Mercedes Clase E 2023: última hora de la nueva berlina que se pone a punto

Mercedes continúa con la puesta a punto de la nueva generación del Clase E, un modelo que debutará probablemente a finales de este año.

Mercedes Clase E 2023, según Schulte
Mercedes Clase E 2023, según Schulte

El actual Mercedes-Benz Clase E que se está comercializando data de 2016 y a finales de este año la firma de la estrella tiene previsto presentar su nueva generación, que adoptará el código de denominación interno W214.

En las últimas semanas, varios prototipos y unidades pre-serie han sido “cazados” por los flashes de los fotógrafos especializados en imágenes espía, lo que atestigua que ingenieros y probadores de la marca alemana están ultimando la puesta a punto de la elegante berlina.

Según las informaciones no oficiales que ha podido recopilar Autopista.es, gran parte de la estructura técnica, el diseño y la mayoría de los elementos del equipamiento de la nueva generación del Clase E serán, en esencia, características ya vistas y estrenadas en primer lugar por el actual Clase S, de ahí que algunos medios de comunicación alemanes ya cataloguen al Clase E 2023 como un “auténtico Clase S a escala”.

Zona trasera del actual Clase S
Zona trasera del actual Clase S

 

Mercedes Clase E 2023: algunas claves técnicas

Dentro de las primeras informaciones de sus especificaciones técnicas, la nueva generación de la berlina de la marca teutona incrementará ligeramente su distancia entre ejes hasta los 2,96 m, un hecho que, sin duda alguna, repercutirá tanto en su longitud total como en su más que probable mayor espacio disponible para los ocupantes.

Los anchos de vías también serán ligeramente mayores. De forma opcional, según apuntan desde Alemania, el automóvil podrá equipar con sistema de suspensión neumática en los dos ejes, además de poder equipar el sistema de ruedas directrices traseras.

En lo que respecta a los motores, su gama mecánica ya no incluirá propulsores de ocho cilindros y su oferta estará formada por bloques de cuatro y seis cilindros en línea. De forma específica, los motores con códigos M 254 y OM 654 vienen con un sistema eléctrico o micro-híbrido de 48 voltios. La potencia del motor de gasolina de cuatro cilindros es de hasta 272 CV, mientras que el diésel tetracilíndrico podría llegar a los 265 CV.

El interior del nuevo Clase E se inspirará en el del Clase S
El interior del nuevo Clase E se inspirará en el del Clase S

En lo que respecta a los motores de seis cilindros en línea, tendrán un cubicaje de 2,9 litros y pertenecerán a las nuevas familias M 256 y OM 656 (hasta 435 CV en gasolina y hasta 330 CV en diésel). En lo que respecta a las posibles versiones deportivas 53 y 63 AMG, todo hace indicar que incorporarán un sistema híbrido de altas prestaciones con el motor M 139 de cuatro cilindros como columna vertebral y al menos dos motores eléctricos (uno de ellos actuando como generador). En el mejor de los casos, la versión AMG del Clase E 2023 más potente debería superar los 600 CV de potencia y es de esperar incluso rangos de autonomía cien por cien eléctrica de unos 100 km.

Además de la conocida versión sedán de carrocería, también habrá una variante Estate familiar (e incluso una con ciertos toques crossover/SUV que debería recibir la denominación All Terrain).

Mercedes Clase E 2023: equipamiento de primer nivel

Cuando se trata del apartado de seguridad, el nuevo Clase E W 214 heredará mucho del nuevo Clase S, con un sistema de conducción semi-autónoma de Nivel 3. A bordo, se incluirán nuevos controles de gestos y por órdenes de voz mejorados, además de la última evolución del sistema multimedia MBUX.

Desde el punto de vista estético, el Clase S también servirá de inspiración al nuevo Clase E, de tal forma que en el exterior el modelo definitiva lucirá una silueta de líneas muy dinámicas y elegantes, con faros delanteros más estrechos que antes y grupos ópticos traseros también de menor tamaño. La ilustración que encabeza este artículo del diseñador gráfico Schulte es una buena aproximación a cómo podría ser el diseño definitivo de la berlina germana.

Genérica tecnologias Mercedes

Galería relacionada

El presente y el futuro de Mercedes: nuevos GLC, EQE, EQS, EQG, SL...

A8, Q6 e tron, EQB, EQE, GLC... los coches y SUV nuevos de Audi y Mercedes en 2022

Relacionado

Todos los nuevos coches y SUV de Audi y Mercedes en 2022: A8, Q6 e-tron, EQB, EQE, GLC…