El mercado automovilístico está cambiando a pasos agigantados, ¡y más que lo hará!, en los últimos años. Las nuevas y cada vez más restrictivas normativas en Europa están obligado a los fabricantes a rehacer sus gamas, lo que significará –y está significando ya– la llegada de modelos completamente nuevos que apuestan, sobre todo, por la electrificación.
Algunos modelos ya conocidos se han adaptado para dar cabida a mecánicas eléctricas, como por ejemplo los urbanos y eléctricos del Grupo Stellantis: Peugeot 208 y Opel Corsa cuentan en su gama con versiones de combustión y también con una cien por cien eléctrica. Sin embargo, la tendencia es a que los fabricantes den vida a plataformas completamente nuevas y específicas para este tipo de modelos, como ha hecho por ejemplo el Grupo Volkswagen con sus nuevos VW ID.3, ID.4, etc.

La llegada de nuevos modelos en la actualidad y en los próximos años provocará que muchos otros se vean desplazados y, como consecuencia, abandonen el mercado. Las bajas ventas también son un motivo detonante para que digan adiós en las plantas de producción. Este año 2022 será el de despedida de algunos modelos que incluso llevaban varias décadas entre nosotros. Prepara tus cartas de despedida.
Las despedidas en el mercado de coches más destacadas del 2022
Quizás el adiós más sonado pueda ser el que protagoniza el Ford Fiesta de tres puertas. Ojo, el utilitario norteamericano, que sufrió un lavado de cara en los últimos meses, seguirá en el mercado, pero solo en su carrocería de cinco puertas. La gama Fiesta se reducirá de esta forma a partir del verano del 2022 y dice adiós a una carrocería, la de tres puertas, cuyas ventas caían en picado y que llevaba 46 años en el mercado.

Otro motivo para el abandono de ciertos modelos y que no habíamos comentado era el imparable avance SUV. Dos modelos en particular se despiden en 2022, en formato monovolumen y berlina, y no cabe duda que las razones apuntan en esta dirección. Hablamos de Citroën Grand C4 SpaceTourer y de Ford Mondeo, respectivamente, ambos “made in Spain”. El primero de ellos ya ha finalizado su comercialización y su producción se detendrá también en verano, para dejar la oferta comercial de la marca representada por C5 Aircross, C5 X, ë-Berlingo y ë-SpaceTourer. En el caso de la mítica berlina norteamericana, ya dejó de producirse en marzo: aquí os hablamos de su posible sustituto en la gama Ford.
Otro Citroën que ha dicho adiós recientemente, a comienzos del 2022, ha sido el más pequeño de la casa, el C1. Tras 16 años en el mercado y casi 1,2 millones de unidades vendidas, el coche francés se despidió del mercado para dejar paso al más pequeño aún Ami y al C3 como modelos de acceso a la gama.

Por último, uno de los superdeportivos más populares y queridos por los aficionados a este tipo de vehículos se despidió en el mes de marzo: el Nissan GT-R tuvo que hacerse a un lado al no cumplir con las normativas actuales de ruido en Europa, lo que ha obligado a la firma nipona a dejar de ofrecer este modelo en el Viejo Continente. Sin duda, una de las despedidas más dolorosas de este 2022 tras 15 años entre nosotros. ¡Hasta siempre, Godzilla!