El próximo 3 de septiembre se presentará definitivamente el Cupra Terramar. Este SUV ataca directamente al segmento que más ventas tiene no ya en España, sino también en todo el continente europeo. Y a diferencia del Tavascan, recientemente llegado, seguirá contando en su gama con mecánicas de combustión, unidas a los últimos adelantos en materia de electrificación.
Los responsables de marketing de Cupra han querido aprovechar el tirón de su patrocinio de la Louis Vuitton 37ª America’s Cup, que comenzó ayer en las aguas cercanas a Barcelona, para poder empezar a crear expectación sobre su nuevo Terramar. Por ello han instalado un cronómetro en la playa de la capital condal que según nos han comentado “servirá de soporte para mostrar los primeros detalles del nuevo modelo de la marca”. Sin olvidar dar la información relativa a las distintas regatas.

Cupra no lo ha dicho directamente todavía, pero todo apunta a que el lanzamiento del Terramar significará la “jubilación” del Ateca. Este SUV de la misma categoría, pero con un tamaño más contenido, fue el pionero en la independencia de la marca y estos años ha aguantado el tirón pese a no contar con alguna mecánica electrificada tan pertinente en estos tiempos por el tema de las emisiones.
Con el Terramar se dará un paso adelante, ya que asentado seguramente sobre la plataforma MQB EVO, la misma que utiliza el último Tiguan, podrá ofrecer una amplia variedad de motores híbridos, que van desde los ligeros que añaden un sistema de 48 V, hasta los enchufables que gracias a una batería que roza los 20 kWh podrían homologar autonomías eléctricas por encima de los 100 kilómetros.

Por ahora sólo nos han proporcionado una fotografía de su faro trasero, pero anteriormente en Autopista ya publicamos una galería en donde podíamos ver las formas exteriores con las que contaría este nuevo Terramar, un poco en consonancia con lo visto en los últimos lanzamientos como el citado Tavascan, el Formentor o el León. Para la marca es una forma de rendir homenaje al circuito del mismo nombre en Sitges, a la vez que representa “una combinación de la emoción y el rendimiento”.
Fabricado en la planta del Grupo Volkswagen de Gyor (Hungría), en donde compartirá línea de montaje con el Audi Q3, se espera de este nuevo Terramar que cuente con altos niveles en materia de digitalización (podría ofrecer la última pantalla de 15 pulgadas del conglomerado alemán), de sostenibilidad en sus materiales, así como una gran dinámica de conducción que caracteriza a los modelos de la marca española.
El evento de presentación del nuevo Terramar se celebrará el 3 de septiembre y comenzará a las 12:15 (horario penínsular) y lo podrás seguir a través de una retransmisión en directo en Youtube.