La andadura de BYD, de la que ya apuntan que liderará las ventas de coches eléctricos al cierre de este mes de enero, en nuestro país comenzó con tres modelos: el Atto 3, el Han y el Tang. De todos ellos, el último es el que tenía un diseño podríamos decir algo más anticuado comparado con los otros dos. Esa percepción desaparecerá ahora, pues este gran SUV se renueva aprovechando para incorporar otra serie de novedades que te desgranaré a continuación.
Principalmente los cambios los encontraremos en el frontal. Se dice adiós a la parrilla gigante que lucía anteriormente y al logo ovalado, para dar paso a una presentación más cerrada y con una línea cromada gris que une ambos faros como sucedía en el Han. Dichas lentes son Full-LED de serie.

Sin cambios en los laterales, como suele ser habitual en los restyling, el Tang se asentará sobre poderosas llantas de 21 pulgadas, que nos avanzan que montarán neumáticos Michelin Pilot Sport 4 SUV. Disponible en tres colores para la carrocería (Snow White, Mountain Grey y Silver Sand Black). Lo que nos ha sorprendido es el cambio de medidas, pues con los retoques ha ganado 10 cm para llegar hasta los 4,97 metros de largo, contando con una anchura de 1,95 metros (aquí suma 5 mm) y una altura de 1,74 metros (en este caso son 2 cm más), por lo que se sigue posicionando en el segmento E.
Dado que por detrás apenas ha cambiado el interior de los faros y poco los paragolpes, nos vamos a conocer cómo es su nuevo habitáculo. Hay que recordar que este SUV cuenta con siete asientos de serie. Los de la segunda fila cuentan con desplazamiento longitudinal, lo que permite acceder mejor a los dos de la tercera. Dependiendo de las butacas disponibles la capacidad del maletero va desde los 235 litros, con el pasaje completo, a 1.655 litros, con todos los asientos traseros plegados.

Porque en lo que se refiere al salpicadero hay poco que contar. Más allá de que el volante ha actualizado el logo, pues su forma y botonería sigue siendo la misma, el resto del puesto de mando se mantiene intacto, incluida la gran pantalla multimedia (estrena el chipset Qualcomm SA8155) o la iluminación ambiental de 31 colores. Si nos cuentan que se ha mejorado la insonorización de los parabrisas y ventanillas, incorporando también USB de tipo C y un cargador inalámbrico para móviles que puede alcanzar los 50 W.
La batería más grande de la marca
Teniendo en cuenta todo lo anterior, quizás la mayor novedad tenga que ver con la incorporación de una nueva batería. En concreto, se trata de la de mayor capacidad dentro de las que ofrece BYD en nuestro país, pues alcanza los 108,8 kWh, cuando antes se conformaba con 86,4 kWh. Evidentemente, esto ha permitido al SUV chino poder aumentar su autonomía, que ahora homologa 530 kilómetros (681 km en el ciclo urbano) frente a los 400 kilómetros anteriores.

Esta nueva batería del Tang sigue manteniendo la misma potencia de carga en corriente alterna, con 11 kW, mientras que ha aumentado de 120 a 170 kW en continua. Aprovechando esta cifra máxima, se podría pasar el 30 al 80% de su capacidad en solo 30 minutos. Cuenta también con bomba de calor propia, así como la función V2L, con la que podemos cargar dispositivos externos a un máximo de 4 kW.
A partir de aquí la motorización sigue siendo la misma. En concreto en el Tang se utilizan dos motores eléctricos, uno para cada eje, que en su conjunto son capaces de sumar 380 kW (517 CV) y un par máximo de 700 Nm. Con semejantes cifras no nos extraña que sea capaz de firmar un 0-100 km/h en 4,9 segundos, cifras de auténtico deportivo, mientras que su velocidad máxima se establece en 190 km/h.

Al contar con este estema de propulsores, el Tang ofrece tracción total AWD. Dispone de un sistema inteligente que calcula en cada momento la distribución de potencia entre los dos ejes, además de poder utilizar los modos de conducción con los Eco, Normal, Sport y Snow disponibles. Sin olvidar otros elementos que llegan de serie como el equipo de frenos de Brembo o la amortiguación inteligente BYD DiSuS-C.
Un equipamiento con todo
De la misma manera que en su antecesor, este nuevo Tang se ofrece en nuestro país con un único acabado denominado Flagship, al que se le ha preparado una amplia dotación de serie que ahora mismo repasaremos. Porque antes debes conocer que su precio es de 72.000 euros.
- Asientos delanteros con ajustes eléctrico, masaje, calefacción y ventilación
- Tapicería de cuero Nappa
- Techo solar
- Climatizador de tres zonas
- Head-up Display (HUD)
- Equipo de sonido Dynaudio con 12 altavoces
- Cámara panorámica 360 grados
- BYD Intelligent Cockpit (panel de instrumentación de 12,3 pulgadas y multimedia de 15,6 pulgadas).
- 32 sistemas de asistencia a la conducción