MG es una marca con una expansión continua, siendo una de las apariciones más sonadas de los últimos años, sobre todo, en España. Sus nuevos modelos han aparecido en España de manera estelar gracias a sus precios y su eficiencia eléctrica, convirtiéndose algunos de ellos en la opción ideal para un gran rango de compradores.
Datos
En junio, MG matriculó un total de 3.663 coches, lo que le da una cuota de mercado del 3,62% y que sube hasta un 5,52% si estamos hablando de particulares, La marca, ahora china ha sido la única que ha situado tres modelos de diferentes motorizaciones entre los más vendidos de sus respectivas categorías.
Además de conseguir que se popularice más aún el vehículo EV en nuestro país, y de conseguir grandes números con su modelo prémium con el que entró al mercado, se ha establecido como una de las líderes en España, estando cerca del cliente y rompiendo algunos míticos que han rondado la electrificación.

Goodwood como un nuevo punto de partida
En el Festival de la Velocidad de Goodwood, MG presentó el Cyberster Roadster, el nuevo MG4 EV POWER y el EX4 concept car. El vicepresidente de MG en España. Pedro García, la Directora de Marketing de la marca china, Lucía González y el Product Manager & PR, José Antonio Galve realizaron en tierras británicas una radiografía de lo que es y de lo que representa MG en la actualidad y dieron pistas de lo que se viene, definiéndolo como “un futuro apasionante”.
MG se encuentra en un muy buen momento desde su entrada al mercado con más de 3.600 unidades matriculadas el pasado mes de junio y unas cifras que van camino de un nuevo récord de cara al final de 2023.

La marca
Los tres protagonistas anteriormente mencionados han querido aclarar varios temas sobre la marca china al responder unas preguntas.

Vicepresidente de MG en España
El vicepresidente de MG en España Pedro García: “en lo que va de año hemos matriculado cerca de 13.000 coches, lo que nos ha permitido superar en volumen a muchas marcas generalistas. Apuntamos a una cifra de no menos de 25.000 coches en 2023, que ya está por encima de nuestras previsiones. En el mes de junio conseguimos ser la única marca en situar tres modelos de diferentes tecnologías entre los diez más vendidos de sus respectivas categorías; el MG ZS fue el cuarto modelo más vendido en España, el segundo entre los gasolina y el líder en canal de particulares; asimismo, el MG4 mantuvo el liderato de ventas en el mercado eléctrico generalista en España; y el MG EHS volvió a estar en el ‘top 10’ entre los modelos enchufables”.
“En nuestro primer año completo de ventas (2022) nos fijamos un objetivo de vender entre cuatro y cinco mil unidades con un 0,5% de penetración en el mercado, pero conseguimos superarlo hasta vender 7.000 coches con un 0,9% de cuota. En el primer business plan de 2023 fijamos como objetivo lograr un 1% de cuota, y ya en el acumulado del primer semestre estamos en el 2,2%, y por encima del 3% en cada uno de los meses del segundo trimestre. Seguimos superando unas expectativas, que no eran precisamente bajas”.
“La máxima de MG es “Electric for everyone”, y es la filosofía que hemos llevado a cabo desde nuestra llegada al mercado. Desde el primer día hemos querido que la electrificación no solo sea para quien puede pagarla, sino para todos. Como hemos comentado, el MG4 en su acabado standard con 350 kilómetros de autonomía puede llegar a costar alrededor de 20.000 euros, y esto es posible gracias a que MG es la única marca del mercado que adelanta en factura el Plan MOVES III y a las promociones que ofrecemos con financiación. Así, conseguimos que el MG4 haya llegado a precios de las opciones de combustible tradicionales. A ello añadimos la garantía de siete años para todos nuestros modelos y el seguro a todo riesgo incluido en el primer año.
“Nos planteamos un futuro emocionante, manteniendo nuestra filosofía de producir vehículos accesibles, pero también emocionales, como el MG4 XPower de altas prestaciones y 435 CV, con una aceleración de 3,8 segundos, por 42.190 euros; o el biplaza Cyberster. MG va a presentar hasta 10 modelos de distintas tecnologías durante los próximos 24 meses, una estrategia que nos va a permitir continuar creciendo y accediendo a nuevos clientes, al tiempo que los fidelizamos a través del servicio posventa”.
“Cuando lanzamos la marca hace ahora tres años, yo era el primer empleado y trabajaba desde mi casa, sin oficina, con el apoyo de MG UK. Lo primero fue dar de alta la marca en Industria y realizar el lanzamiento de los primeros modelos, el ZS EV y HS, así como empezar a configurar los primeros contratos de concesión con un mapa en blanco. Creamos un equipo de alta calidad y así hasta ahora, que somos 23 personas y continuaremos creciendo este año para llegar a ser unos 30”.

Producto Manager & PR de MG en España
El Product Manager & PR, José Antonio Galve: “MG detectó que no existían vehículos eléctricos asequibles en España por debajo de 30.000 euros, ni tampoco modelos de gasolina bien equipados por debajo de 15.000 euros. El mercado demanda productos como el nuestro, con un equipamiento premium y una garantía amplia, de siete años como la que ofrece MG. Los buenos resultados avalan nuestro producto, y aunque las cifras que estamos logrando no estaban en nuestras previsiones tan a corto plazo, este era el objetivo”.
“Una de nuestras ventajas es que nuestra matriz SAIC lleva fabricando vehículos eléctricos en China desde hace 15 años y nos llevan una gran ventaja en cuanto a calidad y experiencia, que ahora estamos trasladando al mercado español. También somos socios de CATL, uno de los mayores fabricantes de baterías del mundo. Por todo ello y porque fabricamos nueve millones de coches al año, podemos ofrecerlos a precios tan competitivos”.
“Lo bueno es que MG tiene como partner tecnológico a SAIC, uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo. El porfolio es tan grande que cualquier tipo de vehículo es susceptible de llegar a nuestro mercado siempre que pueda ser homologado por la normativa Euro 5 o Euro 6”.
“El primer año cerramos una flota con un gran alquilador y este año, en verano, hemos cerrado muchas operaciones. Lo que haremos en la segunda parte del año es acercarnos al canal empresas: vamos a acometer un gran esfuerzo en los canales de renting y leasing, que teníamos pendientes de activar”.
“MG es multi tecnología. Tenemos vehículos gasolina de buenas prestaciones y también eléctricos puros líderes en tecnología y ventas. A medio camino entre ambos, contamos con híbridos enchufables. Somos la única marca que ha posicionado tres coches con tecnologías distintas en el top 10 del mercado español. Solo nos falta comercializar vehículos híbridos (full hybrid), pero no hay ningún problema: lo resolveremos en el primer trimestre de 2024 introduciendo vehículos híbridos bajo el logo de MG”.
“Es un gran orgullo (sobre estar en la marca y vivirlo desde dentro) formar parte de la compañía desde el principio. He podido ver cómo un niño ha ido creciendo hasta convertirse en un adolescente, un actor completamente relevante en el mercado. Es una mezcla sensación de vértigo, orgullo al mismo tiempo que una gran responsabilidad. Tenemos 70 concesionarios y sumamos entre todos 1.500 empleados. El objetivo es seguir creciendo con profesionalidad”.
“Tenemos 70 concesionarios físicos, integrales de venta y posventa, plenamente operativos repartidos por toda España. Hemos apostado por los puntos de venta físicos, y creemos que también es una ventaja de la marca, porque el cliente que compra un coche en Madrid puede ir por ejemplo hasta Asturias y contar con centros de servicio activos y gran calidad en lugares como Gijón, Oviedo, Avilés… El objetivo es llegar a los 100 puntos de venta integrales para el primer trimestre de 2024 en todo el territorio español”.
“En Goodwood presentamos la avalancha de producto que vendrá a MG en los próximos meses. Estamos preparando el centenario de la fundación de nuestra marca, que se cumple en 2024, y mostramos nuestro potencial desde el origen de MG en Gran Bretaña”.
“Hemos desvelado la versión MG4 X Power, un vehículo de altas prestaciones de nada menos que 435 CV (320 kW), también hemos presentado la versión definitiva del Cyberster y el EX4, la reinterpretación eléctrica del increíble MG Metro 6R4 del Grupo B de Rallys. Asimismo, acabamos de renovar nuestro MG HS y EHS, que inicia la comercialización en España en septiembre con un diseño actualizado”.

Directora de Marketing de MG en España
La Directora de Marketing de la marca china, Lucía González: ”es el corazón de la marca (sobre el centro de Diseño de MG en Londres), clave en el aspecto que tienen los vehículos MG y en el hecho de que el público se haya enamorado del diseño de nuestros modelos. Es el lugar donde se da forma, adaptan y actualizan los vehículos que se fabrican en Shanghái y que luego saldrán a las carreteras europeas y, por supuesto, españolas. Aquí se está dando forma al futuro, y por lo que estamos viendo, pinta muy bien”.
“MG es una marca icónica que está a punto de cumplir 100 años. Es una marca con mucha historia y un claro objetivo: ofrecer la movilidad al alcance de todos. Esta estrategia se mantiene intacta, ofreciendo modelos de distintas tecnologías, prestaciones y también con ese carácter deportivo característico de MG, con el objetivo de llegar a todos los públicos. Es un objetivo ambicioso, pero que, en estos dos años y medio de vida, se está consiguiendo”.
“El crecimiento de la marca nos está sorprendiendo un poco a todos, y responde a varios factores. Para empezar, está el producto, con una gran calidad y siete años garantía en todos nuestros modelos. Una gama sencilla, que incorpora un alto nivel de equipamiento de serie y tecnología comparable al de otras marcas Premium del mercado. Tenemos una relación calidad-precio líder en el mercado, llegando a ofrecer nuestro eléctrico MG4 por alrededor 20.000 euros. Y después está nuestra potente red comercial integral, en venta y posventa, con una cobertura prácticamente total de todo el país”.
“Es un gran reto (sobre estar en la marca y vivirlo desde dentro), porque hace casi un año y medio llegué a una marca que ha tenido que construirse desde cero. Pero, para una persona a la que le apasiona el marketing como a mí, es como un ‘caramelito’ el hecho de poder construir una marca como MG en España. Los resultados están siendo muy buenos y el desafío ahora es continuar creciendo y después mantener ese posicionamiento. Es una etapa apasionante”.
