Las mejores novedades hasta final de año: Tucson, Q3, Mazda3, Tarraco…

Analizamos las novedades más esperadas de aquí a final de año, protagonizadas por SUVs como el Hyundai Tucson, el Audi Q3, el Seat Tarraco y el Mitsubishi Outlander PHEV. Protagonismo también para los nuevos Mazda3 y Ford Focus Sportbreak.

Alberto de la Torre Twitter: @autopista_es

Las mejores novedades hasta final de año: Tucson, Q3, Mazda 3, Tarraco…
Las mejores novedades hasta final de año: Tucson, Q3, Mazda 3, Tarraco…

Los fabricantes no han agotado toda su pólvora en los primeros ocho meses de 2018: los fuegos artificiales continúan. Aquí tienes las novedades más interesantes hasta final de año:

Las mejores novedades hasta final de año: Tucson, Q3, Mazda 3, Tarraco…

Hyundai Tucson

Hyundai Tucson

La actualización de este SUV superventas llegará ya en breve al mercado español. En motores Diesel, el Hyundai Tucson presenta el 2.0 CRDi de 186 CV (con microhibridación de 48 voltios) y el 1.6 CRDi de 115 y 133 CV. Para los que prefieran la gasolina, se podrá elegir el motor atmosférico 1.6 GDi de 132 CV y el propulsor turbo 1.6 TGDi de 177 CV. Y los dos tipos de tracción (dependiendo del motor), 4x2 y 4x4.

Además, el equipamiento también se amplía con algunas novedades interesantes, como el acceso y arranque sin llave, pantallas táctiles de 7 u 8 pulgadas, sensores de luz y lluvia en los paquetes más modestos, pero también acabados en cuero, volante calefactable o techo solar panorámico para los más exigentes.

Más información del Hyundai Tucson, aquí.

Las mejores novedades hasta final de año: Tucson, Q3, Mazda 3, Tarraco…

Audi Q3

Audi Q3

Por fin llega la esperada segunda generación del Audi Q3. El éxito del modelo saliente es evidente después de que haya permanecido en el mercado durante 7 años. Las novedades, por tanto, no son pocas: más deportivo pero también más práctico y con añadidos como la nueva parrilla que incorporarán todos los SUV de la marca en adelante o el Audi Virtual Cockpit si hablamos de equipamiento.

En cuanto a los datos técnicos, el nuevo Audi Q3 es más largo y ancho, ahora mide 4,48 m y 1,84 m, respectivamente. Contará con cuatro motores: tres TFSI y dos TDI entre 150 y 230 CV. El de acceso a la gama será el 1,5 litros con 150 CV, que incorpora sistema de desconexión de cilindros y su maletero dispondrá de hasta 530 litros. A la venta en octubre.

Más información del Audi Q3, aquí.

Las mejores novedades hasta final de año: Tucson, Q3, Mazda 3, Tarraco…

Mazda 3

Mazda3

El Mazda3 es, sin duda, uno de los coches más esperados de los próximos meses y será uno de los primeros compactos que veremos durante el aluvión que se espera en 2019. En esta ocasión, los japoneses prometen una gran revolución para esta nueva generación, sobre todo en su gama mecánica con su novedosa tecnología Skyactiv-X, un revolucionario motor de gasolina que podría consumos más propios de motores Diesel. En cuanto a sus medidas, se habla de 4,42 metros de largo y una distancia entre ejes muy generosa de 2,75 metros.

El nuevo Mazda3 llegará al mercado en el primer trimestre de 2019 y aunque su mecánica ha centrado casi todos los comentarios, tampoco nos olvidamos de la renovación de su chasis, que promete mayores dosis de dinamismo, una estética que beberá directamente del espectacular Kai Concept y un interior donde la instrumentación digital centrará todas las miradas.

Más información del Mazda 3, aquí.

Las mejores novedades hasta final de año: Tucson, Q3, Mazda 3, Tarraco…

Seat Tarraco

Seat Tarraco

Aunque de momento se encuentra ultimando su fase de pruebas, nosotros ya nos hemos subido al Seat Tarraco, el gran SUV de la firma española con el que entrarán de lleno en el segmento de las siete plazas. Te podemos contar que se ha construido sobre la misma plataforma que ya podemos ver en el Skoda Kodiaq y en el Volkswagen Tiguan Allspace, por lo que su practicidad está más que comprobada.

En cuanto a los datos puros y duros, hablamos, evidentemente, del SUV más grande (4,70 metros, es decir, casi 35 cm más largo que el Seat Ateca) de la firma, que en su gama podrá haber versiones con 5 y 7 asientos y que quieren alcanzar una capacidad de 760 litros en su maletero. Lo veremos en el Salón de París y llegará al mercado en los últimos meses del año.

Más información del Seat Tarraco, aquí.

Las mejores novedades hasta final de año: Tucson, Q3, Mazda 3, Tarraco…

Mitsubishi Outlander PHEV

Mitsubishi Outlander PHEV

La normativa WLTP ha revolucionado el mercado del automóvil, afectando, incluso, hasta a los híbridos enchufables como el Mitsubishi Outlander PHEV. Con el objetivo de adaptarse a los nuevos límites marcados, el motor de gasolina de 2,0 litros ha sido sustituido por otro de 2,4 litros que aumenta su potencia hasta los 135 CV. De igual modo, la potencia total de sus motores eléctricos también aumenta (82 CV en su eje delantero y 95 CV en el trasero).

En cuanto a sus medidas, las dimensiones no cambian ni en el interior ni en el exterior, pero la marca sí ha aprovechado a renovar parte de su estética, poniéndolo al día con otros modelos de Mitsubishi. Estará disponible a partir de septiembre y podrás leer más sobre el muy pronto en nuestra revista.

Más información del Mitsubishi Outlander PHEV, aquí.

Las mejores novedades hasta final de año: Tucson, Q3, Mazda 3, Tarraco…

Jeep Wrangler

Jeep Wrangler

El Jeep Wrangler es otro de los modelos que se renuevan y que ya hemos probado. En esta ocasión, Jeep se enfrenta a la siempre difícil tarea de modernizar un todoterreno que tiene en sus líneas clásicas sus principales señas de identidad. De lo que puedes estar seguro es que el nuevo Wrangler mantiene su esencia.

Para conseguirlo, el todoterreno cuenta con su indispensable configuración de 4x4, combinada con dos nuevos motores: 2.2 Diesel Multijet de 200 CV y 2 litros turbo de 272 en gasolina, y sólo estarán disponibles con el cambio ZF automático de 8 velocidades. Llega ya a los concesionarios partiendo de 48.000 euros.

Más información del Jeep Wrangler, aquí.

Las mejores novedades hasta final de año: Tucson, Q3, Mazda 3, Tarraco…

Suzuki Jimny

Suzuki Jimny

Mismo reto que en el caso del Jeep Wrangler, pero en este caso con el “agravante" de que la imagen del Suzuki Jimny lleva 20 años en nuestra cabeza. Ahora, la firma se ha planteado una profunda renovación pero en la que se mantendrá su espíritu campero.

Desde hace dos décadas, el Jimny actual "trota" por los campos con su peso ligero, dimensiones compactas y sólida tecnología. Esta nueva y atractiva generación seguirá fiel al sistema de tracción total conectable con caja de reducción incluida. Contará con un 1.5 de gasolina de 102 CV, asociado a dos cajas de cambios: una manual de cinco velocidades y una automática de 4. A la venta, en octubre.

Más información del Suzuki Jimny, aquí.

Las mejores novedades hasta final de año: Tucson, Q3, Mazda 3, Tarraco…

Jaguar I-Pace

Jaguar I-Pace

Pasamos de auténticos clásicos a la revolución del automóvil: la electricidad. El Jaguar I-Pace se presenta como el primer modelo de los británicos diseñado desde cero como vehículo eléctrico.

La potencia conjunta de sus dos motores eléctricos sumarán 400 CV, con un par máximo de 696 Nm, anuncia una autonomía que llega a 480 km y una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. A partir de julio ha comenzado la entrega de los vehículos que parten de los 79.100 euros.

Más información del Jaguar I-Pace, aquí.

Las mejores novedades hasta final de año: Tucson, Q3, Mazda 3, Tarraco…

Ford Focus Sportbreak

Ford Focus Sportbreak

Bajo el nombre de Sportbreak se presenta la opción familiar y más práctica del Ford Focus. Hablamos de que el compacto crece 108 mm en longitud frente al modelo anterior, hasta los 4,644 m. También aumenta notablemente el volumen de carga (de 608 a 1.653 litros, en lugar de los 490 a 1.516 litros anteriores).

En cuanto a su equipamiento, se puede esperar todas las innovaciones tecnológicas que incluye el nuevo lanzamiento, como su sistema CoPilot 360, encargado de vigilar todo lo que sucede a nuestro alrededor en la carretera, incluyendo novedades como el control de crucero adaptativo o el sistema de mantenimiento en carril. Su precio arranca en unos 19.000 euros con el Ecoboost de 1.0 litro con 125 CV. Gama Ecoboost con 125, 150 y 182 CV y Ecoblue con 120 y 150 CV. Y recuerda que puedes probarlo junto a nuestros expertos de manera gratuita.

Más información del Ford Focus Sportbreak, aquí.

Las mejores novedades hasta final de año: Tucson, Q3, Mazda 3, Tarraco…

Audi A6 Avant

Audi A6 Avant

Tras la renovación de la berlina, la variante familiar del Audi A6 también recibe un nuevo modelo, convirtiéndose en uno de los familiares más grandes del segmento con sus 4,94 m de longitud. Ofrece el mismo volumen de maletero que su predecesor: de 565 a 1.680 litros. Se presenta con los mismos motores que la berlina, entre 204 y 340 CV con cuatro opciones Diesel y un gasolina 3.0.

En cuanto al resto de novedades, en el Audi A6 Avant se recibirán algunas de las tecnologías que ya están siendo utilizadas en otros modelos de la marca, como la microhibridación de 48 voltios, y se adapta su interior a los nuevos acabados digitales con hasta 3 pantallas en las versiones topes de gama. Las primeras entregas llegarán a partir de septiembre.

Más información del Audi A6 Avant, aquí.

Los nuevos Jaguar y Land Rover hasta 2022: Evoque, baby Range, C-Pace…

Relacionado

Los nuevos Jaguar y Land Rover hasta 2022: Evoque, baby Range, C-Pace…

Todos los nuevos Citroën hasta 2022: C4, C5, C3, C4 y C5 Aircross…

Relacionado

Todos los nuevos Citroën hasta 2022: C4, C5, C3, C4 y C5 Aircross…

Los nuevos Ford que llegan: más SUV, Kuga, Mondeo, Focus ST, EcoSport…

Relacionado

Los nuevos Ford que llegan: más SUV, Kuga, Mondeo, Focus ST, EcoSport…