La gama del Honda CR-V cuenta actualmente con versiones de gasolina de 173 y 193 CV y con versiones híbridas de 184 CV, disponibles estas últimas con tracción delantera o tracción a las cuatro ruedas. La marca japonesa ha actualizado dicha gama con novedades principalmente estéticas en todos sus acabados, incorporando además una nueva terminación.
Pero también se ha querido introducir, ya de forma oficial, al Honda CR-V en la familia e:HEV, recibiendo el mismo distintivo (el emblema de color azul) que ya tiene el nuevo Honda Jazz híbrido o el Honda e eléctrico, y además, estando bajo el mismo paraguas de vehículos electrificados de la marca, la llamada “e:TECHNOLOGY”. Bajo esta filosofía, en Honda quieren que el cien por cien de sus principales modelos esté electrificado ya en 2022.
Cuando llegó a las carreteras el nuevo Honda CR-V híbrido en 2019, lo hizo sorprendiendo con una tecnología, un sistema de conducción hibrido y una construcción ligera innovadoras. La tecnología de propulsuón Intelligent Multi-Mode Drive (i-MMD) se compone, por un lado, de un eficiente motor de gasolina 2.0 i-VTEC de 145 CV, así como de dos motores eléctricos, uno generador y otro impulsor, que llevan la potencia combinada hasta los 184 CV y el par hasta los 315 Nm. Sus niveles de consumo medio se cifran en 6,6 o 7,1 litros a los 100 km, en función de si es la versión de tracción delantera o 4x4.

Honda CR-V: novedades estéticas
La gama del Honda CR-V recibe cambios específicos de diseño en todos sus acabados, además de añadir una nueva terminación llamada “Sport Line”. Esta nueva línea está disponible en dos colores de carrocería (negro “Crystal” o blanco “Platinum”), con diferentes acabados en negro en los faros, retrovisores exteriores, marcos de las ventanillas, parrilla frontal y llantas de aleación. También hay acabados cromados oscuros rodeando los faros antiniebla y en la parrilla y se han incorporado de serie cristales de privacidad.
Por dentro, el nuevo acabado Sport Line en el Honda CR-V añade paneles de madera en la consola central, paneles de las puertas y en la parte alta de la guantera, así como detalles en negro piano en el panel de instrumentos, volante, palanca de cambios, asientos de cuero, revestimiento de los pilares y en los controles del climatizador y del sistema multimedia.
En el resto de la gama, todos los acabados (excepto el comentado Sport Line), cuentan con acabados en aluminio donde la madera predominaba en la nueva terminación. El acabado “Elegance”, además, cuenta con un nuevo diseño en sus llantas de aleación de 18 pulgadas, así como cristales de privacidad. Por último, el acabado “Executive” añade también carga inalámbrica para smartphones dentro de su equipamiento.

Honda CR-V: novedades estéticas
En la web comercial de Honda se anuncian los precios de partida de la renovada gama del CR-V. De partida, El acabado “Comfort” se ofrece desde los 32.750 euros; el acabado “Elegance”, desde 35.550 euros; “Lifestyle”, desde 38.550 euros; y el tope de gama, “Executive”, desde 46.650 euros. El nuevo acabado “Sport Line” se sitúa en el centro de la gama, con un precio de partida de 37.350 euros.