No cabe duda que Jeep es una de las marcas legendarias en cuanto a modelos puramente todoterrenos se refiere. En este artículo, nos centramos en una de sus novedades más recientes: la nueva generación del Grand Cherokee.
Sin ser un todoterreno puro y duro como puede el Wrangler, tanto el Cherokee como el Grand Cherokee siempre han presumido a lo largo de sus generaciones de ser modelos con grandes capacidades para circular por terrenos abruptos, offroad y no asfaltados. En el caso de la nueva generación anunciada por la firma estadounidense, la nueva entrega del Grand Cherokee se presenta inicialmente con la versión de carrocería L, la más grande con la que contará este modelo, con una longitud total de 5,2 m y un interior con configuración con 7 asientos. En un primer momento, no está prevista la comercialización de esta versión L del Grand Cherokee en nuestro país, aunque sí se comercializará su “variante normal”, algo más corta que medirá alrededor de los 5 metros y cuya producción arrancará a finales de este mismo año.

Dentro de las especificaciones técnicas anunciadas para el Grand Cherokee 2021, la marca estadounidense del grupo italo-americano FCA (Fiat Chrysler Automobiles) confirma hasta tres tipos de sistemas de tracción total: Quadra-Trac I, Quadra-Trac II y Quadra-Drive II. Los más indicados para circular por zonas offroad de baja motricidad son el Quadra-Trac II y el Quadra-Drive II al disponer de reductora (en el caso del Quadra-Drive II, incorpora además bloqueo electrónico del diferencial trasero). Por otro lado, los afortunados propietarios también dispondrán del sistema dinámico de conducción Selec-Terrain, con varios modos de funcionamiento -Auto, Sport, Rock, Snow y Mud/Sand-, en función del cual se ajustan los parámetros de respuesta del cambio, del motor, del sistema de tracción y de la acción sobre la fuerza de frenado.
Otro de los sistemas interesantes que puede incorporar el Grand Cherokee 2021 es la suspensión neumática Quadra-Lift que puede hacer subir o bajar la altura de la carrocería, además de regular de forma electrónica la mayor o menor firmeza de los amortiguadores.
JEEP GRAND CHEROKEE 2021: MOTORES, SEGURIDAD E INTERIOR
A nivel mecánico, los motores anunciados en un principio son de gasolina y son propulsores “típicamente americanos”. De forma específica, la oferta comenzará con el bloque Pentastar 3.6 V6 fabricado en aluminio, con 290 CV de potencia y hasta 348 Nm de par.

En un escalón superior se sitúa el motor 5.7 V8 de 357 CV de potencia y 528 Nm de par motor.
En cuanto a sistemas de seguridad y asistentes de conducción, se ofrecen numerosas alternativas, entre las que destaca el sistema Hands-free Active Driving Assist, con el que el Grand Cherokee circula en modo semiautónomo por sí solo al combinar el programador de velocidad y el dispositivo de centrado automático en el carril.
En el interior, la digitalización es la gran protagonista con dos pantallas de gran tamaño para el centro del salpicadero y para el panel de instrumentación tras el volante. En el caso de la pantalla del salpicadero (con dos posibles tamaños de 8,4 y 10,1 pulgadas) incorpora el sistema multimedia de información, navegación, entretenimiento y conectividad Uconnect 5.