Hablar del Mercedes GLC no solo es hacerlo de uno de los SUV premium sin duda estrella del mercado; es referirnos hoy, sin duda, al verdadero estandarte de Mercedes en su lucha segmento a segmento contra Audi, BMW… y, sí, Volvo, una firma que entre los SUV de lujo está ganando cada día mayor cuota de mercado. Basta entrar en los datos de ANFAC para ver cuál es su situación.
Con hasta 1.058 unidades vendidas en España en todo el 2022, el Mercedes GLC arrasa a sus rivales. Sin consideración. Frente a él, el Audi Q5 únicamente ha vendida 345; el BMW X3, 392; y el Volvo XC60, 525. Y, para hacernos una idea de su magnitud frente a grandes SUV generalistas que no son sus rivales, vende más del doble que un VW Tiguan, algo más que el Nissan Qashqai y casi tanto este año como el Ford Kuga. Soprendente.
Con estas cifras, puedes hacerte ya una idea de la importancia del GLC en la gama de Mercedes. Por eso, resulta ahora tan importante su renovación. Y es que el SUV se actualizará antes de que acabe el año, revisando algunos apartados muy importantes. ¿Le servirá para relanzarse aún más o cortará su progresión?

Mercedes GLC 2023: un SUV más aerodinámico
De momento, aunque algunas webs internacionales ya muestran unidades de pruebas del modelo con la carrocería aún camuflada, en Autopista.es ya podemos ofrecerte nuestra primera ilustración del nuevo SUV, firmadas como siempre por nuestro especialista Schulte. Estos bocetos nos muestran ya un nuevo Mercedes GLC con un diseño evolutivo, que modifica su parrilla y frontal especialmente. También las ópticas son nuevas y emergen poderosas tomas de aire para darle más musculatura.
Mercedes promete también una mejor aerodinámica en el SUV, con retrovisores reubicados en la carrocería, algo más retrasados hacia las puertas. Nuevos revestimientos, neumáticos específicos, escapes ocultos o una trasera más afilada también tratan de arañar una menor resistencia que se transforme en un rendimiento más eficiente.
¿BUSCAS COCHE? AHORRA 6.969 € DE MEDIA COMPRANDO AQUÍ CUALQUIER MERCEDES
Aunque de momento no hay imágenes de su interior, lo que es seguro es que el nuevo Mercedes GLC tomará su ambiente del último Clase C ya estrenado. Así, mejorará mucho su diseño, con una nueva instrumentación digital de 12,3 pulgadas y un sistema de información y entretenimiento de 11,9 pulgadas situado en orientación vertical.

Pero no solo el interior llegará prestado del Clase C; también su gama de motorizaciones. Por todo ello, es de esperar una gran variedad de sistemas de propulsión, todos eso sí con micro-hibridación y tecnología de 48V, incluyendo un nuevo propulsor gasolina de 4 cilindros turbo de 2,0 litros y 255 CV de potencia. También habrá espacio al diésel, con un revisado 2.0 que desarrollará 260 CV de potencia.
Mercedes GLC 2023: híbridos enchufables… ¡con 100 km de autonomía!
Junto a estas mecánicas más tradicionales, Mercedes lanzará, como no puede ser de otra manera, distintas versiones híbridas enchufables. Quizá en este campo la novedad más importante será una nueva batería de 23,8 kWh de capacidad y una transmisión automática de 9 velocidades 9G-Tronic que, en combinación, permitirá ya autonomías 100% eléctricas cercanas a los 100 kilómetros.
También prevemos algún modelo especialmente deportivo. Se espera en este sentido una variante AMG, con motor turbo de 2,0 litros, con batería de 6,1 kWh de capacidad y un motor eléctrico trasero que rendirá hasta 200 CV. Muy pronto iremos conociendo más información conforme se acerque la fecha de su debut.