Ya tenemos un nuevo integrante de la saga RS 3. Estaba claro que tras la renovación del compacto el pasado mes de marzo pronto le tocaría el turno de aplicar las novedades a sus variantes deportivas. Primero vimos el S3 con sus 333 CV y ahora nuestro protagonista llegará en el mes de octubre (se admiten pedidos desde finales de agosto) manteniendo sus 400 CV.

¿Entonces seguirá todo igual? La respuesta es un no rotundo. Porque si bien el propulsor 2.5 TFSI seguirá enviando toda su potencia a las cuatro ruedas (sistema quattro) mediante una transmisión de doble embrague de siete velocidades, que tiene bastante trabajo con los 500 Nm de par disponibles, o las prestaciones se han mantenido en un 0-100 km/h en 3,8 segundos y una velocidad máxima de 290 km/h (se ha limitado a 250 km/h), el rendimiento es superior.
Y que mejor para probarlo que darse una vuelta al mítico Nürburgring. Allí el piloto de pruebas de la marca Frank Stippler consiguió un tiempo de 7:33.123 minutos, lo que suponen 7 segundos menos que lo conseguido con su antecesor. La culpa la tienen los ajustes realizados en el algoritmo que controla el sistema del control de estabilidad (ESC) y un diferencial trasero que ahora es capaz de enviar hasta el 100% del par a la rueda izquierda o derecha gracias a un embrague multidisco.

Pero Stippler quiso poner el foco en una mejora que para él ha sido la más importante: “el ajuste del distribuidor de par a la hora de frenar es aún más preciso, lo que permite que el nuevo RS 3 gire más fácilmente al entrar en la curva, posicionándose antes y mejor para la salida de la curva. Esto da como resultado un ángulo de dirección más bajo entre el vértice y la salida de la curva, lo que conduce a una aceleración más temprana. De este modo ganamos más impulso y velocidad en cada línea recta siguiente”. Y así hasta pulverizar el registro anterior en el Infierno Verde.
El nuevo diseño del Audi RS 3
Teniendo en cuenta que el rendimiento ha mejorado bastante toca analizar los cambios que llegan para este RS 3 en materia de diseño. Heredado de los A3 normales, el logo ocupa una posición más elevada desde donde preside una parrilla cuyo entramado es completamente diferente. Este llega a las entradas de aire laterales, que también han cambiado su forma respecto al modelo anterior. Y el toque final lo dan las luces, muy importantes siempre en Audi, que ahora tienen una decoración nueva con un patrón de una bandera de cuadros para la iluminación diurna.

Se aprovecha esta actualización del compacto deportivo alemán para incorporar tres nuevos colores para la carrocería: “Ascari Blue”, “Progressive Red” y “Daytona Grey”, este último con acabado mate. A esto sumaremos unas llantas de serie de 19 pulgadas fabricadas en aluminio y que tienen un diseño inspirado en el R8 Audi Sport de 2017, aunque como opción se pueden pintar también en gris oscuro mate o negro metalizado brillante.
Pero para mí la zona que ha ganado mucho en presencia es la zaga de este nuevo RS 3. Es un compacto deportivo, pero con estas nuevas formas lo refrenda todavía más. Y para ello solo ha bastado con modificar el paragolpes, añadiendo un difusor que nos recuerda a la Fórmula 1 por ese reflector en su parte central y remarcando todavía más la doble salida ovalada del escape. Sin olvidar que también se cambió el diseño de los faros.

Como suele se habitual en los restyling de Audi, en el interior no encontraremos cambios sustanciales. Con un salpicadero que copia las formas y en el que presiden una pantalla multimedia de 10,1 pulgadas y una de instrumentación de 12,3 pulgadas, el volante es el gran cambio del puesto de conducción. Heredado de los últimos A5 y A6 e-tron, es más moderno e incluye un botón con la bandera a cuadros para activar el modo Performance y otro a la izquierda del mismo color rojo para el modo RS Individual, que es el personalizable por el conductor.

Nos cuentan desde Audi que desde que se lanzó en 2011 el primer RS 3 se han vendido 80.000 unidades en todo el mundo, a las que habrá que sumar las de este nuevo presentado aquí. Y para ello habrá que pagar un precio de 83.990 euros para el cinco puertas y de 84.990 euros para el Sedan.