Definitivamente, la cuenta atrás para el estreno del Nissan Juke 2020 –o segunda generación de este popular SUV urbano o pequeño- ya ha comenzado. El modelo nipón vuelve a ser noticIa, en este caso, por la publicación de unas nuevas imágenes espía de un vehículo de Nissan cuyas proporciones y formas hacen indicar que se trata del esperado nuevo Juke.
A pesar del correspondiente traje de camuflaje en su exterior y de los diferentes aditivos que esconden buena parte del diseño final que tendrá el nuevo Nissan Juke 2020, podemos adivinar que será un SUV de gran impacto estético, con una imagen que seguro derrochará gran carácter y personalidad. Al igual que el modelo de primera generación, el definitivo Juke 2020 de segunda generación será un SUV que enamore o que, directamente, tenga un buen número de detractores por lo arriesgado de sus formas.
Según estas nuevas imágenes espía, se puede adivinar que el Nissan Juke 2020 contará con una parrilla delantera de similar aspecto al que incorporó por primera vez el actual Nissan Leaf. Aparentemente, la mayor diferencia estética que podría tener el nuevo Nissan Juke frente al modelo de primera generación la encontramos en el aspecto de los grupo ópticos traseros, que adoptarán un estilo horizontal similar a los del actual Qashqai en lugar de los que tiene actualmente el Juke con forma de bumerán.
El estreno del Nissan Juke 2020 tendrá lugar, con toda probabilidad, a finales de este año, siendo el Salón del Automóvil de Frankfurt del mes de septiembre el gran evento internacional donde debutará oficialmente. Modelos como los también nuevos Skoda Kamiq y VW T-Cross y los ya conocidos Peugeot 2008, Renault Captur, Seat Arona, Hyundai Kona y Kia Stonic se perfilan como los principales adversarios del SUV nipón.
Nissan Juke 2020: con los “genes técnicos" del Renault Clio 2019
El nuevo Nissan Juke de segunda generación cambiará de arquitectura técnica para adoptar la nueva plataforma CMF-B, estrenada por primera vez por el Renault Clio 2019, una de las principales novedades del recién celebrado Salón de Ginebra. Desde el punto de vista de las dimensiones, todo hace indicar que la longitud total se situará en torno a los 4,15 m, mientras que la distancia entre ejes sí que crecerá de forma más evidente, un elemento clave para brindar un espacio interior más holgado y generoso. De esta forma y si nos centramos en términos más prácticos que interesan a una gran mayoría de conductores, la capacidad de carga en el maletero podría situarse en los 400 litros (actualmente, se anuncia un volumen de 354 litros).
Casi a imagen y semejanza del Clio 2019, el Nissan Juke 2020 también contará con un interior con muchos cambios y con una clara apuesta por la tecnología y la digitalización a través de dos grandes pantallas: una en el panel de instrumentación tras el volante y otra en la zona del salpicadero.
A nivel mecánico, el Juke de segunda generación adoptará las últimas novedades de la Alianza Renault-Nissan. De esta forma, en gasolina deberían ofrecerse los nuevos motores 1.0 turbo de 3 cilindros y 100 CV y un más potente y avanzado 1.33 DIG-T de 130 CV (un propulsor de desarrollo conjunto con Mercedes-Benz). Para los que prefieran el Diesel, el renovado y más eficiente motor 1.5 Blue dCi en niveles de potencia de 95 y 115 CV deberían ser las alternativas disponibles.
La electrificación también debería llegar al Nissan Juke 2020, ya sea a través de una versión híbrida de unos 130 CV (un híbrido no enchufable con unos 5 km de autonomía eléctrica pura), o a través de una probable variante híbrida plug-in y, quién sabe, un Juke cien por cien eléctrico con una tecnología y especificaciones técnicas que podrían ser similares a los que actualmente tiene el Leaf.