Kia pone ya a la venta la nueva variante XCeed Híbrido Enchufable (sobre el que ya te pudimos dar los primeros detalles técnicos), que se una a las ya conocidas versiones de gasolina y diésel que llegaron a España hace 9 meses. Este modelo plug in, que equipa un motor eléctrico de 44,5 kW y un motor gasolina de 1,6 litros, con potencia conjunta de 141 CV y 48 km de autonomía en modo 100% eléctrico (ciclo WLTP), incorpora por primera vez una tecnología electrificada en la familia Ceed y significa un claro paso adelante dentro de la estrategia de electrificación de Kia.
En este sentido recordamos la puesta en marcha de su Plan S, que la marca coreana comunicaba hace algunos meses, cuyo objetivo, entre otras estrategias, es que a finales de 2025 la marca ofrezca una gama completa de 11 vehículos totalmente eléctricos (el primero de ellos previsto para 2021) y hasta 25 modelos electrificados. Entre los planes más inminentes contamos con la llegada tras el verano del nuevo Sorento con variantes híbrida e híbrida enchufable, así como el XCeed con tecnología Mild Hybrid de 48 voltios que llegará a finales de 2020.

Kia XCeed Híblido Enchufable: busca las diferencias
1-Nuevo frontal. El nuevo Kia XCeed Híbrido Enchufable presenta a nivel estético algunas diferencias respecto de las versiones de combustión. Al primer golpe de vista, llama la atención la nueva parrilla cerrada que mejora la eficiencia aerodinámica, así como la toma de carga para conectar al vehículo con el cargador, integrada en la aleta delantera izquierda.
2-Color exclusivo. El XCeed Híbrido Enchufable está equipado de serie con unas llantas de aleación de 16 pulgadas de nuevo diseño, y de manera opcional y para las versiones más altas, con llantas de 18 pulgadas. Así mismo, para esta variante electrificada del XCeed se amplía la paleta de colores exteriores con la introducción de una nueva tonalidad naranja, Orange Fusion, que eleva a 11 los colores disponibles.
Kia XCeed Híblido Enchufable: un interior muy personal
El Kia XCeed Híbrido Enchufable llega con tres niveles de acabado (eDrive, eTech y eMotion). En el interior, mantiene el mismo salpicadero orientado hacia el conductor, la posición baja de los asientos y la ergonomía de la actual gama Ceed. ¿Y cuáles son las diferencias respecto de sus hermanos de gasolina y diésel?
3-Carga de la batería. El XCeed Híbrido Enchufable cuenta con un indicador de carga, ubicado en la parte superior del salpicadero, que permite conocer cuál es el estado actual de la carga de la batería.
4-Estimación de la autonomía. El panel de instrumentación también ofrece información específica del sistema híbrido enchufable, como el nivel de carga restante, la estimación de autonomía en modo eléctrico o el flujo de energía entre la batería / motor térmico y eléctrico.
5-Destaca el panel de instrumentos digital tipo Supervision, disponible como opción, de 12,3 pulgadas (31 cm) totalmente digital, diseñada para proporcionar la información lo más claramente posible con una gama de pantallas gráficas únicas. La pantalla de alta resolución “Supervision” de 1920 x 720 píxeles sustituye a los indicadores convencionales de velocímetro y tacómetro. Su pantalla incorpora indicadores para la velocidad del vehículo y del motor.

6-Multi información. Entre los indicadores para la velocidad del vehículo y del motor, un área multifunción muestra las indicaciones del navegador, la información del sistema de audio, las llamadas de teléfono, los contactos o información detallada del viaje, así como avisos del sistema de diagnóstico del vehículo y las notificaciones de varios sistemas de seguridad y asistencia a la conducción.
7-Infoentretenimiento y navegación. Este modelo ofrece de serie el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas (20 cm) de Kia, o un sistema opcional de infoentretenimiento y navegación con pantalla táctil de 10,25 pulgadas (26 cm) compatible con el sistema telemático UVO Connect de Kia (de serie a partir del acabado eTech).
8-Puntos de carga disponibles. De manera específica para el XCeed Híbrido Enchufable, estos sistemas incorporan nuevas funciones que ayudan a los conductores a localizar los puntos de carga disponibles, tanto en las proximidades como en la ruta introducida en el navegador.
9-La mejor hora para enchufarse. Las pantallas también pueden mostrar información relacionada con el sistema de propulsión, como el nivel de carga restante en la batería o gráficos del uso de la energía. También podremos utilizar la pantalla táctil para programar el momento en que el vehículo debe cargarse cuando está enchufado en casa, lo que nos permitirá aprovechar las tarifas de energía más baratas fuera de las horas punta.
10-Capacidad de maletero. La batería, de 8,9 kWh, está situada bajo el asiento trasero, junto al depósito de combustible de 37 litros. La capacidad de equipaje del Kia XCeed Híbrido Enchufable es de 291 litros que aumenta hasta los 1.243 con los asientos abatidos (las variantes de combustión cubican 426 y 1.378 litros, respectivamente). Debajo del maletero se ha creado un espacio específico para almacenar el cable de carga cuando no se está utilizando.
Kia XCeed Híblido Enchufable: todos sus precios
En el momento de su lanzamiento, Kia asigna a su nuevo XCeed Híbrido Enchufable descuentos a aplicar en su precio oficial (no se han incluido en estos precios posibles ayudas por parte del Estado), por lo que el modelo parte de los 26.150 euros. Recordemos que la marca ofrece para su nuevo plug in la garantía de Kia de 7 años o 150.000kilómetros, que se ofrece de serie y también cubre la batería.
XCeed 1.6 PHEV eDrive. Precio oficial: 36.125€. Precio con descuento en vigor: 26.150€
XCeed 1.6 PHEV eTech. Precio oficial: 37.325€. Precio con descuento en vigor: 27.947€
XCeed 1.6 PHEV eMotion. Precio oficial: 39.175€. Precio con descuento en vigor: 29.798€