China comienza a expandir sus tentáculos automovilísticos por todo el mundo. La avalancha de productos de nuevos fabricantes con esta procedencia, o al menos de fabricantes desconocidos para nosotros, es imparable y cada día asistimos al estreno de novedades y grandes lanzamientos. Unos llegan ya a Europa, otros prometen aterrizar en los próximos meses y es posible que también haya modelos que nunca visiten Europa, pero ahora mismo todo son interrogantes.
De momento, lo que es seguro es que las marcas chinas han comenzado a hacerse un importante hueco comercial en Europa con su apuesta de modelos más económicos. MG o BYD son el mejor ejemplo, con el primer fabricante contando ya con un SUV que es de los más vendidos del mercado, el ZS, y un coche eléctrico, el MG 4, que solo es superado en esta tecnología con Tesla. La carta de presentación ya es buena… pero aún queda lo mejor.
Desvelado el HiPhi A con 1.287 CV de potencia
Y es que, cada día con productos de más calidad, seguimos conociendo nuevos modelos, pero ya no solo económicos. El último ejemplo lo representa un nuevo súper sedán eléctrico que hemos conocido en las últimas horas, llamado HiPhi A y desarrollado en colaboración con Apollo Automobili.

Prometiendo ya una aceleración de 0 a 100 km/h en pocos más de 2 segundos, HiPhi, un nuevo fabricante chino centrado en automóviles eléctricos de lujo y altas prestaciones, acaba de anunciar que llevará al Salón de Guangzhou que se celebra este mismo mes una nueva berlina, desarrollada a partir de su propio y actual modelo Z, con nada menos que 1.287 CV de potencia.
Considerado casi como un posible rival de Bugatti, este nuevo HiPhi A comenzará a realizar sus primeras entregas a los clientes a inicios de 2025, según tiene ya programada la propia marca. Propulsado por tres motores eléctricos, incluye uno en el eje delantero y dos en el trasero, uno por rueda. Este sistema, desarrollado internamente por el fabricante, desarrolla como hemos avanzado una potencia máxima de 1.287 CV.
Arquitectura eléctrica de 800V y una configuración técnica óptima
La energía proviene en esta ocasión de un paquete de baterías con capacidad aún no desvelada por la marca. La arquitectura eléctrica eso sí es de 800 voltios, prometiendo una capacidad de carga máxima y rápida durante más de 30 minutos.

Esta berlina cuenta también entre su configuración técnica con un sistema de suspensión neumática, además de con dirección trasera, amortiguadores adaptativos y un sistema de vectorización de par, estas últimas novedades que no presenta el actual modelo Z. Con un reparto de pesos anunciado en 50/50 entre trenes, óptimo, Apollo Automobili, el fabricante alemán de automóviles superdeportivos y que cuenta con modelos como Intensa Emozione o el G2J entre sus productos, ha participado y colaborado también en su desarrollo.
De momento, estos son los únicos detalles desvelados por HiPhi, que promete en los próximos meses seguir ampliando la información sobre este espectacular sedán deportivo, que probablemente se venda también fuera de China, ya que la compañía cuenta con salas de exposición ya en países como Alemania y Noruega.