Rangos de autonomía menores que la gran mayoría de vehículos con motor de combustión, infraestructura de puestos de carga aún insuficiente y precios aún demasiado altos y no “muy populares”. Estos son los tres principales escollos o inconvenientes que hacen que el coche eléctrico aún no esté triunfando en el mercado. Ahora bien, ¿y si comienzan a bajar los precios?
En artículos pasados publicados en Autopista.es ya te hemos venido informando que existen ciertos fabricantes que podrían revolucionar el mercado del vehículo eléctrico a corto y medio plazo. Debido a que llevan ya muchos años desarrollando esta tecnología y, sobre todo, a que cuentan en muchos casos con sus propias fábricas de baterías y de chips/semiconductores, disponen ya de una ventaja comparativa respecto al resto de marcas de coches europeas y japonesas para poder ofrecer vehículos eléctricos nuevos a precios de lo más competitivos.
En los últimos días la firma china BYD es la que puede liderar la revolución del coche eléctrico barato en Europa dentro de muy poco. De hecho, ya hay informaciones que confirman que su nuevo modelo Seagull podría tener un rango de precios de entre 9.000 y 15.000 euros, según versiones y, sobre todo, según el tipo de batería (mayor o menor a autonomía) en cada caso.
Con el precio de partida de 9.000 euros, el BYD Seagull está llamado a ser el coche eléctrico más barato que se comercializará en Europa. Sin embargo, ese precio lleva implícito una serie de condicionantes que todos los conductores deben conocer previamente.

El primer gran factor es el del precio en sí, ya que según aseguran ciertas fuentes de información dicho rango de precios correspondería al mercado local, el chino, por lo que una vez que llegue a Europa esos precios deberían ser algo superiores. No obstante, si el precio final fuera superior a esos 9.000 euros, aún le quedaría margen a BYD hasta llegar a los 20.555 euros (con descuento oficial incluido) con los que se vende hasta ahora, el considerado como coche eléctrico (coche considerado como turismo, no como cuadriciclo o similar) más barato del mercado español: el Dacia Spring.
Los rangos de autonomía conocidos para el BYD Seagull, según los estándares de homologación chinos, oscilan entre los 265 y los 408 km, unas cifras que podrían ser algo menores si se midieran bajo los rangos de homologación del ciclo WLTP (el vigente en Europa).