en Estados Unidos