Durante el Salón del Automóvil IAA de Munich 2021, que se está celebrando estos días en la ciudad alemana, el Grupo Hyundai-Kia ha sido uno de los grandes protagonistas. El gigante surcoreano ha avanzado muchísimos detalles de su nueva estrategia, en la que ambas marcas pretenden ser neutras en carbono en 2045. Para ello, resulta vital electrificar toda su gama de vehículos, ya sea a través de modelos eléctricos puros o de otros de nuevo desarrollo dotados con pila de combustible de hidrógeno.
ACCEDE A LAS MEJORES OFERTAS DE HYUNDAI Y AHORRA MUCHOS EUROS CON CARWOW.
En la gama actual de Hyundai, además del Ioniq 5, le seguirán el Ioniq 6 en 2022 (una nueva berlina con fuerte inspiración estética en el Prophecy EV Concept) y, más adelante, en 2024, un inédito SUV de gran tamaño, cuyo interior debería estar configurado con siete asientos y cuyo nombre en clave debería ser Ioniq 7.
A través de un tweet publicado en una de las cuentas oficiales de Hyundai Global, aparece el mencionado Ioniq 5, junto al Prophecy EV y una silueta de un misterioso SUV de gran tamaño (el Ioniq 7, con toda probabilidad).
#Hyundai will electrify its entire model line-up in Europe by 2035, and by 2040 in other major markets.#CarbonNeutrality2045 #PositiveEnergy pic.twitter.com/YensZG6zvg
— Hyundai Worldwide (@Hyundai_Global) September 6, 2021
Del inédito Ioniq 7 sólo se conocen informaciones no oficiales que provienen de algunos medios especializados de Corea del Sur. Se especula con la posibilidad de que el modelo de producción contará con una silueta aerodinámica, de líneas fluidas y pronunciada caída posterior del techo.
Desde el punto de vista estructural, el próximo Ioniq 7 se desarrollará bajo los métodos de producción de la plataforma E-GMP de Hyundai-Kia, una arquitectura modular y flexible diseñada de forma específica para vehículos puramente eléctricos. La larga distancia entre ejes con la que contará el nuevo Ioniq 7 permitirá albergar una batería de gran capacidad (los nuevos acumuladores de energía SK Innovation) de hasta 100 kWh y tecnología de 800 Voltios. La autonomía máxima estimada que se baraja en un principio rondará los 500 kilómetros.
CONOCE EL NUEVO KIA SORENTO HÍBRIDO PLUG-IN.
El definitivo Hyundai Ioniq 7 de producción podrá contar con varias versiones y una de ellas estará dotada de tracción integral (versión AWD Dual Motor), con dos motores (uno en el eje delantero y el otro en el posterior) cuya potencia máxima total de unos 230 kW (unos 313 CV).
En términos de seguridad y de asistentes a la conducción, también se ha adelantado que este nuevo SUV eléctrico de 7 plazas podría ofrecer un nivel 3 de conducción semi-autónoma, por lo que en muchos momentos el vehículo podría actuar y circular por sí mismo y sin la intervención del conductor. Su equipamiento será de lo más completo y podría incluir sistema de suspensión neumática y dirección a las cuatro ruedas, dos tecnologías que también incorporará el próximo Genesis G90 2022.